¿Quieres ser un especialista en misión especial? Detén la amenaza zombie o sométete a ella. Este es el “claim” de Laboratorio Zombie, uno de los Room Escape que ofrece Fox in a Box en Madrid y una de nuestras experiencias más gratificantes.
A continuación os explicamos por qué pero como siempre sin “spoilearos” para que podáis disfrutar de la actividad al máximo.
Tematización:
Fox in a Box es una franquicia con fuerte presencia a nivel mundial. En Estados Unidos cuentan ya con 4 salas diferentes: El Banco, La Prisión, El Bunker y Laboratorio Zombie. En España tenemos en Madrid estas dos últimas salas y en Gran Canaria las dos primeras. Nosotros vamos a centrarnos en Laboratorio Zombie, ya que es la única que tiene una trama más en la «línea de tensión» que nos gusta en OcioTerror.
Que sea una franquicia hace que el modelo sea muy eficiente y todo cuadre a la perfección. Laboratorio Zombie cumple con todos los ingredientes que se esperan de un Room Escape. Contamos con una tematización bastante lograda con muchos elementos decorativos que ayudan a meterte en situación. También es un acierto la propia ubicación de la sala (en el sótano de un edificio antiguo de Madrid) que añade una atmósfera adicional de autenticidad.
Aunque no llega al nivel de ultra inmersión de otras salas que hemos revisado como Jigsaw o Prisioneros de la mazmorra, su factura es muy solvente y por encima de la media.
Factor Miedo:
En Laboratorio Zombie encontraréis varios momentos de tensión extra a los que ya de por sí genera un Room Escape estandar. Sin embargo, lo podréis manejar sin problemas a no ser que seáis muy pero que muy asustadizos.
Juegan mucho con la banda sonora de fondo, la iluminación y otros elementos que no revelaremos para no arruinar las “sorpresas” que os esperan.
Los más curtidos en el mundo del terror también disfrutaremos de estos momentos aunque no nos hagan saltar de la silla… Es como ver Psicosis: ya no nos da miedo pero eso no impide que sea una gozada la experiencia ;)
Originalidad de las pruebas:
Tenían muchas pruebas que nos sorprendieron por su ejecución técnica. Al ser franquicia, imaginamos que eso les permite tener buen soporte de recursos y pueden generar economías de escala en la producción de estos «gadgets».
Hemos hecho numerosos Room Escape y ya cuesta que nos sorprendan… y aquí lo consiguieron.
Aparte, las pruebas no son repetitivas y para resolverlas necesitas poner en práctica habilidades mentales y también físicas.
Dificultad:

Media. Los 3 que visitamos Laboratorio Zombie ya teníamos algo de experiencia en Room Escapes como grupo y no tuvimos especiales dificultades en resolverlo.
Dicho esto tampoco nos sobró demasiado tiempo. Como nuestra game master vio que íbamos bien, no nos facilitó muchas pistas. Si un grupo más novato se bloquease, con un poco de ayuda de la game master podrían optar a salir. Lo que ya no sabemos es cómo os afectará el “factor miedo”…
Igualmente, salgas o no, es un gran room escape y te lo pasarás en grande.
Valoración final: 7,0
Buena tematización y pruebas… y algún pequeño susto. Perfecta para pasar un rato muy entretenido.
¿Has ido ya? ¡Déjanos tus impresiones en la sección «Comentarios» de más abajo!
[maxbutton id=»1″ url=»http://yoururl»]
Historia y Tematización
Factor Miedo
Originalidad pruebas
Dificultad
Experiencia Global
(visitado en junio 2016)
Deja un comentario