Sendaviva, el parque de la naturaleza navarro, celebra Halloween desde el 30 de septiembre de 2023 una nueva edición del evento Sendaviva Horror Nights, un Scream Park donde los más osados vivirán once experiencias de terror repartidos a lo largo del parque.
Una vivencia nocturna solo recomendada para mayores de 16 años que transforma Sendaviva en un escalofriante paraje. A continuación, os contamos nuestra opinión tras visitar Sendaviva Horror Nights.
Venta de Entradas Sendaviva Horror Nights 2023
¿Qué es Sendaviva Horror Nights 2023?

Quienes se atrevan a vivir esta noche terrorífica se enfrentarán a tres ‘Scare Zones’, una ‘Extreme House’, dos ‘Haunted House’ y tres experiencias inmersivas, además de disfrutar de dos shows, uno de bienvenida y otro de despedida.
De esta forma, recorrerán distintas localizaciones repartidas entre la zona del Pueblo y el Lago de Sendaviva: ‘Show de Bienvenida’, ‘Hostel’ (con tres niveles distintos de terror), ‘La Mansión’, ‘Los Cazadores de Sombras’, ‘Excursión fatal’, ‘Angustia’, ‘El Laberinto’, ‘El Shamán’, ‘El Circo’, ‘El Caballero de la Muerte’ y ‘Show final’.

Pasajes del Terror y Experiencias Sendaviva Horror Nights 2023
Los pasajes de Sendaviva Horror Nights tienen en común que se entra en grupos reducidos y hay mucha interacción con los grupos (diálogos, role play…). Si llevas una pulsera iluminada que te dan en la entrada del parque, es una señal para que los actores interactúen aún más contigo (te toquen, te pongan en situaciones más extremas, etc…)
Por otro lado, no esperéis grandes decorados, animatronics u otros elementos parecidos ya que aprovechan como base los escenarios y las atracciones de Sendaviva para crear estas experiencias. Sin embargo no por ello dejan de ser efectivos para generar terror porque lo compensan con una buena iluminación y efectos de sonido, caracterizaciones y acting destacables, algunos sustos creativos, bastante narrativa e interacción muy directa con el público.

El Shaman ** Factor Miedo **
Esta experiencia teatralizada en un único escenario tenía el potencial de generar mucho terror ya que el personaje principal estaba muy bien caracterizado y la atmósfera era inquietante. Sin embargo, el transcurso de los acontecimientos era demasiado plano y cuando parecía que iba a pasar algo más llegaba el final de la experiencia.
El Caballero de la Muerte ** Factor Miedo **
Este pasaje se realiza en una atracción permanente del parque que cuenta con una tematización medieval en sus colas. El recorrido no es muy largo y la experiencia no fluye lo suficiente para generar la intensidad deseada a pesar de la entrega de los actores. Finaliza en un simulador 3D con efectos sensoriales mientras los actores lo complementan con interacciones y sustos. Se trata de un desenlace algo forzado.
La Mansión **2/3 Factor Miedo **
Un pasaje teatralizado (el actor protagonista lo hace muy bien y está genialmente caracterizado). Aprovecha los escenarios de un pasaje infantil permanente, lo que les permite contar con mecanismos y algunos efectos sorprendentes. Por otra parte, la intensidad es baja, el recorrido es corto y echamos en falta algún momento más potente, especialmente en el tramo final.
El Circo *** Factor Miedo ***
No se trata de una Haunted House, sino una desconcertante “perfomance de terror” en la que tú eres la víctima y que se desarrolla en un mismo espacio dentro de una carpa real de circo (también aprovechando una de las instalaciones permanentes de Sendaviva).
Esta experiencia fue de nuestras favoritos en la edición anterior. Aquí tened en cuenta que los personajes son muy intimidantes e invasivos. Este año tuvimos mala suerte ya que no funcionó la máquina de humo, dejando una atmósfera mucho menos inquietante y se podían anticipar los sustos. Esto seguro que lo habrán solucionado cuando lo visitéis.
Angustia ***1/3 Factor Miedo **
Un pasaje muy divertido, con diferentes «trampas» y soluciones muy creativas para generar incomodidad y sorprenderte en el recorrido. No es un pasaje intenso en cuanto a sustos pero nos lo pasamos muy bien.
Cazadores de Sombras ***1/3 Factor Miedo ***1/2
Es mitad pasaje mitad scarezone al aire libre. No hay muchos asustadores pero la interacción y la intensidad es más alta que en el promedio.
La Excursión Fatal ***2/3 Factor Miedo ****1/2
Esta experiencia nos encantó. Que no os engañen sus escenarios aparentemente inocentes (se realiza en una atracción que es un recorrido en tren para niños). El nivel de interacción es de los más altos del parque y nos sorprendieron mucho las situaciones y el flujo de la experiencia. Los actores lo hacían genial y salimos todos muy asustados.
El Laberinto ***2/3 Factor Miedo ****
Nuestra atracción favorita del parque junto a la Excursión Fatal. Este jardín laberinto al aire libre está plagado de criaturas que harán que sea difícil resolverlo sin que salgas corriendo del pánico. El final fue de infarto.
Hostel ***1/2 Factor Miedo ****2/3
Esta experiencia extrema repite, aunque con un formato más reducido: el recinto donde la hacen este año es más pequeño y no cuenta con la misma tematización y visualmente no es tan impactante. A pesar de esto sigue siendo la experiencia más intensa del parque y solo es recomendable para aquellos que quieran poner sus sentidos al límite dejándose a merced de unos torturadores sanguinarios.
Puedes vivirla en 2 modalidades: roja (con toda la interacción) o amarilla (donde podrás presenciar las torturas sin sufrirlas).
Consejos para Hostel
- Esta experiencia tiene aforo limitado. Reservadla nada más empezar la jornada en el parque. Os asignarán un horario.
- Os recomendamos llevar camiseta de recambio y toallitas para lavaros después.
AMBIENTACIÓN DEL PARQUE
Aunque sí que había música tenebrosa y las calles estaban iluminadas con focos de colores, encontramos que le faltaba más decoración de Scream Park. Hay que tener en cuenta que esta es tan solo su segunda edición y que el parque ha atravesado una pandemia y un incendio por lo que es comprensible que aún no pueda desplegar todo su potencial.
ANIMACIÓN DE CALLE
Durante la espera de las experiencias y mientras caminas por el parque te vas encontrando muchos personajes que interactúan con el público. Como es un evento con un aforo muy reducido (alrededor de 600 personas por noche los días de mayor afluencia), es fácil que siempre haya algún personaje a tu alrededor para entretener a los grupos.
Tan solo hay un tramo que comunica la entrada principal con los pasajes del final donde queda algo desangelado ya que el parque es muy extenso.
ESPECTÁCULOS
Tienen 2 shows, uno de apertura y otro de cierre. En el show de bienvenida (que da el pistoletazo de salida a la apertura de las casas) se presentan a los principales personajes que nos encontraremos durante la noche.
En el show final es sencillo pero acaba de una manera muy impactante y vale la pena quedarse para verlo y aprovechar para hacerse una foto con los asustadores de Sendaviva Horror Nights.
CONSEJOS
- Ponte la pulsera fluorescente que te dan en la entrada si te gusta que haya un nivel de contacto más alto.
- Lleva ROPA Y CALZADO QUE SE PUEDA MANCHAR: incluso aunque no lleves la pulsera en las experiencias te pueden llegar a manchar. Usan productos que después salen cuando lavas la ropa, pero tenlo en cuenta para no llevar prendas delicadas.
- Llegad a Sendaviva Horror Nights como muy tarde a las 21:30 al aparcamiento y contad que después hay unos 10 minutos andando hasta la entrada principal.
- Si es un día de máxima afluencia prioriza los pasajes que más os atraigan porque puede que no os dé tiempo a hacerlo todo.
- Una vez dentro, lo primero que tenéis que hacer es pedir hora para HOSTEL ya que las entradas son limitadas y se agotan rápidamente. Si es posible pedid turno a partir de las 00.00 para dejarla para el final para no ir tan manchado el resto de la noche. Aconsejamos llevar calcetines y camiseta de recambio y toallitas.
- Una vez finalizado el Espectáculo de inicio (22h) y ya con la reserva de Hostel realizada, id a la otra punta del parque para empezar el recorrido al revés (primero Laberinto). Así haréis mucha menos cola.
- ¿Cómo llegar? En coche es la opción más práctica si vienes de lejos, aunque en su web indican que hay opciones de autobuses desde localidades próximas como Pamplona, Vitoria, San Sebastián, Zaragoza, Logroño o Tudela (+ info en su web).
Alojamiento
‘Villa Sendaviva’, es el alojamiento de Sendaviva para descansar tras el miedo
Los supervivientes de ‘Sendaviva Horror Nights’ pueden reponer fuerzas después de una intensa noche plagada de sustos en el alojamiento dentro del parque. Villa Sendaviva cuenta con 19 habitaciones triples, cuádruples o quíntuples. También tiene estancias adaptadas para personas con dificultades de movilidad.
Fechas
El evento especial se celebra en 2023 las noches de viernes y sábados entre los meses de septiembre (el 30), octubre (días 6, 7, 11, 12, 13, 14, 20, 21, 27, 28 y 31) y noviembre (días 3, 4, 10 y 11), con una duración diaria de 4 horas (de 22 a 2 horas).

EXPERIENCIA GLOBAL: 7,2
Sendaviva Horror Nights es un estilo de Scream Park se aleja del planteamiento tradicional de un pasaje del terror, ofreciendo experiencias generalmente teatralizadas donde la interacción con el público es muy alta.
Aunque se trata de una propuesta modesta en recursos (especialmente en ambientación del parque y decorados) y a algunos pasajes les falta rematar su planteamiento, no está exenta de buenas ideas, situaciones muy intensas y buenas interpretaciones de los actores.
Si conocisteis su primera edición (bajo el nombre de No Exit) este 2023 veréis una gran evolución en la mayoría de experiencias. Ahora sí que es un evento que nos parece recomendable especialmente para aquellos que valoran que haya un nivel de contacto alto, no les importa que se manche la ropa y disfrutan del roleo con los personajes.
Entradas Sendaviva Horror Nights con descuento
El precio de la entrada general para poder sobrevivir a las once experiencias es de 31€ por persona.
¡Hay importantes descuentos si se realiza la compra con antelación!
Venta de Entradas Sendaviva Horror Nights 2023
Así, si se adquiere con más de 30 días de antelación al día de la visita lograrán un descuento directo de 8€; si lo hacen con una antelación de entre 29 y 8 días, el descuento será de 6€; y si se realiza entre siete y un día antes de la visita se aplicará un descuento final de 3€ por entrada.
Si quieres conocer más actividades de terror, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y síguenos en Instagram , TikTok , Youtube y Facebook
Pasajes | |
Scarezones/Espectáculos | |
Ambientación del parque | |
Factor Miedo | |
Experiencia Global |
Visitado en Octubre de 2023
Hola, en la anterior edición había una experiencia que se entraba solo. ¿Hay alguna similar este año?
en Angustia aunque empiezas a la vez con otra persona, te separan y acabas yendo por otro recorrido solo