Entrevista a Climent Vila, director de Insomnia Corporation

Entrevistamos a Climent Vila, director y actor en Insomnia Corporation junto con Xavi y Joan. Aunque actualmente son más conocidos por dos de los mejores Escapes Rooms que hemos realizado (El Cóctel del Doctor y Xperiment), Insomnia Corporation tiene una dilatada experiencia en el mundo de actividades terroríficas.

En su haber destacamos un espectáculo de terror en el Hotel Berga Park, el Secreto de los Krüeger (una cena + pasaje del terror interactivo), la ZombieRun de Olvan y el TerrorFest de Berga: un festival de terror y música heavy organizado conjuntamente con la Berguedana de Trash que incluye un pasaje, un “survival game” (Necrovirus), películas, conciertos, zombie walk y otras actividades relacionadas con el mundo del terror.

Con este historial tan completo, en OcioTerror hemos querido indagar más sobre ellos y te invitamos a que conozcas un poquito más la fascinante trayectoria de esta genial “corporación” a través de uno de sus creadores.

¿Cuéntanos Climent, cómo empezó Insomnia Corporation?

Insomnia Corporation comenzó hace ya 10 años, en un Hotel (Berga Park) en el cual empezamos a ir porque querían un grupo de animación.

A nosotros lo de la animación no nos tiraba demasiado, pero sí el terror.

Con lo que empezamos a hacer “noches temáticas de terror”. Como todo, ahí eres muy joven y tienes muchas ganas de hacer cosas. Llegábamos el sábado a las 8 de la mañana, decorábamos todo el hotel y a las 5 de la tarde entraban los huéspedes y comenzaba el show. Lo teatralizábamos todo, les acompañábamos a sus habitaciones, les dábamos la cena y hasta las 5 de la mañana tenían terror por todo el hotel. Cuando al fin podían dormir, nos quedaba la parte más divertida de todas: recoger todo para que, a eso de las 10 de la mañana, volviese a ser un hotel completamente normal.insomnia-corporation

Así estuvimos 2 años y estaba muy bien, ya que fue el inicio de Insomnia Corporation, pero no compensaba tanto esfuerzo y tanto trabajo para tan pocos pases por lo que montamos algo ya más permanente: el Secreto de los Krüeger.

Háblanos del Secreto de los Krüeger, ¿en qué consistía?

Como os decía, el trabajo de montar y recoger todo en el Hotel era agotador. El Secreto de los Krüeger era un plan que consistía en una cena en “La Granja Miriam” (bar de la familia de Climent) y posterior traslado a la casa (donde actualmente están los Escapes) donde ya teníamos montado de forma permanente un pasaje del terror. Con el Secreto de los Krüeger estuvimos 6 años.

Habéis pasado al mundo de los Escape Room y fuisteis pioneros porque hace 3 años que inaugurabais el Cóctel del Doctor. ¿Cómo surgió la idea de plantearse hacer un Escape Room?

Es algo que incluso nosotros a veces lo pensamos. ¡En qué día nos levantamos y se nos ocurrió montar una Room Escape cuando nosotros mismos no habíamos estado en ninguna room y no se conocía aún mucho aquí!

coctel-del-doctor-1

Incluso cuando empezamos aquí a montarla, lo que me acuerdo que nos costó más es encontrar gente para que la testeara. Aquí conoces a mucha gente y les decíamos, “¡ven, que te vamos a encerrar en una habitación, vas a estar 60 minutos, te vamos a asustar un poco, y tendrás que salir usando la lógica y nunca la fuerza física!” (risas)

Y te decía, “¡Qué aburrimiento! ¿Me vas a tener ahí contigo en una habitación echándome sustos?”

Contestabas “¡Qué no! ¡No es eso! Pero tampoco te lo puedo explicar”.

Y costó muchísimo, algo que ahora es impensable que alguien te diga “¡¿y eso de un Escape qué es?!

Pues la idea nos vino buscando en Youtube cosas que hacen en el mundo, y vimos un programa en China en el cual metían a 4 personas (2 y 2) en salas gemelas, y les hacían Rooms Escapes. 25 minutos en directo por tele con cosas alucinantes.

Decidimos buscar y buscar, y vimos que existían más locales de estos en el mundo. Incluso vimos que por aquí en Barcelona había ya tres o cuatro.

Nosotros, sin ir a ninguno, y de novatos totales (se ríen), hicimos lo que es El Cóctel del Doctor.

¿Cómo fueron las primeras reacciones? La gente debía estar muy asustada o bloqueada ¿no?

Bueno, ya sabéis que nuestro Escape comienza en un Bar tomando el Cóctel. La gente llegaba ahí y les costaba un montón entrar a un Bar en el cual había gente tomando cerveza y cenando, para pedir el famoso Cóctel.

A veces se veía a un grupo fuera indeciso y les teníamos que llamar y decir “¿vais al Cóctel del Doctor?”, porque si no entraban (risas)coctel-del-doctor-2

Como fans del terror, ¿cuáles son vuestras referencias favoritas?

Muchas películas desde muy pequeños y supongo, que como la mayoría de gente que está por aquí, el Hotel Krüeger en el Tibidabo. Es, yo creo, de las atracciones más antiguas que tenemos por aquí cerca y recuerdas que una vez fuiste de pequeño expresamente al Tibidabo a entrar en ese pasaje. Ante esa adrenalina que te hacen desprender dentro, dices: “¡Eso me gusta! ¡Eso me encanta! ¡Me gustaría estar en “el otro lado”!”.

En cuanto a Escapes de Terror, ¿cuáles habéis probado que os hayan provocado esa misma sensación?

Sinceramente, no hemos estado tampoco en muchos Rooms de terror, aunque sí que tenemos previsión de hacerlo. De los pocos que hemos estado, todos ellos nos han parecido increíbles. Hemos estado en los dos de Horror Box (Jigsaw y Ouija) y The House of Whispers, y la experiencia allí es alucinante. ¡Con ganas de más! (risas)coctel-del-doctor-4

Este año se ha anulado el TerrorFest de Berga, ¿qué ha ocurrido?

Nos pasa que nadie tiene tiempo para quedar y a finales de septiembre llega un Whatsapp de “¡tenemos que reunirnos para el TerrorFest!”. Este año queríamos hacerlo mejor y más grande. Antes hacíamos un pasaje y venían voluntarios, pero todo se hacía en el último día. Lo que queremos es que, si hay un pasaje, la gente se lo curre antes de venir, que conozca su ubicación, qué quieren hacer y qué no…

cartell-terrorfest-2015

Así que este año se ha decido cambiar de fechas y queremos juntarnos con más gente, como l’Associació de Joves que ha montado el pasaje del terror de Gironella (en Halloween). Nos conocemos muchísimo porque también tienen un Room Escape, Hostal 83, que es de terror. Por cierto, ¡no os lo perdáis, porque está muy bien! (tomamos nota)

Por lo que seguramente, podamos conseguir que como mínimo haya 3 pasajes del terror y que adornen toda la calle Mayor con carteles gigantes de terror y música por la ciudad.

¿En qué fecha está previsto?

¡7, 8 y 9 de abril de 2017! (¡apuntadísimo en nuestras agendas!)

Ah, y el sábado noche no os perdáis el NECROVIRUS. Un Survival terrorífico.

Y a finales de junio, tenemos previsto de nuevo el ZOMBIE RUN de Olvan.    insomnia-corporation-zombie-run-olvan-350

¿Cuántas veces os habéis asustado vosotros mismos en vuestros lúgubres escapes?

Contesta Xavi (hasta ahora permaneció en silencio mientras entrevistábamos a Climent, como si esta pregunta le hubiese hecho un “click” especial)

– “Un día estábamos estábamos los dos (con Climent se refiere) a la 1 de la madrugada hablando, y toqué un interruptor dentro de unas de las habitaciones y los altavoces hicieron de repente ¡¡¡BOOOMMM!!!!”

– “Después del susto me acuerdo perfectamente que te dije ¡NO LO HAGAS MÁS! ¡NO LO HAGAS MÁS!” (añade Climent entre risas)

Para los que no han visitado vuestros Room Escapes ¿qué les diríais para que se animen a desplazarse hasta Berga y probar vuestras experiencias?

Aparte de lo que es el momento en el que te encuentras encerrado y tienes que escapar de nuestros Rooms, les diría que la experiencia no es solo eso: esos 60 minutos. Venir hasta aquí también forma parte de la actividad y es divertido, dinámico y diferente. coctel-del-doctor-3

Siempre parece que les estáis dando al coco y seguro que tenéis nuevas ideas en la cabeza ¿Qué nos podéis adelantar de próximos proyectos?

¡Exacto! Algo tenemos e incluso queríamos haberlo abierto en Halloween pero no fue posible. Al tener ya dos salas, si haces algo nuevo quieres que como mínimo esté a la altura y si es posible mucho mejor que lo que ya tienes. Al final decidimos no abrir en Halloween para poder crear algo nuevo, distinto y más espectacular.

¡Este proyecto va a ser muy diferente a cualquier room escape o actividad similar y será muy terrorífico!

Como veis Insomnia Corporation nos deja con un “cliffhanger” brutal para su nuevo proyecto. Estaremos atentos en OcioTerror para informaros de las novedades de nuestros amigos de Insomnia, a los que agradecemos el tiempo que nos dedicaron para realizar la entrevista.

Si este artículo te ha gustado y quieres estar al día de más novedades de actividades y espectáculos de terror, síguenos en nuestro Facebook OcioTerror.

Fuente imagenes: Insomnia Corporation.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad