¡Una vez más no hemos faltado a la cita anual para visitar el Halloween Portaventura. Aunque la principal novedad de 2019 es La Isla Maldita (un pasaje del terror de 1 km de largo, más de 100 asustadores y una duración aproximada de 30 minutos), en este artículo repasamos toda su oferta especial de Halloween y os damos consejos para sacarle el máximo partido a vuestra visita.
¿Qué puedo esperar del Halloween de PortAventura 2019?

Halloween para Adultos/Adolescentes
Como principal NOVEDAD 2019 nos presentan LA ISLA MALDITA aunque desaparecen La Selva del Miedo y el Virtual Game 4D (2018)
Nota: en 2019 toda la oferta para adultos pasa a ser de pago tras una gradual desaparición de los pasajes gratuitos.
REC ****:
Si no lo has visitado nunca seguramente te sorprenda y te lleves varios sustos. Largo, con muchos actores, y con elementos de decoración que recuerdan a la saga (la escalera de vecinos, los pasillos, el comedor de la boda o el barco).

Como áreas de mejora: tiene demasiados sustos repetitivos y consistentes en dar golpes a barriles, hay mucho tramo sin decoración especial (solo lonas negras), y no se ha renovado desde que se estrenó REC 4 (2014). Si quieres ver una review más completa puedes leerla aquí.
Horror in Texas **1/2:
Es el pasaje de la zona de Far West. Es el antiguo Horror in Penitence que en 2016 lo reconvirtieron en un pasaje permanente (abierto todo el año) y de pago (antes era gratuito). ¿Qué ofrecen a cambio? Grupos más pequeños, más actores y mayor intensidad.

El recorrido es el mismo desde hace años aunque se agradece el lavado de cara del tramo inicial y el que hayan arreglado la mayoría de animatronics. Si quieres ver una review más completa puedes leerla aquí.
Apocalipsis Maya ***1/2:
Fue la GRAN NOVEDAD 2018. En Apocalipsis Maya somos unos exploradores en la búsqueda de un tesoro, pero nuestra presencia provoca la ira de los dioses y desencadena una terrible maldición. Se trata de un pasaje de pago (6€) muy largo (15 minutos) y con muchos actores. Como áreas de mejora, el horario del pasaje es diurno y entra demasiada luz exterior. Esto provoca que puedas anticipar casi todos los sustos.
En 2019 los efectos del Templo del Fuego no los activaron (al menos en nuestro pase) y el final resulta menos espectacular.
Puedes leer la review completa de este pasaje haciendo click aquí.

La Isla Maldita ****:
NOVEDAD 2019. Se trata de un pasaje del terror de 1 km de largo, más de 100 asustadores y una duración aproximada de 30 minutos por un coste de 10€. Tiene momentos bastante espectaculares porque aprovechan acertadamente las instalaciones de Costa Caribe, aunque abusan de los clásicos sustos de golpes de barril. Los grupos son más escalonados que en la Selva del Miedo pero nos han trasladado que en los días de mayor afluencia no siempre se ha respetado la separación. Creemos que vale la pena pagar por verlo aunque vete mentalizado para hacer mucha cola por tratarse de la gran novedad. Puedes leer una review completa haciendo click aquí.
Duración de los pasajes:
MEDIA-ALTA. Aunque hay muy pocos pasajes tienen una duración elevada, desde los 7 minutos de Horror in Texas a los 30 minutos de LA ISLA MALDITA.
HALLOWEEN FAMILIAR
Scarezone:
En el area del Far West de Portaventura es donde se concentran la mayoría de los actores/personajes. Hay muchos y en general no dan miedo. Ahora pasear por Far West no debería asustar a casi nadie. Atrás quedaron las carreras de gente que huía despavorida de “El Cortacabezas” o “El Loco”.
Eso sí, la estrella de la función sigue siendo la Niña del Exorcista. ¡Desternillante!
Como novedad, mientras haces la cola de La Isla Maldita los mismos personajes entretienen para que la espera se haga más llevadera.

Espectáculos:
Escasas novedades en la edición de 2019 por lo que replicamos el análisis de 2018. A continuación, destacamos los espectáculos más relevantes.
Vampires **1/2:
Es el espectáculo del Saloon del Far West. Obliga a una consumición por persona. Este ha sido uno de los espectáculos más frescos y divertidos que han realizado en este espacio. Alterna momentos de humor con intervenciones musicales y canciones en directo. Los actores lo hacen muy bien pero este show lleva ya muchas temporadas y lamentablemente no se ha renovado nada del guión que incluye bromas completamente desfasadas. Se agradecería una actualización con referencias más de actualidad.

La posada de La Familia Halloween **1/2:
Comida-espectáculo de pago que tiene lugar en un comedor (Emma’s House) del restaurante Iron Horse.
Comemos con La Familia Halloween (es la Familia Addams, pero entendemos que se han querido ahorrar los derechos). La comida estaba buena y los actores lo hacen muy bien, pero al guion le falta más chispa para conectar con la audiencia.
Además, la visibilidad es horrible porque se realiza en un comedor separado por una pared y continuamente te pierdes una parte de lo que está sucediendo. Al final hay un “meet&greet” con la familia y te puedes hacer una foto con tu cámara.
Recomendado solo para ultra fans de estos personajes como nosotros. Si queréis ir, mejor reservar por teléfono unos días antes.
Sésamo Aventura ***1/2:
Hay muchísima animación de calle para niños en el área de Sésamo. Los más pequeños estarán encantados con los personajes y espectáculos que hay destinados para ellos en esta zona.

Parada de Halloween **:
Un desfile donde los actores y personajes principales del parque se despiden incluyendo algunos de los monstruos que vuelven a mostrar su lado más amable para no asustar a nadie. Es un poco rutinario y no hay “carrozas” ni vestuarios demasiado espectaculares.

Horror en el Lago ***1/2:
Mismo espectáculo de siempre para cerrar la noche alrededor del Lago de Mediterránea. Si no lo habéis visto nunca está muy bien, aunque los audios siguen siendo mejorables. El espectáculo culmina con unos fuegos artificiales.
Halloween Kingdom ****:
Gran espectáculo que une coreografías con números circenses que os dejarán con la boca abierta. En nuestra opinión, el mejor show del parque con diferencia. Artistas de primer nivel donde tan solo se echa en falta que todas las canciones sean en directo en lugar de en playback y una mayor renovación (es el 3er año consecutivo de este show).

Bang Bang Halloween ***1/2:
Otro clásico de PortAventura. Un espectáculo de “especialistas” ambientado en el oeste y con un toque de terror por la aparición de vaqueros vampiros y Beetlejuice. Es algo caótico pero los actores son graciosos, especialmente Nacho Moreira que se come el “show” con su interpretación de Dolci Gabbani.
La Muerte Viva ***1/2:
Es el espectáculo de la Cantina de México que consiste en canciones en directo acompañadas de diferentes escenas de baile. Una buena opción para aprovechar para comer ya que la voz es en directo y los bailarines contagian su energía.
Ambientación del parque:
Es uno de los puntos fuertes de PortAventura. Prácticamente todas las áreas respiran Halloween en su decoración, desde calabazas, edificios cubiertos de arañas, esqueletos, telarañas,…
Aunque hay mucho re-aprovechado de otras temporadas, también hay algunas decoraciones nuevas.
Por último, debemos mencionar que en casi todas las áreas de Portaventura hay también pintacaras para hacerte maquillajes terroríficos (esta opción es de pago) y que las tiendas de recuerdos también tienen un surtido adaptado a la época (incluyendo disfraces, ropa y recuerdos).

Factor Miedo:
MEDIO. La incorporación del pasaje Apocalipsis Maya y La Isla Maldita supone una ampliación de la oferta de terror para adultos, aunque personalmente REC nos sigue pareciendo el más intenso del parque.

En su conjunto, al no haber Scarezones que den miedo (porque lo que hacen ahora en Far West es más bien divertido), podemos decir que es un evento globalmente descafeinado y el terror tan solo se concentra en los pasajes de pago.
Consejos para ir a Portaventura en Halloween:
- ¡Importante! los pasajes solo los abren sábados y domingos, y la noche del 31 de octubre. Si vais entre semana la oferta de Halloween es muy limitada.
- Llegad temprano: el parque en esas fechas está muy lleno por lo que os recomendamos no llegar más tarde de las 9:30 al Parking para aprovechar bien el día. Si vais a hacer también atracciones intensas mejor empezar por Dragon Khan y Shambala (a primera hora no hay casi cola) y dejar Furious Baco para el mediodía que suele tener menos gente.
- Evitad los días de mayor afluencia: sábados, puente del Pilar, fin de semana anterior al 31 de octubre y la noche de Halloween. Si vas esos días hazte con un Fast Pass o no podrás subirte en apenas nada de la cantidad de gente que hay.
- Planificad bien la ruta. Estad atentos a los horarios de los pasajes porque no abren todo el día.
- Comprad el pasaporte de terror si vais a hacer todos los pasajes de pago.
- REC, La Isla Maldita y Apocalipsis Maya son para mayores de 12 años.
Cartel anunciando el Halloween Passport
Experiencia Global: 7,5
La edición de 2019 es un paso más para ampliar la oferta para adultos pero no es el salto definitivo que todos desearíamos.
En positivo tenemos La Isla Maldita. ¡Se agradece que por segundo año consecutivo tengamos un nuevo pasaje para adultos!
Sin embargo los sustos de las haunted houses siguen siendo (salvo excepciones) básicos y sin efectos mecánicos o animatronics sorprendentes para complementar la intervención de los actores. Además, parte de la oferta se reduce (Virtual Games, Selva del Miedo…), los espectáculos no se han renovado apenas y desde hace tiempo que las scarezones son divertidas y no terroríficas.
Eso no quiere decir que no pasaramos un buen rato, pero seguimos teniendo la sensación de que Portaventura podría hacerlo mucho mejor como ya demostraron en la época del Hotel Burn.
Igualmente no perdemos la esperanza. Su Director Artístico ha declarado que están pensando en un pasaje al estilo Horror Nights de Universal para el 25 aniversario de Portaventura (2020) así que puede que en breve veamos una apuesta más ambiciosa. ¡Ojalá sea así!
Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR ;)
[maxbutton id=»1″ url=»https://www.portaventuraworld.com/espectaculos-halloween» ]
Pasajes
Scarezones/Espectáculos
Ambientación del parque
Factor Miedo
Experiencia Global
Hola, quería saber si los pasajes de terror del parque de atracciones de Madrid dan más miedo que los de Port Aventura que como todos sabemos se han ido suavizando con los años, gracias.
En general sí, porque los sustos son más imprevisibles y están mejor coreografíados. Lo único que los pasajes del parque de atracciones son muy cortos. A pesar de todo nos quedamos con estos por encima de los de Portaventura. Además están incluidos con la entrada general del parque (no hay que pagar un extra)