SAW Experience es la sala de Questory inspirada en la famosa saga de terror gore. Como muchos ya sabéis, se trata de la segunda sala de Barcelona con esta temática inaugurada más de un año después de JIGSAW. Creemos que era una apuesta muy arriesgada, no tanto por ser una temática muy específica sino porque JIGSAW es una sala muy top y todo un referente para cualquier escapista amante del terror. Así que nos decidimos a reservar llenos de curiosidad por saber en qué se diferenciaba la propuesta de Questory.
Historia y Tematización
Historia:
Poco que contar. Si ya has visto las películas, te puedes hacer una idea del argumento de SAW Experience.
Sin embargo, ha sido una de las introducciones más largas que nos ha hecho nunca un Gamemaster. ¿Por qué? Pues porque nos hicieron numerosas advertencias sobre los posibles peligros que puedes encontrarte en tu interior. Y razón no les falta. Consideramos que es una sala en la que es fácil pegarte un golpe sin querer o hacerte daño realizando una prueba porque muchos elementos son de hierro forjado y no están protegidos.
Así que estad súper atentos a las indicaciones si no quieres acabar lesionado. Nosotros intentamos ir con cuidado y aun así nos dimos un par de golpes. Dentro del realismo, la seguridad debe primar ante todo y pensamos que se deberían acolchar algunos elementos para evitar males mayores.
Tematización:
CON ALTIBAJOS. Empezamos por lo que más nos gustó de SAW Experience. Conceptualmente, las pruebas sí que recuerdan a las “torturas” de la película y te provocarán angustia, tensión y situaciones muy incómodas. En ese sentido genial.
¿Qué echamos en falta? Principalmente más guiños a las películas y que la voz en off del gamemaster sea como la de “Puzzle” (el malo de SAW) para meterte en situación. Además, la recepción de la sala es muy neutra, y hay escasa decoración, restándole autenticidad a la experiencia.
Por último, si jugáis en verano, prepararos para sudar porque solo hay aire acondicionado en un tramo del juego. De hecho, una parte no la vivimos como estaba diseñada porque hubiéramos muerto de calor. Aunque, a decir verdad, la ausencia de aire acondicionado es un problema que nos hemos encontrado incluso en salas de primer nivel.
Originalidad de las pruebas:
MUY BUENA. A pesar de tener numerosos candados y no haber demasiados enigmas, la mecánica de las pruebas nos sorprendió por el modo en el que te obligaba a resolverlas. ¡Hay situaciones muy intensas que te hacen sentirte como en la película!
¡Eso sí! Recomendamos más que nunca que llevéis ropa cómoda y que no te importe que se manche. Nosotros nos manchamos con restos de grasa (probablemente restos de un engranaje de alguna prueba) y después nos costó mucho limpiarla. Supuso un “reto extra” que no esperábamos.
Dificultad de las pruebas:
MEDIA-ALTA. Creemos que es una sala que podría resultar compleja resolverla sin pistas incluso para grupos experimentados, ya que hay algún enigma de “idea feliz” y no hay demasiados indicios en la sala para ayudarte.
Aparte, SAW Experience está pensado para que el Gamemaster no dé pistas a no ser que ya os vea muy mal para lograr el objetivo. Por el contrario, hay muy pocas pruebas en total. Si estáis inspirados y las situaciones de tensión no os afectan a lo mejor acabáis rapidísimo.
En nuestro caso, nos atascamos en una prueba que obligaba a un miembro del equipo a estar mucho tiempo en una postura realmente incómoda (esta prueba creemos que podrían mejorarla, para evitar tener a alguien así tanto rato). El resto del juego ya fue fluido y logramos salir a tiempo.
Factor Miedo:
MEDIO. En este apartado cumple con lo esperábamos de una sala inspirada en SAW. Te obliga a pasar por situaciones intensas incluyendo mecanismos aparentemente muy peligrosos. Aunque entendemos que estos mecanismos pasan los controles de seguridad oportunos, en algún instante llegaron a provocaron miedo real porque pensamos “y si falla, ¿qué?”
Los que padezcan claustrofobia mejor abstenerse.
Experiencia Global: 6,9
En positivo, destacamos que el juego tiene varias pruebas y situaciones sorprendentes y llenas de tensión que seguro que te hacen decir “¿¡en serio hay que hacer eso!?”. Además, aunque hayan abierto después de JIGSAW (al estar las dos basadas en la misma película, las comparaciones son inevitables), SAW Experience en general sigue otro tipo de dinámica.
Creemos que ganaría mucho como experiencia si incorporasen una intro más inmersiva, más detalles de la película, y algún reto adicional (hay muy pocos).
Pero, sobre todo, las áreas de mejora más relevantes las vemos en seguridad y confort. Vale que está inspirado en SAW, y realmente te hace recordar con sus pruebas el cómo sería ser protagonista en dicha película, pero consideramos que no es necesario que un jugador esté en una posición excesivamente incómoda tanto rato, o que te puedas manchar la ropa de grasa, o que el calor sea sofocante por la ausencia (parcial) de aire acondicionado. Asimismo, pensamos que tendrían que acolchar y proteger algunos elementos del juego no sea que alguien acabe como las víctimas de la película.
Cuidando estos pequeños (pero importantes) detalles, harían de este Escape una experiencia más recomendable porque las situaciones a las que “te someten” son bastante diferentes a lo que estamos acostumbrados.
Si quieres estar al día de más actividades de terror, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR ;)
[maxbutton id=»1″ url=»http://questory.es/saw-experience/» ]
Historia y Tematización
Factor Miedo
Originalidad pruebas
Dificultad
Experiencia Global
Deja un comentario