Nunca hubiésemos imaginado que el Parque Warner se iba a decantar por la historia de La Llorona para crear un pasaje. Aunque es una leyenda muy popular en México, su adaptación al cine no ha ha tenido la acogida ni de público ni de crítica esperada. Así que era un reclamo arriesgado como gancho principal para esta nueva temporada.
Pero dejando aparte si la temática es o no atractiva queríamos saber lo más importante: ¿se trataría de un buen pasaje? ¡A continuación, os contamos nuestras impresiones tras probarlo!
INMERSIÓN
Introducción:
La antigua leyenda de La Llorona cobra vida en nuestro nuevo pasaje del terror donde todos los que se atrevan a entrar tendrán que escapar de las garras de esta demoníaca presencia de una mujer que ahogó a sus hijos en el rio por celos. Ahora busca nuevos niños. ¿Te atreverás a entrar y ayudar a los niños?
Aunque no hayas visto la película, una gran intro teatralizada nos recuerda la leyenda de La Llorona antes de adentrarnos en el pasaje. También ayuda a meterte en la historia que los grupos sean reducidos (10 personas aproximadamente) y con bastante separación para que no se solapen (al menos el día que fuimos). Eso es cierto que ralentiza mucho el acceso, pero vale la pena vivirlo así.

Tematización:
Al aprovechar el espacio del antiguo pasaje de Viernes 13 también veremos esa combinación de escenarios exteriores e interiores, con momentos muy bien escenografiados que rememoraban escenas del filme y que dan una sensación de avance a través de la película mientras caminas como sucede en los pasajes de Universal Studios.

Los efectos de luz y sonido que utilizan para reforzar los impactos también están muy logrados, aunque es cierto que faltaría alguna escena más espectacular para terminar de redondear.
Asustadores:
La última vez que habíamos estado en el Halloween de la Warner fue en 2016. En aquel momento, el equipo de asustadores del pasaje de Viernes 13 lo vimos algo amateur y los sustos eran poco efectivos.

Ahora al ver La Llorona vemos una excepcional evolución. Se nota una gran dirección artística detrás porque los impactos estaban genialmente coreografiados con los efectos y el acting era muy convincente. En más de una ocasión nos sorprendieron con sustos que no eran previsibles, especialmente cuando el asustador impactaba desde 2 o 3 posiciones diferentes.
Además, tuvimos la sensación de que a todo el grupo le llegaban los sustos, no solo a los primeros.

Duración / coste:
La duración es de unos 10 minutos. Nos parece un pasaje excepcionalmente bueno para ser temporal y que esté incluido en la entrada general al parque.
FACTOR MIEDO
MEDIO-ALTO. Lo cierto es que nos llevamos muchísimos impactos inesperados y lo disfrutamos a tope. No es el pasaje más intenso que hemos hecho (no te tocan, ni te separan del grupo, ni hacen cosas de ese estilo…) pero sí que hizo que subieran nuestras pulsaciones y pegáramos más de un grito.
CONSEJOS Y DUDAS:
- Es gratuito: está incluido con la entrada al parque.
- El pasaje solo abre de noche y de viernes a domingos
- Viernes y Domingos de Octubre y 3 de Noviembre: De 19:45 a 21:15
- Sábados de Octubre y 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre: De 19:45 a 23:15
- Pensamos que mejor dejarlo para el final para disfrutar de otras atracciones o scare zones.
- Ármate de paciencia. Es la gran novedad de este año y las colas pueden superar las 2h.
- Mejor ir un viernes o un domingo. Los sábados y noche de Halloween es cuando más afluencia hay. Intenta evitar también el puente del 31 de Octubre.
- Si quieres ahorrar cola, creemos que vale la pena pagar esos 5€ extra por el Express. Esos pases son limitados y te asignan un tramo horario para entrar. El comprar el Express te ahorra tiempo, pero nosotros estuvimos igualmente 1h esperando. En la cola normal la espera era de más del doble.
- No hay edad mínima, pero está recomendado para mayores de 12 años.
Experiencia Global: 7,7
Aunque es un licencia que no nos esperábamos (por ejemplo, la película IT creemos que hubiese tenido más tirón), lo cierto que El Parque Warner nos ha sorprendido gratamente con el pasaje de La Llorona. ¡MUY RECOMENDABLE!
Destaca por muchos aspectos en especial por su buena intro, la coordinación de actores/sustos, los escenarios que recrean los momentos más representativos de la película y su larga duración.
¡Y además está incluido en la entrada del parque!
¡BRAVO! ¡Es genial los movimientos que están haciendo por apostar por un Halloween de calidad! ¡Con ganas de conocer las novedades para la próxima temporada y repetir!
NOTA: hemos revisado a la baja la nota porque en 2020 y 2021 el recorrido es más corto, ya no hay intro teatralizada y no cuenta con tantos asustadores como en la primera edición.
Si quieres estar al día de todas las actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR
[maxbutton id=»1″ url=»https://www.parquewarner.com/espectaculos/terror/la-llorona-pasaje-del-terror» text=»Click aquí para web PARQUE WARNER» ]
Deja un comentario