Guía para crear un Pasaje del Terror Casero – parte 1 La idea

¿Tienes previsto hacer una fiesta temática de Halloween? ¿Te gustaría darle un toque original?

Te proponemos que incluyas en “el menú” un Pasaje del terror para sorprender a tus invitados. Puede parecer una tarea difícil o que te puede costar mucho dinero, pero no es así.

Con estos sencillos consejos podrás hacer un Pasaje del Terror económico, muy resultón, y tus invitados se lo pasarán genial (y tú más preparándolo).

Esta guía se divide en 4 partes:

Parte 1: la IDEA Creativa.

  1. Piensa en la temática del pasaje:

Ayuda mucho para centrar el tiro. Haz un brainstroming de temas que te gustan y selecciona uno. Da poder a tu imaginación. No te pongas límites ya que todo es posible (en la parte de tematización te explicaremos porqué).

Si aún así vas un poco perdido te damos algunas ideas que suelen funcionar muy bien:

  • Laboratorio zombie
  • “Freaks”
  • Payasos asesinos
  • Vampiros
  • Manicomio abandonado
  • Casa encantada…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También te puedes inspirar en películas como hacen algunos pasajes profesionales.

Cartel de Halloween Horror Nights Universal Studios (2017)

En nuestro caso decidimos hacer uno relacionado con el Vudú y Nueva Orleans.

  1. Dale nombre a tu pasaje del terror acorde con la temática:

Te recomendamos que le des un nombre en otro idioma. Esto ayuda a los invitados a entrar en un “mundo aparte” donde todo es posible. Inglés, francés o incluso latín nos pueden servir para darle ese aire extra de misterio.

Por ejemplo, “Insane Asylum”, “Horror Circus”, “Le secret des vampires”, “Witchcraft”…

Puedes crear también un logo para usarlo en tus invitaciones.

Nosotros nos decantamos finalmente por este nombre: “La Crypte de Josephine”. Aquí el francés encajaba perfectamente con la temática que escogimos.

La Crypte de Josephine logo

  1. Escribe una pequeña historia:

Esta parte es muy importante. Va a ser el eje de todo nuestro pasaje del terror.

Nuestra historia tiene que contener como mínimo estos puntos:

  • Un preámbulo: es la puesta en situación para tus invitados. ¿Qué ha ocurrido en este sitio misterioso al que les vas a invitar? ¿Dónde está ambientado (lugar, periodo histórico…)? ¿Qué peligros les esperan? ¿Cuál es su misión? Toda buena historia de terror funciona mejor si incluye una excusa que sirva de hilo argumental para que tengan que resolver un misterio. Lo que llamaba Hitchcock el “MacGuffin”.

Una desaparición de un personaje en extrañas circunstancias.

Un objeto que desencadena una maldición.

Un crimen sin resolver

  • Introducción del pasaje del terror: es el texto para el “maestro de ceremonias”. Es ese personaje que te recibe al entrar en el pasaje y te marca las instrucciones y pasos a seguir… El típico “no toques a nadie y nadie te tocará…” “no corras…”. También servirá para recordar el porqué han sido “convocados” y cuál es su misión.
  • Evolución de la historia dentro del pasaje. ¿Qué nueva información y personajes se van a encontrar los invitados una vez dentro?
  • La traca final. Algo realmente impactante que deje claro que ese es el final para que salgan las víctimas corriendo del pasaje. De este punto hablaremos en detalle en la parte 4: Sustos efectivos “home made”

CONSEJO:

Si tenéis tiempo, podéis hacer un pequeño montaje en vídeo para adelantárselo a los invitados. No hace falta ser un gran experto. Existen numerosas aplicaciones gratuitas para hacer un montaje decente, con 4 fotos, unos subtítulos y una música tenebrosa de fondo. Aunque no es algo esencial, ayuda mucho a crear la atmósfera que buscamos.

Aquí os dejamos un ejemplo de vídeo “preámbulo” para enviar a los invitados unas semanas antes de la fiesta.

Como veis, no ganará un Oscar (ni siquiera un Razzie jajaja). Pero ya va bien si cumple el objetivo de poner en situación a tus invitados. No dejaremos de insistir en que el verdadero miedo se provoca con una acumulación de pequeñas sugestiones.

Puedes ir trabajando en esta primera parte.

Aquí tienes las siguientes partes para ayudarte a montar tu propio Pasaje del Terror.

¿Te has animado a hacer una casa del terror casera? ¿Cómo te ha ido? ¡Cuéntanos tu propia experiencia e ideas para complementar nuestro artículo! ;)

Si quieres estar al día de más novedades de espectáculos, pasajes y room escapes con temática de terror síguenos en nuestra página de Facebook OcioTerror.

 

13 comentarios sobre “Guía para crear un Pasaje del Terror Casero – parte 1 La idea

Agrega el tuyo

    1. ¡Gracias Miguel por tu comentario! En los próximos días iremos colgando el resto de «Partes». Esperemos que también te gusten. Ya nos contarás la temática de tu pasaje y cómo te va quedando ;)

  1. buen dia

    estoy buscando quien cotice la produccion de un camino de terror en un restaurante muy reconocido de bogota, seria incluir todo.

    quedo atento si alguien puede ayudarme

    1. Hola! Pues en esta ocasión creemos que usamos Memoriesontv pero te dejamos un enlace con recomendaciones de video editores gratuitos. Al final para una edición sencilla de este tipo te puede servir cualquiera https://www.xataka.com/basics/siete-editores-de-video-gratis-para-usar-en-windows Si tienes un Mac con el iMovie ya te vale. Si ya quieres hacer algo más pro y con programas de pago pues ya tienes Proshow Producer o Sony Vegas para PC y Final Cut para Mac

  2. Muy útil el post! Yo quiero hacer uno para halloween de este año en mi casa y tomaré estas ideas!! El año pasado me pegue el curro decorando la casa y quedó genial. En esta web tienen un montón de productos de decoración y disfraces y tal. La web es http://www.parafiestas.site

  3. Hola gracias por la información, quiero crear una casa del terror en casa de mis abuelos, quiero saber qué trámites necesito para crearla, si puedo vivir en la misma casa, aunque sea mi lugar de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad