Horror Nights Traumatica – Europa Park 2019, Alemania (análisis)

Horror Nights Traumatica es sin duda uno de los mejores eventos de Halloween que encontrarás en Europa. Si no has oído hablar nunca de este fantástico evento suponemos que te estarás preguntando ¿Por qué vale tanto la pena? ¿Dónde es? ¿Cuándo?

Todas estas preguntas y más, te las resolvemos en este artículo. Si tienes dudas adicionales puedes escribirnos en comentarios o a través de nuestras redes sociales y te contestaremos lo antes posible.

Nota: las Horror Nights de Europa Park añadieron el «apellido» TRAUMATICA en 2017.

El cambio de nombre incluyó también un cambio de concepto. Ahora en lugar de ser Haunted Houses independientes, con Traumática se ha creado un hilo conductor con una historia muy completa y trabajada. El recinto se transforma en un mundo post-apocalíptico en el que 5 Facciones se enfrentan entre ellas mientras tú intentas ponerte a salvo.

¿Qué son las Horror Nights de Europa Park?

Están inspiradas en el evento Horror Nights de Universal Studios en Estados Unidos.Horror Nights3

Consiste en una zona especial anexa al Parque de Atracciones Europa Park (en Rust, Alemania) abierta los fines de semana de la temporada de Halloween (desde finales de septiembre hasta principios de Noviembre).

Hay que comprar una entrada aparte e independiente a la de Europa Park de día.

Por lo tanto, si alguien de tu grupo le da mucho miedo y solo quiere visitar el Parque durante el día, no hace falta que compre la entrada extra de las Horror Nights. Y al revés también: si no te gustan las atracciones y solo pasar miedo, no hace falta comprar la entrada del Parque.

Nuestra recomendación es que vayáis también a Europa Park porque es un parque de atracciones excepcional y muy completo en todos los sentidos. Ha ganado numerosos premios, entre ellos el de mejor parque del mundo, por lo que la visita es obligada. Tendréis desde atracciones familiares super bien tematizadas como la de Arthur hasta experiencias de máxima adrenalina como las montañas rusas Wodan, Blue Fire o Silver Star.

Pero volvamos a las Horror Nights. Dentro encontrarás 5 Pasajes del Terror (edición 2019) de altísimo nivel, un espectáculo de terror “sobre hielo”, varias atracciones, puestos de comida, tiendas de merchandising, y hasta una Discoteca (Vampire’s Club).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Consejos para las Horros Nights: Planifica tu visita

Haciendo click en este enlace tenemos un artículo más extenso con 10 consejos para que puedas planificar con éxito tu visita.

Tematización:

Haunted Houses

Es difícil describir el meticuloso nivel de detalle de los pasajes de manera que les haga justicia.

Los pasajes están diseñados para tener muchos sustos inesperados donde los actores se mimetizan con el entorno. Cada uno tiene su propia banda sonora terrorífica: desde agua goteando en una cueva, música tenebrosa, gritos de zombies…

El mérito adicional que tienen es que cada año renuevan aproximadamente la mitad de ellos. Eso hace que cada 2 años sea una experiencia completamente novedosa.

Horror NightsAdemás, suelen tener temáticas muy originales y casi todos cuentan con una historia potente. No son pasajes con sustos sin relación como los tradicionales. Aquí por ejemplo, te puede tocar visitar un Restaurante Chino hediondo y todo en su interior guardará relación con esta idea. Todos las “casas del terror” cuentan con su especial entidad. Si las visitáis todas no os parecerá en absoluto una experiencia repetitiva. Podrías pasar desde el interior de una Excavación egipcia, a un pantano lleno de criaturas pegajosas o una Mansión con elementos de Room Escape.

Todo lo que gira entorno a cada temática se extiende también a los personajes: vestuarios, maquillaje e interpretaciones están perfectamente integradas dentro del pasaje.

Actualización Edición 2019

Desde hace unos años (cuando rebautizaron en nombre de las Horror Nights como «Traumática» en 2017) las historias de las casas cuentan con un hilo conductor común: un universo postapocalíptico donde diversas Facciones se enfrentan entre ellas. Vampiros, seres decrépitos, hombres lobo, demonios y el grupo de la resistencia harán de tu estancia en Traumática una «pesadilla».

Recomendamos que os leáis bien la información que hay colgada en su web sobre las Facciones (también está en el plano del parque pero solo en Alemán y Francés). Incluso hay trailers en formato comics de cada casa. Así disfrutaréis aún más de la experiencia ya que la relación entre ellos explica también su comportamiento y motivaciones.

Nuestras favoritas fueron The Pack (hombres lobo), Ghouls (criaturas subterráneas) y Resistance (militares+infectados).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aunque todos los pasajes son brutales, en estos 2 últimos años apenas hemos notado renovación de recorridos (hemos ido en 2017 y 2019). Incluso algunos eran más cortos o con menos nivel de detalle a los que nos tenían acostumbrados. Lo que sí han hecho es invertir en una infinidad de animatronics en las casas. Eso no sería un problema si fuesen espectaculares, pero muchos eran demasiado similares y con acabados desiguales. En nuestra opinión supone un pequeño paso atrás.

Pero que esto no os desmotive para ir ni mucho menos! Sigue siendo una pasada y los que no hayan ido nunca alucinarán. Por algo, está galardonado con numerosos premios a nivel Europeo como Mejor Evento Halloween ;)

Scare Zones y zonas exteriores:

Aparte, tendremos todas las areas exteriores tematizadas y con personajes asustando.europa park4 En algunos puntos en concreto tendremos también lo que llaman «Scare Zones», donde habrá mayor concentración de sustos. Aunque, como decimos en la sección «Factor Miedo», te pueden asustar en todos los sitios.

Front Line es la más completa y la que tiene más actores. Vale la pena pasar por ahí un par de veces porque es un recorrido que representa a las 5 facciones para familiarizarte con sus personajes.

En una de las Scare Zones de Traumática

Espectáculos

En 2019 había 2 espectáculos, Myra’s Tale (que explica un poco más la historia de la reina de Traumática y su relación con las facciones) y el que tiene lugar en la pista de hielo (The Traumatica Show Portal).

Nuestra recomendación es que prescindáis de ellos porque hay muy poco tiempo para disfrutar del parque y el espectáculo no es muy diferente al que podéis encontrar en cualquier circo (bueno, aquí van todos muy ligeros de ropa y el tono es erótico ya que uno de los patrocinadores es Playboy).

Horror on Ice

Atracciones

Tienen también algunas atracciones mecánicas pero son las mismas que hay en el parque en la zona de Grecia (Pegasus, El vuelo de Kassandra, Abenteuer Atlantis) y el Matterhorn-Blitz de Suiza. Esta última es sin duda nuestra favorita. Si no os habéis subido de día en el parque, vale la pena ir porque en horario de las Horror Nights no hay cola.

Vampire’s Club

Es una discoteca dentro del parque. La entrada vale 5€ (se compra en el parque) y abre a partir de las 10.30. También hay opción de comprar entrada anticipada online con diferentes modalidades VIP o con consumición incluida. Mirad el calendario porque no está disponible todos los días.

Vampire's Club

Factor Miedo:

En ningún momento estarás a salvo. Continuamente hay “actores” asustando, no solo dentro de los pasajes. No hay tregua para la tranquilidad… Haciendo una cola, caminando al restaurante, comprando un recuerdo… en cualquier instante te pueden atacar las criaturas que pueblan los caminos de las Horror Nights.

Y no estamos hablando de un actor con una careta y gritando “buuuu”. Nos referimos a verdaderos intérpretes que se meten en el papel hasta límites insospechados. Se nota el severo casting que realizan con meses de antelación. Pueden arrancar una motosierra y salir corriendo detrás de ti, quedarse aguantando la mirada durante 10 minutos, acercarse por detrás de forma sigilosa como una sombra, … Y nunca se salen de su personaje

Los mejores sustos son aquellos inesperados cuando estas desplazándote por el parque, especialmente al atravesar alguna de las scare zones.europa park5

Tanto en el exterior como en el interior de los pasajes hay muchísimos actores. Los grupos de entrada en cada «Casa» no suelen excesivamente grandes, por lo que “pillas seguro” jajaja.

Actualización 2019:

Desde que ser reconvirtió el parque en TRAUMÁTICA, pensamos que la sensación de terror ha disminuido porque los pasajes del pasado tocaban terrores más variados (zombies, payasos, casas encantadas, cuentos de princesas con un giro retorcido, criaturas en cuevas…) mientras que los actuales se asemejan demasiado entre ellos. Tampoco dan tanto miedo porque son los monstruos clásicos reconvertidos (hombres lobo, vampiros,…) y se alejan de las tendencias actuales que exploran más el miedo psicológico.

Aparte, ahora abusan de animatronics muy similares, con acabados desiguales y sustos repetitivos en detrimento del número de actores. Desde luego, quien haya estado en ediciones anteriores lo notará. Por este motivo hemos ajustado un poco el Factor Miedo de la review tras las 2 últimas visitas que hemos realizado (2017 y 2019)

Igualmente el resultado global sigue siendo espectacular: los decorados y caracterización e interpretación de los actores es de cine y hay muchísimos impactos.

Valoración Global: 9,3

UNO DE LOS MEJORES EVENTOS DE HALLOWEEN EN EUROPA. Aunque es cierto que en esta última edición no nos ha parecido tan satisfactoria como las anteriores, sigue siendo un evento de altísimo nivel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Tenéis que ir para conocer estas caracterizaciones espectaculares, ambientaciones de cine y la estética general del parque perfectamente integrada con la trama de las 5 facciones de Traumática!

¿Y los que ya habéis ido qué opináis? ¿Cómo fue vuestra experiencia?

Tematización
Scare Factor
Duración
Experiencia Global

[maxbutton id=»1″ url=»http://traumatica.com»]

Si quieres estár al día de más novedades de espectáculos de terror, síguenos en nuestra página de Facebook OCIOTERROR

Visitado en 2013, 2015, 2017 y 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad