Halloween en el Parque Warner – Madrid (Análisis)

Teníamos muchas ganas de ir al Parque Warner por Halloween ya que habíamos oído que este año (2016) habían reforzado la inversión para impulsar este evento.

A continuación, os explicamos nuestras impresiones generales y, en concreto, profundizamos en los pasajes para adultos específicos para esta temporada: FREDDY KRUEGER: UNA NUEVA PESADILLA y VIERNES 13: CAMPAMENTO SANGRIENTO.

No hemos tenido en cuenta para valorar el resto de atracciones no relacionadas con Halloween, que son espectaculares y solo por ellas ya se justifica la visita si te gusta la adrenalina. Destacamos las montañas rusas de Superman, Batman y, nuestra favorita, Stunt Fall.

Tematización y animaciones de calle:

Ya desde la entrada al parking y las taquillas vemos decoración de calabazas. El parque respira Halloween por todos lados.

parque-warner-2016-3

Aunque no todas las decoraciones tenían un acabado perfecto (había por ahí algunos ataúdes de madera y un muñeco de una bruja un poco al límite de fiesta de colegio), encontramos grandes aciertos como las guirnaldas de brujas, los esqueletos del Far West, o las farolas con calabazas terroríficas del bulevar de Hollywood.

parque-warner-2016-9

Aparte, había bastantes animaciones en las calles relacionadas con el mundo del terror, algunas de ellas bastante curiosas como la de las monjas velando a un muerto.parque-warner-2016-24

Sin embargo, nuestro personaje favorito fue SAW, que apareció en su siniestro triciclo agazapado en una esquina. La verdad es que no lo habíamos visto llegar y nos llevamos un gran susto jajaja.parque-warner-2016-15

Por último, destacar en este apartado que vimos muchísima gente del público disfrazada (y algunos con disfraces bastante currados), lo que denota que había mucha devoción de los asistentes por este evento.

Otras actividades:

También había, entre otras actividades, un montaje de 10 minutos de Viernes 13 en 3D y un musical de unos 25 minutos de duración: Un Zombie Americano en París. Como el nombre ya nos adelanta, es un ecléctico musical con actores en vivo, que mezcla piezas clásicas de Broadway con una trama de reivindicación ecologista con zombies. La verdad es que fue una combinación curiosa cuanto menos pero, aunque los actores le echan ganas, tiene altibajos en el guión y está lejos aún de los espectáculos que ofrecen otros parques como PortAventura en su teatro Chino o EuropaPark en su pista de hielo durante las HorrorNights.parque-warner-2016-11

Pasajes del Terror y Scarezones:

El Halloween del Parque Warner ha contado en 2016 con 4 pasajes:

  • 1 infantil “El bosque animado de los Looney Toones” (que no nos dio tiempo a visitar)
  • 1 de pago: “Horror West” (¡¡¡imprescindible!!!), que está también durante la temporada de verano)
  • 2 gratuitos para adultos (Viernes 13 y Freddy).
parque-warner-2016-2
Entrada de la scarezone FREAKSHOW

Por último, tienen una ScareZone al aire libre en una zona de paso: FREAKSHOW (valoración 7/10)

Esta scarezone nos gustó bastante (había muchos actores con disfraces muy currados, motosierras y otros objetos amenazantes), pero tiene como pega que es muy corta.parque-warner-2016-20

Aquí os vamos a dejar nuestra experiencia global de los Pasajes: para ver más detalles haced click en el nombre y tendréis el análisis completo.

FREDDY KRUEGER: UNA NUEVA PESADILLA: 5/10parque-warner-2016-18

VIERNES 13: CAMPAMENTO SANGRIENTO: 6,25/10parque-warner-2016-16

HORROR WEST: 8,25/10parque-warner-2016-12

Destacar también que, aunque los pasajes de Freddy y Viernes 13 son gratuitos, puedes comprar un pase «Correcaminos» especial Halloween para cada uno de ellos y saltarte la cola. El precio era de 5€ por pasaje.

correcaminos_terror

 

Experiencia Global: 7,5

Nuestra experiencia global en el parque fue positiva.

Mucha decoración, actividades en la calle y espectáculos específicos de Halloween. También nos gustó que los pasajes temporales fuesen gratuitos y que contasen con un buen diseño.parque-warner-2016-4

Para que la sensación hubiese sido más redonda, consideramos que tendrían que realizar algunas mejoras en los pasajes temporales para que den más miedo, revisar algunas decoraciones de calle que no están a la altura del conjunto, y ampliar la scarezone de Freakshow.

La verdad es que el Parque Warner tiene un gran potencial para consolidar su evento de Halloween. Vemos que van por muy buen camino para situarse a la altura de otros parques nacionales que llevan años invirtiendo en Halloween como PortAventura o el Parque de Atracciones de Madrid.

Aunque el Parque Warner ha sido uno de los últimos en apostar por esta temporada, está avanzando muy rápido y les felicitamos por ello.

Volveremos a repetir próximas temporadas para actualizar el análisis si hay cambios.

¿Y vosotros habéis ido? ¿Qué os ha parecido? Contadnos vuestra experiencia más abajo en el apartado de comentarios.

Y si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de más novedades de espectáculos de terror, síguenos en nuestro Facebook OcioTerror.

 

[maxbutton id=»1″ url=»http://parquewarner.com/halloween»]

Pasajes
Scarezones/Espectáculos
Ambientación del parque
Factor Miedo
Experiencia Global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad