Camping, Insomnia Corporation – Escape Game (análisis)

Tras un año de espera desde que arrancaron los primeros test, por fin el Camping de Insomnia Corporation ha abierto sus puertas. ¿Qué sorpresas nos tendrían preparadas los chicos de Insomnia para su tercera experiencia? ¿En qué consiste en realidad? ¿Es un escape room? ¿Un escape hall? ¿Un survival? Lo que está claro es que no éramos los únicos que nos moríamos de curiosidad en averiguarlo porque en tan solo 24h del anuncio de apertura, ¡¡¡todas las reservas del verano 2019 habían volado!!!

Como Camping solo abre viernes y sábados de verano por ser en exterior y de noche, si te has quedado con ganas tendrás que esperar a 2.020 para poder ir. Por eso os recomendamos seguir sus redes sociales o nuestro Facebook para ser el primero en enterarte de la próxima oleada de venta de entradas. 

INMERSIÓN

Historia y dinámica: 

Corría el año 1985, Camping abrió sus puertas por primera vez. Esa noche, Camping estaba lleno. Por la mañana… nadie despertó. Después de 34 años, Camping vuelve a abrir sus puertas. Será real esa Leyenda? Pronto lo sabréis…

Aunque a priori al reservar en la web podría parecer que se trata de un Escape Hall estático por jugar con otros grupos a la vez, la realidad es que no tiene nada que ver. La dinámica es más similar a un Escape Exterior pero con toques de Survival

Pero tampoco es exactamente un Survival porque aquí no hay que recorrer distancias kilométricas entre prueba y prueba. Estás más tiempo jugando que desplazándote de un lugar a otro.  

Aparte, en un Survival pueden llegar a ser más de 500 personas jugando a la vez mientras que aquí solo hay 5 equipos de máximo 6 personas cada uno. Por eso se reduce el riesgo de solaparte con el resto de grupos.  

Otra ventaja es que el recinto está limitado solo a jugadores y no te encontrarás deambulando a gente que no forma parte de la misma. 

Por todo esto, pensamos que esta fórmula reúne lo mejor de ambas experiencias (escape + survival) y eleva el resultado final a otro nivel. 

Ambientación: 

El hecho de que sea en exterior, no significa que no haya un trabajo de tematización detrás. Se nota que tanto música como iluminación, zonas de pruebas y recorridos están muy estudiados para alimentar la sugestión y creerte lo que estás viviendo. 

Cada escena tiene momentos y situaciones muy originales y el factor wow es continuo. Todo se complementa con un magnífico acting marca de la casa Insomnia que contribuye a dotarle de un extra de realismo y emoción. 

ENIGMAS

Aunque el estilo de algunas pruebas de Camping era similar a otras ya jugadas, la manera en que están dispuestas para que todo el equipo participe, la adaptación a la temática y su dinamismo (casi todas tienen un componente interactivo) las hacen especialmente disfrutables.  

También nos gustó mucho que en cada “etapa” había que hilar varios conceptos para llegar a la clave final. Las soluciones no son evidentes a la primera.  

Incluso si tu grupo es muy rápido, tienen reservado algo especial para que sigas entretenido mientras el resto termina. Aunque es cierto que en esa parte ya solo pueden participar activamente unos pocos por juntarse más gente, denota que la experiencia está muy bien pensada. 

DIFICULTAD

MEDIA. Al principio es verdad que puedes ir un poco descolocado por ser muy diferente a otro tipo de experiencias, pero una vez que te familiarizas con la mecánica de juego no es difícil avanzar.  Los pasos para seguir son intuitivos sin llegar a ser demasiado obvios. Además, la resolución pondrá a prueba la coordinación y comunicación con tu equipo.

Tan solo la tensión a veces hará que algún puzzle se os pueda complicar más de la cuenta.

Resolvimos los enigmas de este siniestro Camping en compañía de los Ribescapers y Dalber!

Respecto a la duración, no hay límite máximo ni referencias de tiempo. El ritmo lo marcan la velocidad de los equipos en resolver todos los enigmas. 

FACTOR MIEDO

La temática es de terror, pero la intensidad no es excesiva salvo momentos puntuales en los que nos sentimos como en el videojuego Dead by Deadlight!!! No sé si es que nos metimos demasiado en el papel, pero en más de una ocasión íbamos chillando como locos XD. Así que tendréis un clima general de mucha intranquilidad con algún tramo digno de una peli de terror.

Pero que no os frene el miedo para ir, porque en general puedes ir avanzando en los juegos sin la presión de que te estén acechando permanentemente. 

Dudas frecuentes y consejos para jugar Camping

Convivir con otros equipos ¿un problema? 

Al inicio te reparten por áreas (importante estar atentos a las instrucciones para no olvidarte por dónde empezar) y con esto lograron que apenas nos juntásemos con otros equipos (en total son 5 equipos de un máximo de 6 personas cada uno) salvo en la escena inicial y final.  

Después ya tienes libertad de movimiento y como la distancia entre las zonas de pruebas no es muy grande, si llegas a una que está ocupada puedes saltar a la siguiente (no hay que seguir un orden específico salvo en la primera). Así que en nuestro caso no supuso ningún inconveniente jugar con más gente porque fue más un “juntos pero no revueltos”. 

En cuanto al punto de competitividad, es un tema simple de motivación extra pero no es lo más relevante. Lo emocionante de verdad son los juegos (que son muy divertidos y colaborativos) y las interacciones con los personajes llenas de tensión.  

Os recomendamos hablar bajo cuando resolváis las pruebas porque son las mismas para todos. No tanto por dar ventaja al resto de equipos (que insistimos, es lo de menos en Camping salvo que tu obsesión sea competir), sino porque les arruinarías su experiencia de resolver la prueba por sí mismos. 

¿El color de la tienda influye en algo? 

No. Al menos en la edición de 2019 daba igual qué tienda elegir. Solo sirve para diferenciar a los grupos. 

¿Es necesaria buena forma física? 

Si puedes caminar y agacharte ya puedes jugarlo sin dificultad. Incluso hay puntos “más movidos” que, si no te ves capaz de hacerlos, tienes la opción de saltártelos. 

No hace falta correr. De hecho, no se debe correr porque estás en el campo y de noche. Id con cuidado para no haceros daño. En este sentido es importante leer bien las recomendaciones que hace Camping en su web: llevar pantalón largo, zapato cerrado, antimosquitos… 

¿Cuántos recomendáis jugar? 

Los juegos están planteados para que puedan intervenir todos los miembros a la vez, por eso no pasa nada si llegáis incluso a ser 6 por tienda. Nosotros éramos 5 y nadie se quedó de brazos cruzados. 

Experiencia global: 9,4

¡IMPRESCINDIBLE! Hemos dejado reposar bastante esta review para ver si la euforia que nos generó Camping el día que jugamos se mantiene con el tiempo. Y lo cierto es que la opinión no ha cambiado nada. Es una experiencia que nos parece ¡BRUTAL y RECOMENDADÍSIMA! 

Planteamiento original, con juegos dinámicos, muy divertidos y participativos, con un nivel de tensión perfecto (incluidos algunos momentos de terror muy cinematográficos), un gran acting (como siempre nos tiene acostumbrados Insomnia) y todo en un ambiente genialmente diseñado para que todo encaje incluso si terminas pronto. 

¡Deseando que hagan una versión 2.0 para repetir! 

Si quieres estar al día de todas las actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR

[maxbutton id=»1″ url=»http://www.insomniacorp.com/camping» ]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad