El Parque de Atracciones de Madrid lleva ya años apostando por un evento Halloween con muchos pasajes adicionales gratuitos y siempre incorporando alguna novedad o renovación. Este año no ha sido excepción.
Aunque echamos en falta el pasaje exterior de Acid Rain en la lista (era nuestro favorito), el cartel de Halloween 2019 incluye a cambio la recuperación de El Viejo Caserón, el mítico pasaje del parque que nos dejó hace 5 años. Así que estábamos ansiosos por conocer cómo sería.
HAUNTED HOUSES
La oferta de 2019 incluye 5 Haunted Houses adicionales y gratuitas. También mantienen el pasaje permanente de pago (The Walking Dead Experience) pero en Halloween ofrecen algunos pases completamente a oscuras y guiados por un misterioso personaje.
El Viejo Caserón **** Factor Miedo: ***1/2
Vuelve al lugar dónde comenzó todo. El Viejo Caserón. Vuelve a vivir el miedo. ¿Estarás preparado para encontrarte con las criaturas infernales y seres que dejaron esta vida hace ya mucho tiempo?
Como pasaje temporal gratuito es una buena propuesta y tiene numerosos impactos. Sin llegar a la altura del auténtico (está en otra ubicación y el formato es más reducido), está bien ambientado y evoca (aunque no fielmente) algunas de sus escenas míticas.
Aparte de la duración, echamos en falta una mejor coordinación de impactos y un acting más convincente en alguno de los personajes para darle ese toque que hacía especial al Caserón.
Duración aproximada: 5 minutos.
Nosferatu: **** Factor Miedo ***1/2
La Orden Secreta de Van Helsing era una sociedad que continuaba el legado de su fundador dedicándose a defender a la humanidad de amenazas sobrenaturales en el siglo XIX. Los últimos registros encontrados hablan del hallazgo de la madriguera de un sanguinario vampiro en una cripta…
Las mejores interpretaciones e impactos inesperados del parque las vivimos en este pasaje. La presentación inicial está genialmente interpretada y el final es muy original (y sin tener que recurrir a la clásica motosierra). Fue novedad en 2018.
Duración aproximada: 4 minutos.
Horror Cinema Director’s Cut ***1/2 Factor Miedo: ***
Desde su invención, el cine ha sido una herramienta para contar todo tipo de historias. Ahora, es tiempo de traspasar la pantalla y vivir esa experiencia real… No te confíes y anda con mucho cuidado en esta misteriosa sala de proyecciones.
Este pasaje lo han renovado desde nuestra última visita. El recorrido es el mismo pero algunas escenas han cambiado para incluir referencias a otras películas del género como Alien o Jigsaw. Aunque echamos en falta una escena que nos encantó en 2017, es un pasaje muy bien aprovechado y con varios impactos.
Duración aproximada: 3-4 minutos.
Hospital de los Muertos ***1/2 Factor Miedo: ***
La tanatofobia es un terror irracional e injustificado a la muerte, donde las personas que lo sufren pueden ser asaltadas por pesadillas y alucinaciones. Todo lo que experimentarás en el viejo manicomio, puede ser real o solo producto de una fobia…
Es un pasaje muy cortito y en el que se alargan mucho las colas porque la frecuencia de paso es menor. Cuenta con buenos impactos, pero pide a gritos una ampliación de recorrido para que sea más completo.
Duración aproximada: 2 minutos.
The Walking Dead Experience **1/2 Factor Miedo: **1/2
Curiosamente el pasaje que no nos gustó fue el de pago. Nuestra valoración de este pasaje ha dado altibajos según la temporada en que lo hemos visitado. Sin embargo, esta vez hemos visto un acting muy poco convincente (con frases del tipo “¡corred, que voy muy loco!”) e impactos excesivamente repetitivos.
Además, el pasaje ya se ve muy desfasado (principalmente basado en las primeras temporada y sin la repercusión de los primeros años) y se echa en falta ver caracterizaciones de los personajes de la serie (es probable que la licencia que tienen no se lo permita, porque resulta muy extraño que no salgan)
No llegamos a probar la Dark Session (la hacen en los últimos pases y cuesta 7€) así que quizás las sensaciones sean mejores.
Duración aproximada: 6 minutos.
AMBIENTACIÓN
El Parque de Atracciones de Madrid no cuenta con un gran derroche de medios (tened en cuenta que es un parque “de toda la vida” y que no ha podido expandirse por estar en La Casa de Campo), pero sí que se nota que hace un esfuerzo por incorporar varios elementos decorativos de calidad con figuras de personajes como Slenderman, Michael Myers, Pennywise, zombies o espantapájaros.
La mayoría están concentrados en la entrada principal y la plaza del Star Flyer y cada año van sumando alguna figura adicional para complementar.
Sin embargo, aparte de estas figuras, la ambientación no llega a estar tan presente como en Portaventura o Warner y la gran mayoría de calles no tienen apenas decoración especial.
OTROS ESPECTÁCULOS
Hay una oferta variada de actividades destinadas para los más pequeños de la casa, desde un pasaje infantil (La Isla de William Blake) hasta pintacaras y shows con música y baile.
SCAREZONES
En la zona del Maquinismo (sus atracciones son para adolescentes y adultos) veréis a varios personajes asustando como el payaso de American Horror Story, los locos, Beetlejuice, brujas o unas gemelas muy siniestras que ayudan a amenizar las calles y las colas. En 2017 no vimos esta animación (y si la había, no coincidimos) así que es un punto que nos encanta que hayan mejorado.
Por otro lado, echamos mucho de menos la salida de personajes de Acid Rain y Call of Duty llamada «Qué comience la cacería» que se desarrollaba en la plaza del Star Flyer. ¡Nos pareció una pasada! Lástima que no hayan repetido…
DURACIÓN / COSTE:
La relación duración coste es muy buena teniendo en cuenta que las experiencias adicionales están incluidas en la entrada general. Eso no quita que estaría aún mejor si los recorridos fuesen más largos, especialmente el de Hospital de los Muertos.
EXPERIENCIA GLOBAL: 7,7
El Parque de Atracciones sigue apostando por la renovación y la innovación de los pasajes. Además, todas las experiencias adicionales siguen siendo gratuitas y hay nuevos personajes de animación de calle. Respecto al regreso de El Viejo Caserón, quizás no es lo que los fans del original esperábamos (ya que es una versión reducida) pero al menos es un pasaje bien ambientado y con muchos impactos.
Sin embargo, este año no nos ha parecido tan redondo como el evento que vimos en la edición 2017 que contaba con el magnífico Acid Rain, el pasaje de Call of Duty o la scarezone «Qué comience la cacería».
Además, comparativamente la competencia ha apretado más fuerte el acelerador. Parque Warner poco a poco va introduciendo mejoras en ambientación, pasajes y animación de calle; Portaventura lleva 2 años consecutivos con nuevos pasajes para adultos de larga duración y, por supuesto, la llegada de Horrorland ha revolucionado el sector subiendo el listón a otro nivel (especialmente en su 2ª edición).
Por eso, aunque el Parque de Atracciones sigue teniendo un buen evento Halloween y nos lo pasamos genial, pensamos que necesitan darle un nuevo empujón para seguir destacando como nos tenían acostumbrados.
Si quieres estar al día de todas las actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR
Pasajes
Scarezones/Espectáculos
Ambientación del parque
Factor Miedo
Experiencia Global
[maxbutton id=»1″ url=»https://www.parquedeatracciones.es/temporadas/halloween» text=»Click aquí para WEB PARQUE DE ATRACCIONES» ]
Deja un comentario