La Selva del Miedo, Pasaje análisis (PortAventura, Tarragona)

 La Selva del Miedo, todo el Halloween de Portaventura concentrado en el pasaje del terror más largo de Europa.

Cae la noche Polinesia, la niebla cubre tu camino por la selva y los gritos de terror envuelven todo el recorrido…

Es la estrella del Halloween de Portaventura. Un recorrido extenso de aproximadamente 15 minutos con numerosos actores y sustos.

Cubre la zona de la Polinesia y el inicio del recorrido es en la Estación de tren de la zona de Mediterránea. Antiguamente comenzaba en la entrada del Sea Odissey y se hacía el recorrido a la inversa.

Es un pasaje de los que llamamos “clásicos”, es decir, no hay una historia ni hilo conductor y cuando caminamos nos vamos encontrando con diferentes escenas y sustos que van variando (desde zombies, locos asesinos, motosierras,…).

Tematización:

Tiene mucho mérito que monten y desmonten La Selva del Miedo cada sábado y domingo. El primer fin de semana de Halloween suelen tardar un poco más en abrir pero el resto de días suele comenzar entre media hora antes del horario oficial para aligerar la cola.

Se divide en 3 partes:

  • Selva de la Polinesia: en las colas del Tutuki Splash. Se cubre de una densa capa de niebla gracias a unas potentes máquinas de humo.
  • Zombies: aquí viene una pequeña crítica. Comparte recorrido con el pasaje de REC aunque solo una pequeña parte. Si has hecho éste, te llevarás un chasco. No tanto por la Selva, sino porque el de REC es de pago.
  • Cementerio viviente: en la zona donde en verano se realiza el espectáculo de Polinesia.

Todas ellas están muy poco iluminadas y hay muchos elementos y props que contribuyen a generar un ambiente terrorífico. No entraremos en más detalles para que la sorpresa sea mayor. Los actores están espectacularmente maquillados y muchos de ellos con disfraces que les camuflan con el ambiente.Selva del Miedo Loco

Adicionalmente, tenemos «banda sonora» con sus característicos gritos a lo largo de todo el recorrido.

Factor Miedo:

Por el lado bueno, como hay muchísimos actores seguro que te llevas más de un susto inesperado.  La profesionalidad de los mismos también es destacable. La mayoría aciertan en cómo, cuándo, y a quién deben asustar en cada grupo para maximizar los “gritos”.

Adicionalmente, las caracterizaciones son muy buenas. Nuestra felicitación también al departamento de maquillaje.

Por el contrario, la creciente masificación de la Selva del Miedo ha provocado que los grupos de entrada sean demasiado grandes y que haya poca o nula separación entre los mismos. Eso hace que al final se convierta en una “larga cola” de gente desfilando mientras te asustan. Esto disminuye mucho el efecto sorpresa y la sensación de terror. Además creemos que abusan de sustos poco originales consistentes en golpear objetos.

Pueden entrar menores acompañados (desde los 6 años) pero esto ya depende de la sensibilidad del niño (y también de los cafres que sean los padres jajaja). Hay que tener en cuenta que los actores bajan su “intensidad” si ven a niños (hasta les van chocando la mano). Así que, si vas con niños, no esperes que te asusten demasiado.

Duración:

15 min aprox. Es uno de sus puntos más destacados.

Consejos para la Selva del Miedo

Colas: suelen ser muy largas. Tened en cuenta que llega un momento en que todas las atracciones cierran y solo está abierta la Selva por lo que toda la marabunta de gente se concentra ahí.

¿Cuándo empezar la cola?: por nuestra experiencia (hemos probado de mil maneras) recomendamos hacer la cola en el último minuto, es decir, si pone que abren de 10 -11 pm por ejemplo, ir a las 10.55 a hacer la cola.

Hay gente que opta por hacer cola de la Selva del Miedo incluso hasta 2 / 3 horas antes de que lo abran. Si hacéis esto y entráis de los primeros, lo normal es que aún no estén ubicados todos los actores. Algunos están aún en la zona del Far West asustando o incluso participando en la Parada de Halloween en Mediterránea. Por eso, puede que tengáis una experiencia menos intensa. Lo positivo es que hay más probabilidad de que los primeros grupos vayan más separados (pero no hay garantías).

Otra ventaja si os esperáis al final,  es que podréis ver la Parada y, según el horario del día, también el espectáculo de Horror en el Lago (o al menos una parte). Tened en cuenta que la mayoría de la gente que se queda a ver estos espectáculos son familias con niños. Cuando finalizan estos espectáculos, se van del parque. Cuando os pongáis en la cola la Selva del Miedo ya llevará un buen rato funcionando y la cola irá fluida.

Siguiendo este consejo, lo normal es que viváis una experiencia más intensa y no tengáis que hacer más de 1h de cola … a no ser que esta entrada se vuelva tan popular y todos acabéis haciendo lo mismo ;)

¿Cuándo ir a la Selva del Miedo?: abre los sábados y domingos de la temporada de Halloween de PortAventura. Para encontrar menos gente, recomendamos ir los domingos y nunca coincidiendo con el puente del 12 y el 31 de octubre (días de máxima afluencia).

¿Pase Express sí o no?: tiene un valor de 10€  y te ahorras la gran cola. Es un pase Express propio (no sirven ni las pulseras ni el pase Express del resto de atracciones)

Esta opción es recomendable en los días “pico” de visitantes al Parque (puentes del 12 y 31 de Octubre). Puede ser que incluso en esos días haya algo de cola en el Pase Express pero desde luego no la mega-cola que se forma para entrada gratuita.

Valoración final: 7,0

Si no has ido nunca creemos que te gustará (siempre que hayas tenido suerte con la gestión de la cola, que es lo que más puede decepcionar).

Si ya has ido, apenas se ha renovado desde su creación y eso ha influido en que nuestra valoración no sea más alta. Creemos que ya le toca una variación de sustos y recorrido para devolverle los aires de novedad y sorpresa de los primeros años.

Si os ha gustado el artículo no dudéis en compartirlo. Para estar al día de más noticias y actualidad de espectáculos de terror, hazte fan de nuestro Facebook OcioTerror

Tematización
Scare Factor
Duración
Experiencia Global

NOTA: el último año en que se realizó la Selva del Miedo fue en 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad