The Z Lab es la sala con temática zombie que nos propone The Hive. Después de haber salido contentos de La Casa Paranormal, nos quedamos con ganas de conocer sus otras salas: Chernobyl y Epidemia Z. Especialmente de esta última por incluir un puntito de terror. A continuación, os contamos nuestras impresiones.
Nota: antes The Z Lab estaba gestionado por la empresa Tactic Game. Nuestra review corresponde a esa época por lo que puede que haya cambiado con The Hive).
Tematización
Historia:
“En el año 2018 la humanidad fue atacada por una terrible epidemia. El virus mutado del Ébola cambiaba la estructura del cuerpo, convirtiendo a la víctima en un zombie sanguinario. Las muchedumbres de muertos vivientes se dispersaron por los alrededores de las ciudades en búsqueda de alimento. Pequeños grupos de supervivientes consiguieron esconderse en viejos refugios abandonados. Hace unos días, uno de los microbiólogos que quedan con vida, Fernando Ballester, logro comunicar por radio a través de una frecuencia de emergencia un gran avance en la creación de la vacuna. Pero en seguida su refugio dejó de comunicarse. El refugio cercano envió vuestro equipo para averiguar qué había pasado. Pero lo más importante que se espera de vosotros, es encontrar la vacuna. ¡Recordad, solo disponéis de una hora!”
La intro de The Z Lab la consideramos bastante mejorable, ya que consistía en un video que se nos hizo muy largo, con mucho texto y una voz en off monótona. Las presentaciones de todas las salas de The Hive generan una sensación parecida, pero en The Z Lab consideramos que es aún más notoria esta falta de inmersión en la explicación inicial. El papel del Gamemaster en nuestro caso fue correcto, aunque nos hubiese gustado que le diese más energía para creernos esa amenza zombie.
Tematización:
Por suerte, una vez dentro la ambientación está bien. Los decorados cumplen también con el objetivo y logran crear diferentes escenarios y provocar tensión gracias a los efectos sonoros y la iluminación.
Originalidad de las pruebas:
Lo cierto es que las pruebas nos gustaron y fueron variadas y entretenidas en su primer tramo. Al igual que en La Casa Paranormal, contaba con algún mecanismo sorprendente que no habíamos visto antes. Siendo una sala veterana nos esperábamos un festival de candados y no fue así.
Sin embargo, aunque los enigmas estuvieron a la altura, lo que echamos en falta fue un mayor número de retos.
Dificultad:
BAJA. Es una sala bastante sencilla y que recomendamos para aquellos que se inician en el mundo de los Escapes o que vayan en grupos pequeños de 2/3 personas.

Tan solo hubo una prueba que pensamos que puede ofrecer mayor dificultad por tener una lógica un poco menos evidente, pero en general no hay enigmas enrevesados.
Factor Miedo:
MEDIO-BAJO. Sin ser una sala explícitamente de terror, sí que te puedes llevar algún sobresalto. Ten en cuenta que la ambientación es muy oscura y hay efectos sonoros que pueden asustar a los más sensibles. Por eso no la recomendamos para ir con niños pequeños, aunque no haya restricciones de edad.
Experiencia Global: 6,5
Creemos que es una buena sala para iniciarse en el mundo del escapismo ya que combina una baja dificultad con una tematización muy solvente (exceptuando el vídeo de introducción) y una correcta combinación de candados con elementos mecánicos.
Para los que habéis hecho ya varios Escapes, seguramente echaréis en falta alguna prueba adicional para hacer la experiencia más completa. Si es vuestro caso, os recomendamos ir en pareja.
¿Y vosotros lo habéis probado? ¿Qué os ha parecido The Z Lab de The Hive?
Si quieres conocer más actividades de terror, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y síguenos también en Facebook OCIOTERROR
+ info y reservas: The Hive | Escape Room Barcelona
Historia y Tematización
Factor Miedo
Originalidad pruebas
Dificultad
Experiencia Global
Deja un comentario