The Tower of Terror, Walt Disney Studios (París) – análisis

The Twilight Zone Tower of Terror (nombre completo de la comunmente denominada «The Tower of Terror») es considerada una de las mejores atracciones con temática de terror del mundo. OcioTerror estuvo en el parque Walt Disney Studios de Paris para probarla y razones no le faltan. A continuación, os contamos las claves del éxito de esta atracción que calificamos de perfecta.

Historia:

Esta atracción está basada en la popular serie de los años 60 “The Twilight Zone” (llamada “En los límites de la realidad” o «La dimensión desconocida» en los países de habla hispana). En este programa nos contaban historias fantásticas y misteriosas, a menudo con una atmósfera terrorífica y finales inesperados. Si eres muy joven, o simplemente no te suena la serie, quizás te resulte más familiar su sintonía. En el vídeo puedes ver la intro de la serie que incluye el popular tema principal.

Por tanto, uno de los factores diferenciales en The Tower of Terror es que cuenta con un hilo argumental que nos envuelve desde que entramos en el imponente Hollywood Hotel. Os incluimos el extracto de «El Misterio del Hollywood Tower Hotel» que aparece en la web oficial de Disneyland Paris.

El misterio del Hollywood Tower Hotel

En una noche tormentosa de Halloween de 1939, 5 almas desdichadas desaparecieron del ascensor maldito del Hollywood Tower Hotel.

Por aquel entonces, algunas estrellas clásicas de la pantalla buscaban descansar y relajarse en el Hollywood Tower Hotel durante la edad de oro de Hollywood. Durante esa noche misteriosa de Halloween de 1939, cuatro desafortunados clientes habituales del hotel y un botones se subieron al ascensor cuando de repente una violenta tormenta hizo sacudir el edificio; no se les volvió a ver nunca más.

Nadie sabe lo que ocurrió ni a dónde fueron a parar, y a día de hoy todo sigue siendo un misterio. Durante esa terrible noche el hotel tuvo que cerrar y desde entonces ha permanecido abandonado.

En la actualidad

Os invitarán a visitar el Hollywood Tower Hotel y a subiros en el único ascensor de servicio del hotel que funciona durante una noche tormentosa muy similar a aquella en la que estos extraños acontecimientos ocurrieron. Rod Serling (creador de la serie) os dará la bienvenida para iniciar nuestro viaje hacia la 5ª dimensión.

Tematización:

La recreación de la historia es increíblemente detallada. Visto desde fuera, el aspecto es de un Hotel abandonado hecho a escala real. ¿Cuántas plantas tiene? Pues cuenta con 13 plantas como no podía ser menos en una trama de terror.

Si el exterior ya deslumbra, el interior te dejará con la boca abierta. Un ambiente espeluznante, que te transporta perfectamente a la época en la que se basa la historia. La cola de la atracción es una gozada por la infinidad de detalles que complementan los desgastados pasillos. Poco a poco, nos iremos adentrando en el corazón de este edificio con alma diabólica. Pasaremos por una biblioteca polvorienta, las calderas y, finalmente, el ascensor de servicio que os transportará a la 5ª dimensión.

Efectos sonoros de tormenta, hilo musical con aire de gramófono, una iluminación tenebrosa y personal de la atracción caracterizados como botones fantasmales ponen la guinda en este apartado.

Scare Factor:

La atracción en sí no da mucho miedo, aunque los niños más pequeños se pueden asustar por la historia y la ambientación. Hay que tener en cuenta que la altura mínima para entrar es bastante baja (1,02 m). Sin embargo, vimos a pocos niños valientes que se atreviesen a entrar. La mayoría de los que entraban, acababan pidiendo a los padres salir de la cola porque estaban asustados.

A tener en cuenta que el personal que asiste en la atracción está muy metido en el papel. En ocasiones te pueden dar un susto inesperado ;)

Intensidad:

Es una atracción bastante intensa (que no brusca). Podréis intuir desde el exterior que los que sufran de vértigo lo pueden pasar un poco mal.

La experiencia en su interior es brutal, llena de sensaciones que no podrás anticipar. No revelaremos lo que pasa para que también os sorprenda a vosotros. Solo os avanzamos que estaréis continuamente pensado: “¡Wow! ¡Qué pasada!”.

¿En qué Parque Disney puedo probarla?:

Tristemente para los fans del terror, Disney California Adventure Park retematiza la atracción a partir de 2017 con una historia basada en la película “Los Guardianes de la Galaxia”.

¡Pero que nadie se alarme! Puedes continuar experimentando The Twilight Zone Tower of Terror en Walt Disney Studios de Disneyland París y en Disney’s Hollywood Studios de Orlando.

Como curiosidad, en DisneySea Tokyo tienen una Tower of Terror pero no está basada en The Twilight Zone. Cuenta con una historia y tematización diferente, inspirada en antiguos edificios característicos de Nueva York como podéis ver en la imagen.

Fachada exterior de The Tower of Terror en Tokyo Disney Resort

Experiencia global:

The Twilight Zone Tower of Terror es nuestra atracción con temática de terror favorita que hemos probado hasta la fecha por numerosos motivos.

Impecable tematización (cuidando hasta el más mínimo detalle), una historia inspirada en la serie muy bien desarrollada y, por supuesto, una experiencia adrenalítica llena de intensidad y sorpresas.

Si no la habéis probado aún, ya estáis tardando en incluir esta atracción en vuestra lista de Imprescindibles.

Si este artículo te ha gustado y quieres estar al día de más novedades de actividades y espectáculos de terror, síguenos en nuestro Facebook OcioTerror.

Tematización
Factor Miedo
Intensidad
Experiencia Global

Fuente imágenes: página oficial Disneyland París y Tokio Disney Resort.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress PopUp Plugin
error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad