El Castillo de las Tinieblas, restaurante terror (Gavà Mar, Barcelona)

Nos adentramos una vez en El Castillo de las Tinieblas, toda una institución en la categoría de restaurante-espectáculo. Y es que la ocasión lo merece porque El Castillo de las Tinieblas celebra su 20 Aniversario de noches terroríficas.

Nota: esta review incluye el análisis que hicimos en su momento del show Agonía (2016) y nuestras impresiones del Especial 20 Aniversario (2018).

El Origen de El Castillo de las Tinieblas:

Creado por Juan Carlos Bonet, El Castillo de las Tinieblas es la culminación de una larga trayectoria relacionada con los espectáculos de terror que inciaron en 1979 a través de la compañía familiar The Monster Show.

Tras diversas actuaciones por el territorio nacional y participación en túneles del terror (como en el de la calle Balmes de Barcelona o el de Lloret de Mar), en 1998 crearon el primer restaurante con espectáculo de terror: El Comedor de las Tinieblas (Castelldefels). En 2003, trasladaron su propuesta a un espacio más grande y emblemático: el castillo de tres plantas que conocemos actualmente.

Espectáculo / Interpretación:

El espectáculo comienza a las 9 de la noche, en el exterior del Castillo. Uno de los personajes mejor caracterizados de la noche nos da una escalofriante bienvenida antes de entrar.

Recepción de infarto en El Castillo de las Tinieblas

Una vez en el interior, subimos a la primera planta para conocer El Museo, del cual hablaremos más en detalle en el apartado tematización. Comentar que aquí en todo momento estaremos rodeados de las criaturas que “habitan” este lóbrego Castillo. Los actores están espectacularmente metidos en sus papeles, por lo que los fans del terror disfrutaréis mucho con el ambiente general que han recreado.

Como otro gran punto positivo es que te podrás hacer fotos con ellos sin coste alguno.

Después de pasar por esta mezcla de museo de los horrores y “scare zone”, bajamos al salón principal, donde nos servirán la cena mientras se intercalan diversas piezas cortas de temática de terror (de aproximadamente 10 minutos cada una).

AGONÍA (2016): 8,0

La primera vez que les visitamos vimos el espectáculo AGONÍA. Muy entretenido y variado. SAW, momias, vampiros y otros seres demoníacos fueron desfilando por el escenario… Como apunte, nos dijeron después que en lugar de los Vampiros tenía que salir Carrie pero esa noche estaba de baja…suponemos que por falta de hemoglobina :P

Además, las actuaciones están lo suficientemente espaciadas para que puedas disfrutar también de la comida y de la conversación de la mesa, pero sin alargarse demasiado los momentos “muertos”. De hecho, tanto camareros como algún actor que otro, seguirán dando guerra, pero sin avasallar.

También nos gustó que el tono general de las «performances» era riguroso. Muchas veces el terror y el humor se tienden a mezclar en este tipo de shows, pero aquí optan por centrarse más en la primera parte. En resumen, aunque en determinados momentos las situaciones pueden provocarnos risa (por un susto a alguien de la audiencia, por ejemplo), las interpretaciones eran convincentes y no se hacían con un enfoque tipo Scary Movie.

Aquí también podías aprovechar para hacerte fotos con los actores de las principales actuaciones una vez finalizadas.

Como áreas de mejora, creemos que ganarían con un hilo conductor entre las diferente “mini historias” (quizás con un “maestro de ceremonias” más presente) y dándole la vuelta a la sonorización de algunas locuciones, que no se oían muy bien. También nos hubiese gustado que dieran más pie a la improvisación, porque en este espectáculo muchos diálogos están pre-grabados y restan naturalidad a las actuaciones. 

Dicho esto, nos lo pasamos estupendamente bien con este espectáculo. Fueron algo más de 4 horas en total las que estuvimos en El Castillo y pasaron volando.

Los viernes cuentan con un show diferente, en el que incluyen personajes más clásicos pero con una dinámica similar en cuanto a intervenciones. Cuando lo visitemos, complementaremos este análisis.

20 ANIVERSARIO (2017): 9,0

Para celebrar el 20 Aniversario, el Castillo de las Tinieblas ha preparado un Calendario especial de actuaciones con sus mejores personajes y performances (Nota: los personajes varían según el mes y si vas viernes o sábado. Consulta su web para más información).

La noche que fuimos incluía estas actuaciones: Ritual, SAW (que ya vimos en AGONÍA), IT, Vang Helsing y Ya están aquí (este última finalmente no se hizo por falta de tiempo).

¡Magnífico!  No solo mantuvieron el alto nivel de nuestra anterior visita, sino que la mejoraron con creces. Los fallos de sonorización ya solo eran ocasionales y también había actuaciones con diálogos en directo, ofreciendo un show más fresco y redondo.

El Escape más imposible al que se ha enfrentado Escape Radar

Pero si algo hay que destacar por encima de todo fue la performance de IT. ¡¡¡BRUTAL!!! El juego de luz, sonido e interpretación fue muy original y brillantemente coordinado.

IT posando con OcioTerror, RIBESCAPERS y Escape Radar tras su actuación

Tematización:

Nos sorprendimos gratamente con la decoración y ambientación de El Castillo de las Tinieblas. Desde el exterior, ya podemos ver que no se trata de un simple local que se ha “vestido” con unos cuantos detalles de terror como excusa.

Estamos ante un edificio de grandes dimensiones que simula un Castillo (se trata de una antigua discoteca de tres plantas reconstruida para este fin). Al lado de la entrada principal, tenemos también una peculiar caravana con unos espeluznantes personajes en su interior (vale la pena que le echéis un vistazo). Como detalle, añadir que el Castillo tiene una zona de parking privado que abren poco antes de las 9, aunque en la calle se puede aparcar también sin problemas.

Caravana aparcada en el exterior de El Castillo

El Museo

Como os avanzábamos, antes de cenar te invitan a visitar la planta de arriba, donde se encuentra “El Museo”. Es sencillamente impresionante. Cuenta con extensa colección de objetos terroríficos que han utilizado en shows anteriores digna de admiración. Además, han incluido unos rincones siniestros para poderte tomar un aperitivo (opcional y de pago) mientras deambulas por las diferentes estancias del museo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Salón:

Después de pasar aproximadamente 30 minutos en el Museo, bajan escalonadamente a los grupos para que vayan a sus mesas. Si quieres bajar pronto, te recomendamos que permanezcas cerca de “La Taberna de Satán” porque ahí es donde se inicia la cola.

Vista de el salón comedor de El Castillo de las Tinieblas desde arriba

Una vez más, la decoración es impecable, llena de pequeños detalles que denotan la inversión realizada en todos estos años para dotar de credibilidad a la experiencia.

Otras salas y rincones:

No dejéis de explorar los diferentes rincones del castillo, especialmente en la planta de El Museo. Ah, tened en cuenta que los lavabos también forman parte de la diversión ;)

La Taberna de Satán
La barra de la Vampiresa

Caracterizaciones de los personajes:

Las criaturas que “habitan” en este lóbrego Castillo, tienen caracterizaciones, máscaras y maquillajes de 10.  Hemos ido a eventos de Halloween de todo tipo (incluyendo las Horror Nights de Orlando) y los de aquí no tienen nada que envidiar. Echad un vistazo a las fotos del artículo que sirven para corroborar. Sobre todo sorprende lo rápido que se cambian, ya que cada actor interpreta a varios personajes durante la noche.

Factor Miedo:

En El Castillo de las Tinieblas nos llevamos muchos sustos, principalmente durante la bienvenida y visita al Museo.

Durante las “perfomances” que amenizaban la cena los actores secundarios también aprovechaban para asustarte. La verdad es que son muy sigilosos y más de una vez nos pillaron desprevenidos.

Dicho esto, está diseñado para que puedan ir grupos heterogéneos y que puedan disfrutar incluso los que se asustan fácilmente porque los sustos no son continuos.

Eso sí, lo del “no te tocarán” tradicional de los túneles del terror no es una norma que aplican ;)

Actualización: en el Especial 20 Aniversario notamos que habían aumentado la intensidad de los sustos durante la cena. Nos acompañaron nuestros amigos RIBESCAPERS y Miquel de Escape Radar y nos pillaron fuera de juego en varias ocasiones con grito de pánico incluido. Ya les dijimos que con OcioTerror se viene a pasar miedo jajaja

Instante de una de las performances de la cena
¿Ir con Niños?

Muchas familias se preguntarán si se puede ir con niños. El espectáculo está recomendado para mayores de 13 años y cuando fuimos nosotros no vimos ningún niño. Dicho esto, no hay prohibición de que vayan menores. Por tanto, podríais llevar a un niño amante del terror si no se asusta fácilmente.

El momento más sensual de la noche a cargo de las Vampiresas

En este espectáculo no había contenido adulto más allá del terror. Es decir, no usaban lenguaje malsonante ni referencias sexuales explícitas (aunque sí que había un pequeño baile erótico por parte de las vampiras).

También deciros, que en la temporada de Halloween suelen programar comidas de tono más familiar.

Como alternativa al terror, los domingos a mediodía organizan Banquetes Medievales aptos para todos los públicos.

Comida:

Hemos ido a muchos restaurantes temáticos y generalmente la comida suele ser uno de los puntos más mejorables. Aquí la verdad, nos gustó: sencilla, pero muy rica y bien hecha. Hemos leído algún comentario negativo al respecto en la red. Quizás eran comentarios antiguos o tuvimos un buen día, porque el menú actual nos pareció muy acertado.

Nuestro menú consistía en:

Una tabla de Embutidos (queso, fuet,…)

Una sopa de verduras.

Una parrillada de carne (muy abundante y que no pudimos acabar). Tienen la parrilla en el exterior del Castillo y puedes ver cómo lo están preparando cuando entras.

Una tarta Red Velvet decorada como un ataúd.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ninguna queja al respecto. Todo sabroso y servido en su punto. El servicio, teniendo en cuenta que el restaurante puede dar cabida casi a 200 comensales, fue muy eficiente. Aquí se nota que son veteranos y ya le tienen muy bien tomado el pulso al negocio.

Las bebidas iban aparte.

Valoración Global: 9,0

¡SUPER RECOMENDABLE!  El Castillo de las Tinieblas está genialmente tematizado y los personajes están interpretados con rigor y respeto por el género de terror. Además, la comida es bastante correcta para ser un restaurante temático.

¡Os recomendamos ir especialmente ahora que están con el 20 ANIVERSARIO! Nosotros seguro que repetimos para ver los personajes que nos faltan ;)

OcioTerror en El Castillo de las Tinieblas muy bien acompañados

Si pones en valor todo lo que incluye, consideramos que tiene una relación calidad precio muy competitiva. Hemos leído comentarios que dicen que es muy caro, pero una cena + espectáculo que ronda las 4 horas de duración, por 33€ por persona (bebidas aparte) teniendo en cuenta la cantidad de actores que había, lo bien caracterizados que estaban y la espectacularidad del local, creemos que es más que razonable.

Es probable que el precio se te pueda disparar si añades cubatas, chupitos, y otros extras aunque los precios fuera de menú también nos parecieron adecuados.

Si este artículo te ha gustado y quieres estar al día de más novedades de actividades y espectáculos de terror, síguenos en nuestro Facebook OcioTerror.

[maxbutton id=»1″ url=»http://castillotinieblas.com/»]

Interpretación
Tematización
Comida
Factor Miedo
Experiencia Global

Fotos: realizadas por OcioTerror

Visitado en Diciembre 2016 y en Enero de 2018

2 comentarios sobre “El Castillo de las Tinieblas, restaurante terror (Gavà Mar, Barcelona)

Agrega el tuyo

  1. Buenas equipo de OcioTerror! Ante todo gracias por la info tan completa? Dónde podemos hacernos con vuestras camisetas tan terroríficamente divertidas?

    Gracias y saludos,

  2. Nuestra experiencia en su restaurante espectáculo de terror fue patética. Pagamos la considerable suma de 70€ por persona con anticipación para reservar y desde el inicio, a cada paso que dimos nos costó dinero extra. TODO a parte.

    La comida fue una auténtica pesadilla. La falta total de iluminación nos llevó a usar la linterna de nuestros teléfonos para poder ver, revelando la suciedad que cubría objetos tan inapetentes como una calavera de plástico con jamón adherido. Además, descubrimos con horror que la carne se cocinaba al aire libre, con un cocinero sin gorro ni medidas de higiene adecuadas, dejando la comida expuesta a la intemperie durante horas (mas de 4 horas hasta que fue servida)

    El espectáculo en sí fue decepcionante. Se nos prohibió grabar bajo amenaza de requisar el movil, porque TODO el espectáculo está basado en películas y bandas sonoras originales que precisan de derechos y la ausencia de Sgae es más que evidente.

    En la zona de la barra de arriba, no se exhibía una lista de precios como lo exige la ley, y cuando señalamos una discrepancia entre lo que vimos en la carta (9€ por un combinado) y lo que nos cobraron (10€), la respuesta fue desinteresada y despectiva, afirmando que «así es como funcionaba».

    El supuesto «Túnel de Terror» resultó ser una completa estafa. Por 5€ por persona, nos condujeron a través de unos plásticos al lado de un hotel, donde tres personas estáticas intentaban asustarnos. Este pobre intento de entretenimiento duró apenas tres minutos.

    En resumen, nuestra experiencia en este restaurante espectáculo de terror fue una completa pesadilla. Es una estafa flagrante y no tenemos intención de volver jamás ni de recomendarlo a nadie.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress PopUp Plugin
error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad