NOTA: Lighthouse Escape Room cerró sus puertas en verano de 2021.
The Darkness de Lighthouse Escape Room es probablemente una de las salas de terror (y no terror) más esperadas y de la que venimos oyendo desde hace meses. Su inquietante cartel, el terrorífico diseño de su web, y los espeluznantes teasers y tráilers que compartieron en las redes sociales nos anticipaban una experiencia que apuntaba muy alto. ¿Habrá estado a la altura de la expectación generada?
INMERSIÓN:
Historia:
Somos Lighthouse Magazine. Nos dedicamos a la investigación de los casos paranormales. Hemos resuelto todos los misterios que hemos tratado, menos nuestra última investigación: el caso Digoine.
Nuestro equipo se compone por dos de los mejores investigadores, Eduard y Laura técnicos de vídeo y sonido. Hasta nuestra redacción llegó un caso muy especial sobre una casa en la calle Digoine nº 46. Fue tomando importancia por los emails y llamadas de los vecinos, nos hicimos eco y decidimos empezar la investigación. Tenemos muy poca información, solo hemos podido comprobar que allí vivía la familia Becker. El caso más difícil de nuestras vidas. ¡Necesitamos tu ayuda!
EXCELENTE. Se nota que sus creadores son grandes fans del cine de terror (y del cine en general) porque la historia está muy trabajada y engancha. Además, va descubriéndose poco a poco durante el juego e introducen un giro final que se aleja de lo predecible.
También cuenta con un inicio inmersivo que os hará conectar rápidamente con la trama.
Tematización:
EXCELENTE. El escenario de juego es precioso y enorme. La configuración de las salas consigue que vayas de sorpresa en sorpresa, por lo que la ambientación va subiendo el listón a medida que avanzas hasta un final con una tematización deslumbrante.
Además de los fantásticos decorados, destacamos sin duda el tratamiento impecable del sonido y la música, que juegan un rol clave de sugestión para meterte en el papel.
Otro detalle que nos gustó fue la manera de comunicarnos con nuestro Game Master, que recordaba también a situaciones cinematográficas.
En esta línea, veréis muchísimos guiños a películas y series de terror en la ambientación y en la dinámica de juego que se han introducido de forma muy sutil para que nada desentone.
Originalidad de las pruebas:
MUY BUENA. Destacamos sobre todo que las pruebas están perfectamente integradas con la historia y algunas de ellas nos parecieron muy originales.
Si te apasiona pasar miedo, hay una prueba de valor que es de lo más top que hemos visto hasta la fecha, pero de eso hablamos algo más en el apartado Factor Miedo.
Además, el enigma final pone el broche de oro al juego porque revela el desenlace de la trama, guarda coherencia con la ambientación e incluye un nivel de tensión perfecto para terminar en alto.
Dificultad:
MEDIA. The Darkness es una experiencia que se puede alargar hasta 90 minutos. Hay muchos juegos que en general son fáciles de relacionar, pero tened en cuenta que The Darkness es muy grande y hay muchas cosas por hacer. Dicho esto, creemos que (si el factor miedo no os lo impide), es una sala pensada para que todo el mundo pueda ver la historia completa. Aunque es una sala grande, la recomendamos para grupos de máximo 4 para vivir más intensamente los juegos y las pruebas de valor.
Como punto de mejora, notamos que a la hora de lanzar pistas les faltaba un poco de rodaje para que fueran más sutiles e integradas con la situación, pero eso es algo seguro que lo tendrán ligado con unos cuantos pases más.

Factor Miedo:
ALTO Ya sabéis que este apartado es el más subjetivo de todos y que por eso lo aislamos de la valoración global, pero la intensidad nos pareció alta ya incluso desde el arranque del juego. Después no dejaba de subir hasta el final (incluida una prueba en la que hemos de reconocer que pasamos mucho miedo).
Evidentemente, como en cualquier juego de escape, lo mejor es dejarse llevar y meterse en el papel para vivirlo al máximo ya que se trata de un terror más psicológico que físico.
Por otro lado, también tuvimos la sensación de que a la hora de resolver los enigmas nos dejaban respirar lo cual se agradece y nos permitió disfrutarlos también.
Nota: La sala se puede jugar en modo misterio para los más asustadizos.
Experiencia Global: 9,3
¡ESPECTACULAR! Es una de las salas más completas que hemos jugado hasta la fecha. Lograron que nos sintiéramos protagonistas de una historia de terror real (de hecho, dura como una película: 90 intensos minutos).
The Darkness tiene muchas cualidades aparte de la trama. También son destacables sus amplios y realistas escenarios, el cariño por los detalles (tanto en ambientación como en sonorización), los juegos genialmente integrados en la sala y un desenlace top.
Además, tiene una relación calidad precio excepcional para tratarse de una experiencia tan larga y con este nivel de acabados, siendo una sala imprescindible para los amantes de los escapes de terror. ¡¡¡ENHORABUENA AL EQUIPO DE LIGHTHOUSE ESCAPE!!!
Si quieres conocer más actividades de terror, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR
NOTA: Lighthouse Escape Room cerró sus puertas en verano de 2021.
Sin duda el mejor escape en el que he estado, la ambientación brutal y una historia brillante, hacen de este escape de obligada visita!
Muy buena review .Algun dia podeis hacer reviews de antiguos pasajes de port aventura?Es que nunca estuve y me gustaris poder enterarme de lo que habia dentro😂
Buenas! Gracias por tu comentario y por seguirnos! Pues tomamos nota. A ver si de cara al año que viene podemos recopilar imágenes para hablar de los pasajes de PortAventura que ya no están. De momento compartimos nuestro recuerdo en cuatro líneas de cada uno ;)
* Establo Maldito: duró solo 2 años. Recreaban escenas típicas de pasaje del terror con Niña del el Exorcista y personajes similares.En su día nos sorprendió porque no nos lo esperábamos. Fuimos a Portaventura en 2000 el primer año que hacían Halloween y nos enteramos de casualidad en el parque.
* Mina del Diablo (en la cola del Tren de la Mina): muy buen pasaje. Tenía una escena que recreaba un invernadero que nos encantaba. Era muy original.
* Psycho Circus: donde estaba Horror in Texas… el recorrido era el mismo pero tematizado de payasos y con pinturas fluorescentes. Te ponían unas gafas polarizadas porque los colores hacían un efecto 3D.
* Horror in Penitence: prácticamente idéntico a Horror in Texas con la principal diferencia que antes era gratuito y que solo abría en Halloween.
* La Maldición Maya (este no era casi ni pasaje… básicamente se ponían a asustar 2 o 3 actores en la cola del Templo del Fuego)
Del que sí que tenemos un artículo del Hotel Burn. Te dejamos el enlace por si no lo has leído https://ocioterror.es/hotel-burn-portaventura-analisis/
Muchas gracias por la info!
Cierto que es fundamental que el game master de las pistas de forma integrada, pero a pesar de este detalle, después de vuestra reseña tengo muchas ganas de vivir la experiencia The Darkness. ¡Muchas gracias por vuestro trabajo, un saludo!