La Casa de Emily (antes llamada Las Muñecas – The Doll) es la segunda sala de Escape World Barcelona. Cuando probamos su primera sala de la que salimos encantados (Aventura de Piratas), nos dijeron que estaban trabajando en una experiencia de terror más intensivo y que nos avisarían para probarla. ¡Y así fue!
La verdad es que te inviten para un test puede sonar como un privilegio (y lo es, porque no deja de ser un reconocimiento a nuestra opinión) pero también te expones a que no todo esté rodado como debiera y tienes que intentar imaginarte cómo sería la experiencia si esto o aquello no hubiese fallado.
En el caso de La Casa de Emily, en el día del test encontramos varias áreas de mejora relevantes y sus creadores nos dijeron que iban a trabajar en todas ellas. ¡Pero no os preocupéis! Antes de hacer la review hemos ido de nuevo para verificar cómo ha quedado todo tras los cambios sugeridos por los diferentes grupos que hicieron de «tester» y así incorporarlo en el análisis.
Historia y tematización
Historia
Las muñecas es el nombre de la casa donde vive EMILY CAVOUR. Antes fue la casa de sus padres LOS CAVOUR, los cuales murieron misteriosamente pocos años atrás. Por su soledad, la única compañía de la joven EMILY son sus muñecas. Los rumores dicen que está loca ya que las pocas veces que la han visto, siempre está con sus muñecas. Las últimas veces que la vieron, tenía una muñeca nueva que consideraba su mejor amiga y decía que le había prometido que la llevaría a su mundo para ser amigas ¡para siempre!
A los pocos días, EMILY se despidió de todos y nadie la ha vuelto a ver (…)
¿Estáis listos para ver lo que sucede en realidad? ¿Conseguirás descubrir el mal de la casa y sacarlo fuera para que termine la maldición de este lugar?
El día del test la historia nos dejó un sabor agridulce. Aunque el planteamiento era muy inquietante, en su interior no apreciamos una gran evolución de la trama y no quedaban del todo claros los acontecimientos posteriores.
Han incorporado algunas mejoras desde que fuimos (especialmente en lo que respecta a la intro), pero creemos que aún tiene potencial para que se integre más la historia durante el juego y darle un acabado más redondo a la experiencia. Seguro que con el tiempo lo consiguen.
Tematización
Aun siendo una sala relativamente pequeña, los espacios están muy bien aprovechados. La decoración del primer tramo del Escape es más que correcta y nos gustó mucho que se intente dar un toque inmersivo desde el inicio.
Originalidad de las pruebas
La gran mayoría de las pruebas se basan en mecanismos electrónicos y magnéticos, aunque también contamos con la presencia de varios candados. Las pruebas en sí eran entretenidas, pero echamos en falta que algunas estuviesen más ligadas y adaptadas a la historia.
Los Gamemaster nos dijeron que van a seguir trabajando para darle más coherencia por lo que seguro que se apreciarán mejoras en las próximas semanas.
Por ejemplo, en el día de prueba había algunos enigmas que incorporaban audios que no se entendían bien y que nos sacaron completamente del juego. Después hemos podido verificar que lo han corregido, lo que denota que sus creadores tienen en cuenta los comentarios para seguir mejorando.
Dificultad de las pruebas
MEDIA.
Aunque el Escape no es siempre lineal, las pruebas son bastante intuitivas. Cuando hicimos el test había alguna que no era fácilmente relacionable pero ahora han añadido más detalles e información para que se pueda completar la historia sin excesiva dificultad.
Factor miedo:
En nuestra opinión, el factor miedo es el punto más destacado de la Casa de Emily. Sin ser de las salas más top en cuanto a sustos, la tensión es muy elevada y guarda varias sorpresas en su interior.
Además, el máximo de personas es 4, lo que contribuye a aumentar la sensación de terror.
Así que si eres de los que priorizas tensión y terror en el conjunto de la experiencia, seguramente saldrás muy satisfecho.
Experiencia Global: 7,0
La Casa de Emily, a pesar de ser una sala pequeña, está muy bien aprovechada y nos ofrece un nivel de tensión y sustos bastante elevado para los que disfrutáis con el factor miedo.
Si integrasen más la historia en el juego y en el tipo de pruebas, podría llegar a ser un Escape bastante notable teniendo en cuenta que ofrece 1 hora de entretenimiento por un precio muy ajustado comparado con la mayoría de Escape Room (tan solo 45 € por 4 personas).
Por último, destacar una vez más la amabilidad y trato de los Gamemasters. Se nota que se preocupan por mejorar y seguro que Las Muñecas irá evolucionando como así ocurrió con Aventura de Piratas. Si así fuese, revisaríamos la valoración.
Si te ha gustado este artículo y quieres conocer más actividades de terror, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y síguenos en nuestra página de Facebook OCIOTERROR.
[maxbutton id=»1″ url=»http://www.escapeworldbarcelona.com/the-doll/» ]
Historia y Tematización
Factor Miedo
Originalidad pruebas
Dificultad
Experiencia Global
Deja un comentario