Bienvenidos al Hotel Burn. Un lugar embrujado y completamente tematizado donde las criaturas que lo acechan pueden acceder a tu habitación en cualquier momento. ¿Eres los suficientemente valiente para entrar?
Esta era la singular propuesta del Hotel Burn (estaba patrocinado por la bebida energética de Coca Cola). Una experiencia brutalmente terrorífica que planteaba Port Aventura en la temporada de Halloween para los más atrevidos.
En OcioTerror tuvimos la suerte de sufrir en sus habitaciones 4 años distintos donde la ubicación fue cambiando hasta su triste desaparición.
Como se trata de un artículo de nostalgia y el evento ya no está disponible, en este caso sí que revelaremos algunos de los detalles más escalofriantes con los que nos sorprendieron.

Tematización:
El Hotel Burn consistía en una sección de un Hotel (inicialmente fue en “El Paso” y después se trasladó al “Gold River”) completamente tematizada como un escenario de casa encantada. En el vestíbulo y los pasillos estaban decorados con telarañas y alfombras viejas. Mientras, una espeluznante banda sonora nos acompañaba hasta altas horas de la noche.

Las habitaciones eran muy oscuras: sólo tenían luz clara en el baño. En el resto de la habítación, solo había un par de luces naranjas que imitaban efecto vela. Todas las ventanas de las habitaciones estaban forradas de negro para que no entrase luz natural. El dormitorio tenía un dosel que colgaba del techo y en el lavabo había manchas de sangre y mensajes terroríficos en el espejo.
En torno a las 10 de la noche comenzaba la acción en serio en el Hotel Burn y se prolongaba hasta la 1 (o las 3 dependiendo del año). Antes de esa hora podía ser que te encontrases a un mayordomo caracterizado para la ocasión que se dedicaba a asustar a la gente que deambulase por los pasillos.

La dinámica era simple. Cada cierto tiempo (entre 10 y 15 min) entraban a la habitación y se iban presentando los diferentes personajes que harían de nuestra noche una larga pesadilla.
Lo primero que hacían los personajes era quitarnos la llave de la habitación. Esto les daba libre acceso en todo momento y nos dejaba completamente a oscuras (incluida la luz del baño).
Scare Factor:
Muy alto. Ha sido la experiencia que más miedo nos ha dado en España. Los actores eran auténticos profesionales, con unas interpretaciones que hacían que se te olvidase que eso que estaba pasando no era real.
Vamos a desvelar algunos de los momentos más brillantes con los que nos atemorizaron:
- La habitación de oscuridad total: la visibilidad era casi nula. En muchos momentos los personajes aprovechaban para esconderse por la habitación cuando pensábamos que ya se habían ido. Imaginaros una situación en la que estás ya relajado y con luz en el baño, y de repente “algo” te agarra el pie por debajo de la cama, o salta desde lo alto de un armario, o abre de golpe la cortina de la ducha con un cuchillo. Pues sí, te “cagaspatabajin” jajaja.
- Cambiazo: en alguna ocasión, para dar más miedo, podían separarte del grupo y llevarte a ti solo al pasillo. Imaginaros quedaros solos con esas criaturas sin el “área de seguridad” que te dan tus compañeros.
- El loco: a este personaje lo conoceréis los que habéis visitado Portaventura en Halloween. Calvo, con la cara blanca, alrededor de los ojos negro, con una camisa de fuerza y una navaja de barbero en la mano. Actualmente, se ha suavizado mucho su actuación derivando en un personaje hasta divertido y entrañable. Sin embargo, en la época del Hotel Burn era un personaje espectacularmente terrorífico.
«El Loco» Una vez se coló en nuestro cuarto y nos agrupó en una esquina. Se quedó mirándonos fijamente a medio metro de distancia durante por lo menos 10 minutos mientras se le caía la baba (literalmente). De vez en cuando arrancaba un grito agudo y nos amenazaba con una navaja… Cuando se fue, tocó cambio de pañales para todos jajaja.
- La cama flotante: espectacular. Teníamos a un actor que interpretaba a un vampiro que nos había arrinconado a los 4 miembros del grupo en una de las camas de la habitación. Hablaba con una voz muy grave y daba muchísimo miedo. De repente empezó a alzar la voz. Agarró la cama por el extremo inferior y la empezó a levantar y a bajar con fuerza con nosotros encima. Nos quedamos petrificados. Aún tenemos dudas de si formaba parte de la actuación o fue una “ida de olla” del actor. Eso sí, en ese momento pensamos que no salíamos vivos de ahí jajaja.
«El vampiro» - Infiltrados: hay momentos en los que te llevaban al pasillo para compartir una situación con todas las habitaciones. En una ocasión, a una chica le dio una “crisis de ansiedad” por el pánico y los actores pararon la acción. Resulta que ella formaba parte del show. Sin duda fue un momento polémico ya que hubo gente que le molestó porque se creyeron de verdad que la chica estaba mal. Puesto en perspectiva, es verdad que fue algo arriesgado pero consideramos que la idea era muy buena. A lo mejor habría tenido más éxito si se hubiese convertido rápidamente en una zombie o un vampiro para que no se alargase demasiado la situación de “crisis”.
Hotel Burn – foto con los actores
Valoración final:
El mejor “espectáculo” que ha tenido hasta ahora Port Aventura por Halloween. Nos encantaría que volviese esta experiencia. Todos los actores estaban impresionantes.

Ha habido muchos rumores del porqué se dejó de hacer. Que si había muchos destrozos en las habitaciones (ya sea por los huéspedes o por la intensidad de los actores… quizás el vampiro de la cama tuvo algo de culpa jajaja), que si PA quería apostar por un modelo de Halloween más familiar, que si la rentabilidad no era suficiente para todo el coste de gestión que implicaba, que si Coca Cola quiso terminar el patrocinio…

Sea lo que sea, es una pena que el Hotel Burn haya desaparecido. Creemos que somos muchos a los que nos gustaría que se recuperase. No vemos incompatible un Halloween con sección familiar y con otra especial reservada a los amantes del terror. Es lo que hace con gran éxito Europa Park en Alemania o Universal Studios en EE.UU. con sus respectivas Horror Nights de las que hablaremos largo y tendido en nuevos artículos. Y vostros, ¿llegastéis a ir al Hotel Burn? ¿Alguna experiencia divertida para compartir? ¿Os gustaría que volviese?
Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR ;)
Tematización
Scare Factor
Duración
Experiencia Global
Hola, hace 9 años visitamos Port Aventura en Halloween mi hermana pequeña, mis padres y yo. Nos alojamos en el Gold River y era el primer año que realizaban allí el hotel Burns. A mi hermana desde pequeña siempre le ha gustado pasar miedo. Ella quería que nos hubiesemos alojado en el hotel Burns pero era para mayores de 18 años, nos tuvimos que conformar en verlos desde fuera y pometerle que cuando cumpliera 18 años volveríamos. En un par de meses va a cumplir los 18 y como ya no está el hotel Burns. He estado buscando otros hoteles de miedo parecidos en España, pero cuando veía alguno que me gustaba, leía los comentarios de la gente y mis espectativas bajaban mucho, se dedicaban en especial a despedidas de solteros y el nivel de miedo era muy bajo. Mis padres ya no tiene muchas ganas de miedo, así que probablemente solo seamos mi hermana y yo (a ver si aun les puedo convencer). ¿Me recomendais algun hotel de terror que sea similar al Burns y no se necesite un grupo de gente grande para pasarlo bien? Pd: cuando más miedo mejor jejejeje
Buenas Joana
Del que tenemos más referencias y que te podamos recomendar es La Quinta del Melque (Casa del Terror) en Toledo, aunque este año están saliendo algunas experiencias de Halloween que podrían convocar nuevas sesiones el año que viene. Una de ellas es EL RITUAL de Escapa del Miedo en donde podrás disfrutar de toda una noche de terror en una fortaleza del siglo VIII en Granera (a 1 hora de Barcelona). Incluye cena en sus comedores medievales + un escape room de terror muy peculiar con rol en vivo + espectáculos. La otra es Pandemonium Madrid que también incluye juego de rol en vivo durante una noche en un castillo. En nuestro Facebook iremos informando de las novedades así que si sale algo nuevo ahí lo verás ;) Un saludo y gracias por seguirnos!