Esta ha sido nuestra tercera visita guiada con GoBcn descubriendo Barcelona tras Noche Paranormal en el Museo de Cera y la Ruta Vampírica y otras leyendas, de las que salimos muy satisfechos. En esta ocasión, el menú que nos ofrecían era más sugerente que nunca: una visita al Parc Audiovisual de Catalunya y el Hospital del Tórax.
¿A quién va dirigida esta ruta?
Por un lado a los fans del cine, en especial del género de terror, porque tendréis la oportunidad de conocer estos estudios en los que se han realizado numerosas películas como REC 2 y REC 4, Frágiles, Session 9, o Mamá por citar algunas.
Por otro lado, atraerá a aquellos que tengan interés en profundizar sobre la historia y la leyenda negra que rodea al Hospital del Tórax, incluyendo el acceso a algunas de sus plantas.
¿Y cumple con su cometido? A continuación os contamos nuestras impresiones.
Nota Importante: Aunque ya lo recalcamos en la sección “Factor Miedo”, es importante recordar que se trata de una VISITA GUIADA y NO UN PASAJE DEL TERROR (no hay actores, ni sustos de ningún tipo).
Guía
Thor vuelve a ser nuestro guía y vuelve a ser EXCELENTE. Si habéis hecho ya alguna de las rutas de GoBcn con él, habréis comprobado que es fuente inagotable de anécdotas y un gran apasionado de los temas que trata. Además se nota que se documenta muy bien e incluye muchas vivencias en sus explicaciones para hacerlas más próximas.

Pero no solo consigue ganarse a su audiencia por la energía que le pone. También lo logra porque desmitifica algunos hechos en lugar de querer generar sensacionalismo, llenando su discurso de autenticidad.
Interés de la visita
Es una ruta variada y muy completa. Las explicaciones siempre tienen un tono y contenido ameno, evitando en todo momento la “clásica” ruta tediosa de datos y fechas poco relevantes.
Según los rodajes que estén programados puede variar el recorrido de la visita. En nuestro caso incluyó muchos sitios de interés como la recepción del Parc Audiovisual (con decorados de algunas de las producciones más destacadas filmadas allí), un plató de cine, un set de rodaje y, por supuesto, la entrada al antiguo Hospital.
En cuanto a la visita del Hospital del Tórax, pudimos explorar algunas plantas y pasillos mientras Thor nos explicaba su origen y evolución hasta el cierre, además de las diferentes leyendas negras que lo rodean.

Aunque el principal reclamo para muchos es la vista al Hospital, os llevaréis una grata sorpresa con la parte “cinematográfica”. Alucinaréis con todo lo que se ha realizado ahí.
Tan solo como punto de mejora echamos en falta ver algo más atrezo y decorados de las películas que se han rodado (en Estados Unidos un estudio de este nivel seguro que tendría un museo para deleite de los mitómanos), aunque es verdad que Thor lo compensa de forma brillante con sus explicaciones. Además tuvimos la suerte de ver cómo preparaban el rodaje de un videoclip. Fue increíble presenciar todo el trabajo que había detrás.

Duración:
Aunque el tiempo orientativo de la vista es de 2 horas, en nuestro caso fue ampliamente superado y con explicaciones siempre llenas de interés. Esta duración puede variar dependiendo del día ya que puede ser que alguna zona no se pueda visitar si coincide con algún rodaje.
Os recomendamos llevar una botella de agua, especialmente en días de calor. También decir que si tienes asma o alergia al polvo, mejor que te lleves una mascarilla para visitar algunas de las zonas abandonadas del Hospital.

Factor Miedo:
NO ES UNA EXPERIENCIA CREADA PARA DAR MIEDO. No hay actores ni está contado desde una perspectiva tétrica. Además, se realiza de día.
Como decíamos, el propósito de esta visita es informar sobre los estudios y las producciones (principalmente de terror) que se han rodado allí y conocer la historia del Hospital desde un prisma divulgativo y no sensacionalista.
Dicho esto, algunas de las estancias del Hospital del Tórax nos pusieron los pelos de punta. ¿Vimos algún fantasma? Lamentablemente no jajaja, aunque no descartamos que haya un ente extraño cuando revisemos los vídeos que grabamos en su interior. Próximamente los colgaremos en nuestro canal de YouTube. Ya nos diréis si vosotros veis algo ;)
De momento os adelantamos un carrusel de fotos. Es tan solo un apertivo para que descubráis el resto en la ruta.
Valoración Global: 8,9
¡MUY RECOMENDABLE! Es una ruta fabulosa para los amantes del cine en general, y del género de terror en particular, que se complementa con la visita a uno de los lugares más fantasmagóricos de nuestro país ´(aunque recordemos que NO está enfocada a dar miedo).
Pero el máximo aliciente no es solo el emplazamiento. GoBcn ha vuelto a demostrar cómo debe ser una buena ruta guiada tanto por sus contenidos (bien documentados y explicados) como por su duración.
¿Qué le faltaría para ser aún más completa? Por sacarle un “pero”, a nosotros nos hubiese gustado ver más elementos de rodajes realizados en el Parc Audiovisual (decorados, vestuarios…) y una pantalla grande para visualizar algunas de las escenas de películas mencionadas en la ruta (la Tablet que usan es muy pequeña para apreciar bien los detalles).
Y, evidentemente como fans de las experiencias fuertes, creemos que la visita al Hospital ganaría mucho si fuese de noche para darle un “plus” de mal rollo jajaja.
Si te ha gustado este artículo y quieres conocer más actividades de terror, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y síguenos en nuestra página de Facebook OCIOTERROR.
[maxbutton id=»1″ url=»https://www.atrapalo.com/actividades/ruta-por-el-parc-audiovisual-y-el-hospital-torax_e4803115″ ]
Guía
Interés de los hechos
Duración
Factor Miedo
Experiencia Global
Guau! Tiene una punta increíble esto, sabía que habían montado en el Hospital del Tórax algo relacionado con el audiovisual, pero desconocía la cantidad de películas rodadas allí del género. ¿Es un lugar dedicado a grabar exclusivamente pelis de terror?, yo también soy un frikazo de las escenografías de terror así que entiendo un poco lo que decías a pesar de no haber estado. Por otra parte la visita al Hospital tiene que ser espectacular, ver un edificio tan enorme, vacío, tras leer y oír muchas leyendas del mismo…
Espero poder hacer el tour un día!
Un saludin
Marcos
Hola Marcos!
En el Parc Audiovisual se han rodado también películas que no son de terror (por ejemplo, Un Monstruo Viene a Verme o El Maquinista), incluso varios anuncios. Sin embargo, destacan las de género de terror porque el Hospital da mucho juego para este tipo de rodajes. ¡Te animamos a que vayas! ¡Seguro que te encanta el tour! ;)
No lo recomiendo para nada para lis amantes del urbex , ya que si vas por ver el hospital que es lo que en verdad nos interesa no te enseñan nada o casi nada, además en según que sitio prohibido hacer fotos,una decepción total.