Si estás pensando en ir a las Halloween Horror Nights de Universal Studios Orlando (HHN), seguramente te has visto desconcertado a la hora de organizar tu visita. ¿Me dará tiempo a todo en una noche? ¿Qué tipo de entrada comprar? ¿Qué ropa llevar? ¿Dónde cenar? ¿Qué priorizar? Muchas dudas, ¿verdad?
Por eso, en OcioTerror queremos ponértelo fácil y hemos preparado estos consejos para que disfrutes a tope este increíble evento.
Si no lo has hecho ya, te recomendamos que leas antes nuestro artículo Halloween Horror Nights Universal Studios ¿el evento Halloween definitivo? En ese reportaje, os explicamos más en detalle en qué consiste esta experiencia. Y ahora sí, aquí van nuestras recomendaciones.
¿Cuándo ir a las Halloween Horror Nights de Universal Studios Orlando?
Si puedes seleccionar fecha, ve al principio de la temporada de Halloween y elige días entre semana. A partir de mediados de octubre las colas son tremendas, sobre todo viernes y sábados (+ 1h30 por pasaje).
También te recomendamos que adquieras los tickets por Internet con antelación. En esas fechas tan concurridas, las entradas y los Express Pass llegan a agotarse y los precios tienden a subir a medida que se acerca el evento.

Compra la entrada en el Parque Universal correcto:
Parece una tontería que lo digamos, pero hemos leído que hay gente que se equivoca de Parque al comprar las entradas. Ten en cuenta que hay otros parques Universal Studios en el mundo (Hollywood, Singapur y Japón) que tienen HHN pero ninguno tiene un evento Halloween tan completo como el de Orlando. Así que asegúrate de que compras entradas para el parque correcto, ya que después no admiten cambios ni devoluciones.
¿Qué entrada elegir?
Verás que hay diferentes tipos de entrada.
Entradas «sueltas»
Estas pueden ser de 2 tipos: para días específicos o las «flexy ticket» (puedes ir cuando quieras pero son algo más caras). Dentro de «flexy ticket», puedes eligir para ir entre Domingo y Viernes o también incluir los Sábados (en ese caso, tendrá un sobrecoste). Las entradas «flexy ticket» salen a la venta muy pronto (a principios de año). El resto de entradas se empiezan a vender aproximadamente desde mayo / junio. Todas se pueden adquirir en la web de Halloween Horror Nights.
Importante: a medida que se acerca el evento, los precios de las entradas suben. Por ejemplo, una entrada «flexy ticket» comprada en febrero sale aproximadamente por 70$, cuando una entrada regular puede costar más de 105$ las semanas antes de comenzar.
Entradas combinadas con el Parque Universal.
Cuando compras una entrada de día para el Parque Universal Studios puedes elegir una entrada combinada con HHN (las HHN es un evento que solo tiene lugar de noche). Esta opción llamada add-on en su web, también resulta más económica que comprar entradas sueltas. Este tipo de entradas se ponen a la venta a partir de junio aproximadamente. Se compran en la web de Universal Studios Orlando, no en la de Horror Nights.
Compra el Express Pass de las Horror Nights:
Aunque sea muy caro (105 $ aproximadamente en 2016, dependiendo del día) vale la pena, ya que es la única manera de ver en un solo día todos los pasajes y te ahorrarás frustraciones y colas (pueden superar la 1h30 por pasaje). El Express Pass da derecho a entrar una vez a cada uno de los 9 pasajes sin apenas esperas. Puedes comprar el Express Pass por Internet o dentro del parque el mismo día, pero los días de máxima afluencia se agotan con antelación.
Importante:
1) El Express Pass “normal” (el que vale para las atracciones durante la mañana) no es válido para las Horror Nights. Necesitas un pase Express específico de las HHN.
2) La entrada Express es adicional a la Entrada de las HHN. Es decir, necesitas tener una Entrada «estandar» de HHN + una Entrada Express de HHN.
¿Cuantas noches ir?
Aquí depende de lo apasionado que seas del terror. Como mínimo recomendamos una noche con Express Pass para verlo todo. Nosotros hicimos dos y no nos arrepentimos. En la segunda noche aprovechamos para fijarnos en los detalles de los pasajes, los decorados, las caracterizaciones…
¿A qué hora llegar?
Con “early entry” (Si tienes también entrada de día en Universal Studios)
A la hora de comprar las entradas, tienes la opción de comprar entrada de día para el Parque Universal Studios y además seleccionar la opción “add-on” (entrada combinada), para incluir ticket para las HHN de esa noche.
Esto no solo tiene una ventaja económica (te hacen un descuento con la entrada combinada), sino que también te permite acceder antes a las HHN (“early entry”) por estar ya dentro del parque cuando empiezan.
Aquí te explicamos con más detalle cómo funciona la “early entry”.
HHN empieza a partir de las 6.30 p.m aproximadamente y dura hasta la 1:00 o 2:00 a.m. dependiendo del día. El Parque Universal Studios (no confundir con el de Islands of Adventure, el cual no tiene esta opción de “early entry” a las HHN) cierra esos días a las 5.00 p.m. A esa hora, en el parque solo se pueden quedar las personas que tengan un ticket válido para las HHN de esa noche.
Si cumples los requisitos de estar ya dentro del parque con entrada de día y dispones de un ticket de HHN, habilitan varias zonas de “contención”. Aquí podrás esperar dentro del parque hasta que comience el evento. Si tienes dudas de dónde se encuentran las zonas de contención, hay mucho personal para preguntar y están bien indicadas, así que no te preocupes. Estas áreas de contención empiezan a “crearse” en torno a las 4.30 p.m.
Te recomendamos que, si tienes un pasaje del terror favorito del que crees que puede haber mucha cola (los que cuentan con licencias de series de TV y películas son los más deseados), preguntes por la zona de “contención” que esté más cerca de ese pasaje.

Cuando llegue la hora oficial de apertura, tú ya estarás al lado del pasaje y podrás entrar sin apenas espera. Siguiendo este consejo, durante la primera hora de HHN podrías llegar a entrar en al menos 3 pasajes con menos de 10 minutos de cola. Si tienes Express Pass (si nos has hecho caso, lo tendrás) NO LO USES AÚN, porque no ganarás casi tiempo y así te servirá para repetir más tarde en esos pasajes.
RECORDATORIO IMPORTANTE:
Para aprovechar la “early entry” tienes que estar ya dentro del Parque Universal Studios con entrada de día (si no tienes entrada de día, no te dejarán acceder al parque hasta las 6.30 pm).
Sin “Early Entry” (si solo has comprado entrada para las HHN, pero no tienes entrada de día para Universal Studios)
Llega al Parque al menos 1 hora antes de que empiece el evento y haz cola en los tornos de entrada. En cuanto abran, sal disparado hacia el pasaje que creas que te va a gustar más. Seguramente habrá ya bastante cola de la gente que tenía “Early Entry”, pero no tanta como la que se forma 1 hora más tarde.
Si estás en esta situación es imprescindible que compres también Express Pass si quieres verlo todo en una noche.
¿Qué debo priorizar en las Halloween Horror Nights?
Organízate la visita para priorizar en este orden: Pasajes, Scarezones (zonas de sustos al aire libre), atracciones (si no has ido por el día) y, si te queda tiempo, espectáculos.
Pasajes
Si has llegado pronto al Parque, comienza por un Pasaje popular con licencia de alguna serie o película (ej. The Walking Dead, The Exorcist,…) y ve recorriéndolos por orden de proximidad. Si las colas exceden los 30 minutos, es el momento de usar el Express Pass.
Si, por lo que sea, no has podido llegar pronto, mira en los paneles informativos las colas y los horarios de apertura de los pasajes. No todos los pasajes abren al principio así que puedes “pillar” alguno sin mucha cola porque lo acaban de abrir. También apura hasta la última hora de la noche, porque la afluencia tiende a bajar drásticamente.
Scarezones

Las Scarezones son, como el nombre indica, áreas donde se concentran sustos. Están al aire libre y normalmente son zonas de paso. Te las encontrarás a medida que vayas caminando de pasaje en pasaje, por lo que no requieren una planificación especial. Todas tienen su temática particular y el nivel de caracterización es muy elevado.
Atracciones
Las atracciones que abren son las más destacadas de Universal Studios. Nuestras favoritas son las del área de Harry Potter, la Momia y Hollywood Rip Ride Rockit, una original montaña rusa en la que puedes personalizar la banda sonora. Todas son increíbles, impresionantes, brutales… pero son las mismas que las abiertas de día. Por eso, lo que te recomendamos es que compres una entrada combinada de día+HHN y dedicar la mañana a las atracciones.

Espectáculos
Había dos espectáculos cuando fuimos: Bill & Ted Excellent Halloween Adventure, basado en una película de finales de los 80 que no tuvo mucho éxito en nuestro país (aparentemente allí sí porque este espectáculo ya es un clásico de las HHN), y otro de música y bailes llamado House of Fear.
Consideramos que no eran especialmente memorables, aunque con el de Bill y Ted nos reímos bastante. A tener en cuenta que es un humor con bromas muy locales, es en inglés, hablan rápido y no era de terror.
En resumen, si vas solo una noche o ves que no te dará tiempo a todo, te los puedes saltar sin remordimientos.
¿Qué llevar y qué no llevar a las Halloween Horror Nights?
- No lleves disfraz. Está terminantemente prohibido ir disfrazado a este evento.
- No puedes introducir bebida ni comida.
- Puedes llevar cámara, pero no filmar ni hacer fotos dentro de los pasajes.
- ¿Ropa de abrigo?: la época de Halloween en Orlando es muy variable. Tan pronto hace un calor tremendo, como se pone a diluviar. Así que un chubasquero a mano siempre es un buen acompañante. En los espacios cerrados muchas veces ponen el aire acondicionado a tope, por lo que aconsejamos llevar también una sudadera. Por lo general no se suspenden las HHN, ya que los pasajes y las atracciones son cubiertas. Si llueve mucho, sí que puede afectar a scarezones y espectáculos.
- Si vas a beber alcohol, ten tu Pasaporte a mano. Te lo piden cada vez que pides una cerveza, aunque ya peines canas.
¿Dónde comer?
Nosotros aprovechamos para cenar en la “zona de contención” pegada al restaurante Finnegan’s Bar & Grill. La comida está bien y es una entretenida manera de esperar sentados hasta la reapertura del parque para el evento.
Otras “zonas de contención” tienen restaurante, como la del área de Los Simpsons (“El Bar de Moe”) donde podrás comerte una auténtica Krusty Burguer ;)
Si te entra hambre a lo largo de la noche, hay muchos sitios abiertos para comer. Seguramente es mejor cenar antes para no perder tiempo, aunque sea en un horario al que no estamos habituados. Otra opción, si las colas son enormes y no tienes Pase Express, es comprar algo de comida rápida para llevarte a la fila.

¿Donde dormir?
Hay numerosos hoteles en las inmediaciones del parque. Nosotros elegimos Cabana Bay Beach Resort. Es uno de los hoteles oficiales de Universal Studios y cuenta con una excelente relación calidad precio. Otra de sus ventajas es que tiene un shuttle gratuito que te conecta con los Parques Universal y sale aproximademente cada 10/15 minutos. Este shuttle está operativo hasta la hora de cierre de las Horror Nights. Es muy práctico porque así te olvidas del coche y puedes tomarte unas cervezas con la tranquilidad de no acabar en una prisión norteamericana y poner una guinda extra-terrorífica a tu viaje. Otra ventaja de alojarte en un hotel de Universal es que te permite entrar 1 hora antes del horario oficial de apertura en sus Parques (aunque esto hay que verificarlo según la época del año porque pueden hacer cambios). Vale la pena si quieres aprovechar las áreas de Harry Potter o atracciones populares como la de King Kong sin apenas colas.
La reserva la realizamos a través de Booking, ya que nos salió a mejor precio por lo que os recomendamos que consultéis varios portales de reservas para comparar.
¿Ir con niños?
De entrada, mejor que NO. Es un evento preferentemente adulto. Las imágenes de los pasajes son muy gráficas, en algunos espectáculos incluyen bromas de contenido sexual, especialmente el de Bill & Ted, y se consume bastante alcohol en la calle.
Dicho esto, si a tus hijos les gusta mucho el terror y ya han entrado en algún pasaje, pueden ir sin problemas. No hay restricción de edad. Aunque se veían muy pocos menores, vimos a algún valiente bastante pequeño (incluso desde los 8 años). Pero tienes que tener muy claro que a tus hijos les guste el terror. Una vez comprada la entrada no admiten devoluciones.
Y hasta aquí todos los consejos que se nos han ocurrido para que disfrutes de las Halloween Horror Nights de Universal Studios Orlando. Si echas en falta algo o te surge alguna duda, por favor escríbenos en la sección de comentarios e intentaremos aclarártela lo antes posible.
¡¡¡Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de novedades de actividades de terror, hazte fan de nuestro Facebook OcioTerror!!!
Hola, yo se que ya dijeron en el artículo que se pueden llevar niños, en otra página leí que no era posible quisiera estar 100% segura que un niño de 7 años si puede entrar por que pretendo comprar las entradas desde Colombia y no me gustaría perder el dinero.
Gracias
Buenas Adriana
Recomiendan ir con niños mayores de 13 años pero es tan solo una recomendación. Puedes ir con niños menores de esa edad aunque las temáticas e imágenes son destinadas al público más adulto. Nostros apenas vimos niños pequeños aunque había alguno de entre 8-12 años aproximadamente. Esperamos haberte ayudado. Si tienes alguna otra duda nos dices ;)
Hola buenos días, interesantísimo el artículo. Fuisteis exclusivamente a esto o aprovechasteis para conocer más cosas? Dónde mirásteis los vuelos? Gracias de antemano
Hola Manu! Muchas gracias!
Pues aprovechamos para ver más cosas. Si estáis por ahí vale mucho la pena también ver HOWL-O-SCREAM de Busch Gardens. Puedes ver la review en: https://ocioterror.es/howl-o-scream-busch-gardens-tampa-analisis/
Y si eres fan de Disney, te podría gustar ir a https://ocioterror.es/mickeys-not-so-scary-halloween-party-disney-world-analisis/
Y según en la fecha que vayas de Octubre, hay algunos eventos especiales de terror que tienen muy buena pinta. Nosotros no llegamos a coincidir pero te dejamos el enlace a una web donde están los principales: https://www.orlandohauntedhouses.com/
Por último, en cuanto a los vuelos, nosotros consultamos en http://www.Kayak.com pero a veces sale más económico directamente en la web de la aerolinea. Ahora vuela también Norweigean con vuelos directos desde Barcelona y Madrid (van al aeropuerto de Port Lauderdale, al norte de Miami) y suelen ser algo más económicos (pero vigila que hay muchos extras aparte como la facturación de maleta y la comida a bordo).
Cualquier duda adicional que tengas nos dices ;)
Un saludo y que difrutes del viaje!!!
Hola qué tal, podrías decirme si las casas embrujadas son muy miedosas y más o menos cuánto tiempo dura recorrer una de ellas??
Muchas gracias 🙏🏼
Hola majito! Hay muchos impactos pero son en lugares fijos y vas haciendo una fila de serpiente de la gente que hay así que mucho miedo no pasarás pero si más de un susto. Cada casa dura aproximadamente 10/12 minutos
Hola! Vamos un grupo familiar y tenemos dos bebes de coche, pueden pasar los strollers?? Gracias por su atención!
Hola! hace años que fuimos y no vimos a nadie con bebés aunque hemos leído en algún foro que este año sí que había algunos. Igualmente no es un evento recomendado para ir con menores y menos con bebés, ya que hay mucho ruido, máquinas de humo…y a medida que avanza la noche también hay muchas personas del público bastante borrachas por lo que el entorno no es para nada familiar.