Monsters Horror Experience (Barcelona), la reinvención del pasaje del terror

Monsters Horror Experience es un nuevo «regalo» que nos hace a los fans del género HorrorBox (compañía puntera en la creación de experiencias de terror). Sin desvelar muchos detalles que no sean evidentes por su publicidad (de su web y Facebook) para no crear»spoilers», os contamos las sensaciones que tuvimos el equipo de OcioTerror al experimentar el pasaje.

Y empezamos por esta parte. Monsters Horror Experience no es un pasaje del terror al uso. monsters horror experience cartelPor un lado, se nota que el equipo de HorrorBox se ha cultivado en la «escuela» del Hotel Krüger del Tibidabo. Veréis en este espectáculo las raíces del concepto clásico de pasaje: diversas «micro escenas» que cualquier aficionado al cine del género podrá reconocer con facilidad.

Sin embargo, no se limitan simplemente a repetir la fórmula de los pasajes del Terror clásicos. La reinventan y la mejoran como cuando un gran chef reelabora una receta culinaria de toda la vida, dándole una nueva expresión y vitalidad. Así que aquí hay una pequeña advertencia. Monsters Horror Experience, no es un chuletón para atiborrarse de sustos (que a veces también apetecen, una cosa no quita la otra). Es una propuesta que cuida de forma exquisita el material del que parte, recreándolo de forma extraordinaria a través de la interpretación y la factura técnica de sus escenas, pero de una manera renovada. Los actores son auténticos profesionales y la capacidad de sorprendernos en cada «micro escena» nos hacen abandonar cualquier idea preconcebida de lo que vamos a encontrarnos.

Eso no quiere decir que no haya sustos… los hay, ¡y muy buenos! Pero Monsters Horror Experience es mucho más que un Pasaje del Terror. Es un brillante collage de diferentes artes escénicas con el género de terror como hilo conductor. Supongo que os habréis quedado alucinados pensando , ¿pero qué dicen estos de OcioTerror? Pues así nos hemos quedado al experimentarlo. Pero lo mejor es que vayáis para comprobarlo vosotros mismos y nos contéis vuestra experiencia.

Tematización:

HorrorBox está dirigido por el tándem de David Moreno y Cristina Raya. Son profesionales en la creación de eventos de terror y se nota en la calidad de la ejecución. Coliseum Horror Experience (en el Teatro Coliseum de Barcelona), Museo de Cera Horror Experience e Infection (en el Museo de Cera de Barcelona) son sus espectáculos anteriores que gozaron de gran éxito y repercusión. Todos ellos han ido evolucionado en cada «estreno», intentando aportar novedades para no repetirse.

horror box espectaculos

Actualmente, combinan este espectáculo con el mundo de los Room Escape de temática de terror: Jigsaw, una obra maestra del que hablamos en profundidad en otro artículo, y el recién inaugurado Ouija.

Cristina además es una especialista en maquillajes y caracterizaciones de terror. David por su parte (entre sus múltiples facetas dentro del mundo del espectáculo) es un excelente imitador. Cuida mucho que las voces e interpretaciones de los actores sean lo más parecidas posible al original. Cuando incluyen a un personaje de terror en sus eventos veréis a actores profesionales que trabajan hasta el más mínimo detalle. No vale «con un tío cualquiera disfrazado de Freddy». La manera de hablar, de caminar, e incluso, de improvisar según las interacciones con el público os dejarán con la boca abierta.monsters horror experience niña

Tiene un especial mérito el montar y desmontar cada noche de los fines de semana para que no afecte a la actividad diaria del Museo de Cera. Aprovechan muy bien los escenarios del Museo. Adaptan cada escena a las salas aunque no siempre es posible que el entorno cuadre con la historia que nos cuentan. Esa es quizás la única limitación que juega algo en contra del espectáculo. No nos podemos ni imaginar el aún más espectacular resultado si hubiesen creado una «Casa del Terror» permanente como las que podemos encontrar en los parques temáticos.

Factor Miedo:

Como hemos mencionado, tiene una tematización y caracterización excelente. Adicionalmente, la propia ubicación también contribuye a meterte el miedo en el cuerpo. Imaginaros un Museo de Cera de noche, poco iluminado, al que le añaden personajes terroríficos y vivos en sus galerías.

Monsters Horror experience calle
Con la actriz Júlia Lara, interpretando a la monja siniestra de Expediente Warren

El tenebroso personaje que se encarga de «captar» la atención de los transeúntes en Las Ramblas ya os da una pista del ambiente que se respira dentro.

Los grupos no son excesivamente grandes. Otra ventaja que contribuye a incrementar la sensación de terror.

Monsters Horror experience entrada
Entrada Monster Horror Experience

¿Pero da mucho, pero mucho miedo? Monsters Horror Experience es como una montaña rusa de emociones. Viviréis momentos de máxima tensión combinados con escenas que os permitirán recuperar el aliento. Por lo tanto, es muy disfrutable para todos los perfiles de tolerancia a un mínimo de terror.

Los más curtidos disfrutaremos de la excelente recreación de las escenas y de las interpretaciones. También nos llevaremos más de un sobresalto.

Los más asustadizos saldrán con el corazón en un puño, pero con la sensación de haber pasado una gran experiencia.

Duración:

45/50 minutos aproximadamente.

Valoración final:

camiseta monsters horror experience
Camiseta recuerdo a la venta en el evento

Monsters Horror Experience es un espectáculo creado por artistas amantes del género de terror.

Las interpretaciones son excelentes y con una caracterización impecable. Aparte, juega con diferentes micro escenas uniendo diferentes disciplinas artísticas que te dejarán sorprendido en cada momento. Un «escenario permanente» plenamente adaptado a esta propuesta consideramos que encumbraría a este pasaje a la altura de obra maestra.

Una visita obligada para los fans del terror. Solo disponible por muy pocos días durante los fines de semana de Julio de 2016.

ESTE ESPECTÁCULO SE REALIZÓ EN VERANO DE 2016 Y YA NO ESTÁ DISPONIBLE

Tematización
Scare Factor
Duración
Experiencia Global

Visitado en julio de 2016

 

3 comentarios sobre “Monsters Horror Experience (Barcelona), la reinvención del pasaje del terror

Agrega el tuyo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad