Howl-O-Scream es el evento Halloween del Parque Temático Busch Gardens de Tampa (Florida). Aunque aún no es muy conocido internacionalmente, es digno de mención y vale la pena incluirlo en la lista de eventos Halloween a visitar al menos una vez en la vida.
OcioTerror estuvo allí y a continuación os contamos nuestra experiencia.
¿En qué consiste Howl-O-Scream?
Desde finales de septiembre a finales de octubre, Busch Gardens Florida organiza de jueves a domingo su macro evento de Halloween: Howl-O-Scream.
Al igual que las Halloween Horror Nights de Universal Studios (HHN), se realizan por la noche (a partir de las 6 p.m.) en el mismo parque y requieren una entrada aparte.
¿Qué incluye la entrada normal al evento Howl-O-Scream?
En 2016 la entrada a Howl-O-Scream incluía 7 Pasajes del Terror, 4 Scarezones, 2 shows y acceso a las principales atracciones del parque que continúan abiertas por la noche.
¿Cuánto valen las entradas?
Hay varias modalidades de entrada que adjuntamos en esta imagen. Los precios son aproximadamente la mitad que el de las HHN de Universal Studios.

Aunque este evento no está tan masificado de gente como las HHN, la afluencia es alta. Por eso, si te gustan también las montañas rusas, nuestra recomendación es apostar por el MEGA VIP Package, que es el que hicimos nosotros. La relación calidad precio es magnífica porque te incluye visita guiada (te llevan al inicio de todos los pasajes y las principales atracciones sin tener que hacer cola) + bebidas durante el recorrido (incluida cerveza) + asiento reservado en primera fila a un show + parking.
Tematización:
El nivel global es muy alto y, en algunos pasajes, sobresaliente.
Es inevitable compararlo con las HHN de Universal Studios Orlando, aunque sea algo que tampoco es muy justo ya que las entradas cuestan menos de la mitad.
Por eso, aunque no llegan al nivel de perfección de los pasajes ni en caracterizaciones y efectos especiales de sus compañeros de Orlando, en su conjunto tenemos un evento con una factura muy notable (especialmente si lo comparamos con la mayoría de los pasajes “temporales” de España que se realizan en Halloween).
De entre todos los pasajes de 2016, destacamos en cuanto a Tematización: MOTEL HELL, THE BLACK SPOT y DEATH WATER BAYOU.
MOTEL HELL, una recreación de un sórdido motel de carretera con una ambientación increíblemente resuelta y de extremo realismo. Incluso una de las habitaciones olía literalmente a orines.

THE BLACK SPOT, un pasaje con temática pirata con excelentes decorados.

DEATH WATER BAYOU, transcurría en los pantanos de Louisiana donda la magia negra y voodoo son los protagonistas. Nos encantó la escenografía de este pasaje.
Respecto a los espectáculos, vimos uno de los shows mientras cenábamos (Fiend’s Show). Incluía humor, bailes sensuales y canciones con unos personajes inspirados en clásicos del terror. Para pasar el rato, pero nada memorable.

Factor Miedo:
En el caso de los Pasajes (Nota: 3,5/5), la calidad de los sustos era bastante irregular. Había momentos verdaderamente impactantes junto a otras escenas previsibles.
Os adjuntamos el vídeo promocional que evidentemente incluye una selección de lo mejorcito.
Por ejemplo, nos sorprendió en positivo que tenían actores atados en una suerte de “tirachinas” y se abalanzaban repentinamente sobre ti como si estuviesen volando. Esos sustos eran brutales. En otros momentos, te asustaban también desde “el techo” del pasaje, algo totalmente inesperado.
A pesar de esos momentos excelentes, no todo era perfecto. Los actores a veces no se escondían bien o, a la hora de asustar, los “timings” o actitudes no convencían, restándole credibilidad.
Aquí comparten con las HHN de Orlando que se entra a los pasajes en fila india, por lo que el “factor miedo” también se diluye un poco.
Eso sí, si nos centramos en las Scarezones (Nota: 4/5), estas eran oscuras, y en general los actores estaban muy bien escondidos y metidos en el papel. Los sustos de las Scarezones superaban a los de las HHN.

Por eso, aunque creemos que tienen aún potencial de mejora, en su conjunto te llevarás buenos sustos en Howl-O-Scream.
Duración:
Los pasajes son bastante largos. Casi todos superan los 10 minutos de duración.
Experiencia Global:
Muy buena. Gran oferta de pasajes, scarezones y decorados muy trabajados. Aunque no todos los actores son igual de profesionales, te llevarás buenos sustos. También hay que tener en cuenta que el precio es más ajustado que el evento de Universal Studios y no está tan masificado. En cualquier caso a día de hoy Howl-O-Scream, supera en cantidad y calidad de pasajes a cualquiera de los eventos de Halloween de los parques de España.

Por último, hay que destacar que Busch Garden tiene algunas de las mejores montañas rusas del mundo, todo un pack completo de adrenalina.
En resumen, os recomendamos que, si programáis un viaje a las HHN de Orlando, os reservéis un día para ir también a Howl-O-Scream de Busch Gardens. Está a tan solo a 1 hora en coche y vale mucho la pena.
Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de novedades de espectáculos de terror, hazte fan de nuestro Facebook OcioTerror.
Tematización
Scare Factor
Duración
Experiencia Global
Fuente imágenes: propias y de Facebook oficial Howl-O-Scream.