Expedientes Warren, pasaje del terror Parque Warner Madrid (análisis)

Expedientes Warren es el pasaje del terror permanente del Parque Warner de Madrid desde finales de 2017. Pasa a sustituir a Horror West ocupando su anterior ubicación en la zona del oeste bajo la montaña rusa de madera. A pesar de ser fans acérrimos de las películas de James Wan, hasta verano de 2019 no hemos tenido la oportunidad de probarlo. Ahora (por fin!!!) podemos contaros nuestras impresiones de este sensacional pasaje.

INMERSIÓN

Ambientación:

GENIAL. Si eres fan de Expediente Warren (The Conjuring) y sus spin-off Annabelle o The Nun, no saldréis decepcionados, ya que recrean muy bien algunas de las escenas más icónicas de estas películas.

Incluso si no estás muy familiarizado con ellas, mientras haces la cola incluyen imágenes y fotos del matrimonio Warren y al inicio te ponen un video montaje con varios de los sustos de estas sagas para ponerte en situación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

A pesar de tratarse de un video y no una intro teatralizada por un personaje (algo que preferimos, ya que lo hace más cercano y creíble), nos gustó que hubiesen algunas sorpresas para que este momento no fuese simplemente ver una pantalla.

Una vez finalizada la intro, la experiencia sube el nivel… ¡Y de qué manera! La ambientación es fantástica, tanto la música, iluminación y diseño de decorados para ofrecer sustos por lugares imprevistos.

Hay varios momentos muy top (el pasillo o el parque) pero nos quedamos sin duda con una situación donde en el camino… bueno, mejor que lo veáis vosotros mismos jajaja

También nos gustó que el final fuese en alto, pero sin tener que recurrir a la clásica motosierra (que en este caso no hubiese pegado nada). ¡BRAVO! ¡MUY ORIGINAL!

Majestuosa fachada que captamos el día que visitamos el pasaje de Expedientes Warren

Interpretación:

MUY BUENA. Los actores estuvieron perfectamente sincronizados en las 2 veces que entramos en el pasaje. Sí, entramos dos veces porque la primera nos tocó la típica persona que no tiene miedo e iba haciendo comentarios fuera de lugar…En los pasajes se chilla, se grita de miedo,…¡pero por favor, los que habláis guardaros los comentarios graciosillos que cortáis el rollo al resto del grupo que ha pagado la entrada! Bueno, al menos eso nos permitió fijarnos más en los detalles en la 2ª ocasión.

Las caracterizaciones e interpretaciones nos parecieron muy convincentes. Y no simplemente asustan. Se percibe que los sustos están coreografíados y muy estudiados (al menos nos dio esa impresión). Por ejemplo, en cuanto a la interpretación de los actores nos sorprendió un momento voyeur que nos recordó a pasajes como los de las Horror Nights de Universal Studios. En sus Haunted Houses el objetivo no es siempre provocar miedo, si no que te sientas dentro de la película. Por eso a veces evocan escenas terroríficas de la peli en los que la víctima es otro actor y tú un mero observador que no sufre ningún susto.

Además de este original instante, la manera de asustar era muy variada (no se basa apenas en el recurso fácil de dar golpes a objetos).

Nota: nos habían llegado comentarios de otros grupos que sintieron que faltaban personajes en alguna escena (lo probaron en la temporada de Halloween 2017), pero hemos de decir que en nuestro caso no se notó que faltase nadie.

Actualización 2019: hemos vuelto en Halloween de 2019 y la impresión sigue siendo la misma. ¡Lo hacen genial!

FACTOR MIEDO:

MEDIO-ALTO. Expedientes Warren se disfruta por su buena recreación de escenarios, pero no traspasan las barreras clásicas en los sustos. Vamos, que no te tocan, ni te separan, ni te dejan completamente a oscuras. Eso no quiere decir que no dé miedo (hay sustos y muy buenos) y seguro que soltáis más de un grito.

Normas y precauciones

Duración:

5 minutos aproximadamente. Lo único que echamos en falta es que se nos hizo un poco corto para ser un pasaje permanente y de pago (5€ adicionales a la entrada del Parque Warner). Al no haber escenas donde te retengan con diálogos más largos, el recorrido se hace muy rápido y nos quedamos con ganas de más.

Actualización 2019: han ampliado un poco el recorrido para incluir nuevas escenas de las últimas películas estrenadas, incluyendo ANNABELLE Vuelve a Casa.

Experiencia Global: 9,1

¡MUY RECOMENDABLE! Es un excelente pasaje permanente y rinde un buen homenaje a las películas de Expediente Warren tanto en escenarios como en interpretación de los actores. Así que si os estáis preguntado si vale la pena pagar la entrada de 5€ por visitarlo, nuestra opinión es rotunda: sí. ¡Nosotros salimos encantados!

Si ya lo hicieran un poco más largo e incluyeran alguna situación más cañera como la que hemos visto en escape rooms de terror o pasajes internacionales, ya sería increíble.

Igualmente enhorabuena al Parque Warner por apostar por un pasaje de calidad y basado en una de las mejores sagas de terror contemporáneo.

Si quieres conocer más actividades de terror, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR

[maxbutton id=»1″ url=»https://www.parquewarner.com/espectaculos/terror/expedientes-warren-pasaje-del-terror» text=»Click aquí para + INFO» ]

2 comentarios sobre “Expedientes Warren, pasaje del terror Parque Warner Madrid (análisis)

Agrega el tuyo

  1. Lo hice este año y me morí de miedo. soy muy asustadiza y grite de principio al fin, me tengo terror a la monja, el final es tremendo. Mi novio que se hacía el duro en un momento se asustó. Hubo varios grupos de chicas que abandonaron el recorrido enseguida del miedo q les dio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad