La Noche de los Muertos Vivientes Live es una adaptación teatral de la película de culto de George A. Romero que se estrenó en Londres en 2019 y ahora en 2023 llega a nuestro país. Nosotros pudimos disfrutar del montaje inglés por lo que teníamos mucha curiosidad por saber si habían hecho cambios y si mantenía la frescura de la propuesta original. A continuación os contamos nuestras impresiones.
Inmersión:
Historia:
¡YA ESTAN AQUÍ! Vive la experiencia teatral inmersiva de uno de los lanzamientos más influyentes de todos los tiempos. ELIGE MORIR DE MIEDO O MORIR DE RISA. Un auténtico homenaje a la icónica cinta de terror DEL ACLAMADO DIRECTOR GEORGE A. ROMERO, repleto de efectos especiales, RISAS, ZOOMBIS, sangre y MÚSICA, como nunca se ha visto antes.
En esta representación de La Noche de los Muertos Vivientes Live rinden homenaje a la película de Romero, pero sin renunciar a reírse de los «clichés» de las películas de terror para generar situaciones muy cómicas.
La trama inicialmente es como la de la película con un tono humorístico. Después el espectáculo toma un giro diferente y más frenético ya que el público decide por votación que alguno de los acontecimientos sea diferente (en la versión inglesa el público no participaba en estas decisiones) para ver si esto nos lleva a un desenlace más afortunado para sus protagonistas.
También, a diferencia de la versión inglesa, el humor está más acentuado, la participación del público es más interactiva y los giros en la trama son mucho más divertidos culminando en un final totalmente desternillante. En nuestra opinión, esta versión está mucho más pulida y si la visteis en Londres que no os importe repetir porque seguro que la disfrutaréis aún más.
Interpretación:
Los actores exageran las interpretaciones amateurs y roles clásicos de la película original (el líder, la chica asustadiza, la cheerleader y el jugador de futbol americano, el matrimonio cascarrabias, el sheriff y su ayudante…) para llevarlo al terreno de la comedia. Todos los actores están geniales y realizan un magnífico trabajo.
Ambientación:
Los decorados creados por Pizarro Escénico son preciosos y le dan mucho dinamismo a la obra ya que permiten cambios de escena muy rápidos. Al tratarse de una obra interactiva incluyen muchos detalles dentro y fuera del escenario.
También sorprende mucho la sonorización. Se nota que ha habido una fuerte inversión en equipos de sonido para que los momentos de mayor tensión se amplifiquen y generen una ambientación más envolvente.
El público que lo desee también puede añadir al precio de su entrada un pequeño pasaje del terror (Scary Tour) antes de comenzar la función donde intervienen los protagonistas. Es un pasaje sencillo y corto pero muy bien iluminado y los impactos vienen acompañados de efectos de luz y sonido.
Como veis se trata de una obra que tiene mucho que ofrecer, con una fuerte inversión detrás y donde se nota que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle.
Quizás lo único que hemos echado de menos respecto a la representación de Londres es que allí se optó por mantener el aspecto monocromático de la película (los decorados, vestuarios y maquillajes eran en blanco y negro), y visualmente le daba un aspecto único. También es cierto que esta decisión creativa es limitante en otros aspectos pero a nosotros nos impactó mucho.

Factor Miedo:
BAJO. Como veis, el objetivo de la obra es provocar más risas que sustos, aunque nosotros nos llevamos unos cuantos porque nos sentamos en las primeras filas. Estos asientos Premium de la “Zona Splash” (zona de salpicaduras) hacen que La Noche de los Muertos Vivientes Live se disfrute al máximo. Vale totalmente la pena pagar ese extra.
Aunque te dan unos chubasqueros y patucos para no ensuciarte los pies, el nivel de «pringue» (sangre y vísceras simulados entre otros fluidos) es elevado por lo que llévate mejor ropa que no te importe que se manche. Igualmente usan unos productos que no dejan manchas permanentes y son fáciles de limpiar
Experiencia global: 9,3
IMPRESCINDIBLE. La Noche de los Muertos Vivientes Live cuenta con una maravillosa escenografía, un original planteamiento, unos magníficos actores y un nivel de inmersión que nunca habíamos visto antes en una obra de teatro. ¡No os la perdáis!
Eso sí, os recomendamos reservar los asientos en la “zona splash” que es donde la diversión se potencia al máximo. Es probablemente el único fallo que le vemos porque pensamos que esta obra en butaca normal pierde gran parte de su atractivo y los espectadores de esa zona pueden sentirse que no forman parte de la fiesta.
Tipos de entrada:
- Zona Splash + Scary Tour: incluye butacas en las primeras filas con efectos líquidos (te dan un chubasquero para no mancharte) + pequeño pasaje del terror antes de comenzar la función.
- Zona preferente + Scary Tour: butacas con buena posición pero donde no te manchas. Incluye el pasaje del terror previo a la función.
- Butaca normal.
Si quieres conocer más actividades de terror, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y síguenos en Instagram , TikTok , Youtube y Facebook
+ info y venta de entradas: La Noche de los Muertos Vivientes ¡LIVE! en Barcelona (lanochedelosmuertosvivientes.com)

Visitado en octubre de 2023
Para niños de 7 y 9 es viable?
Si! Lo único que puede asustar un poco es el pasaje del terror pero es muy corto y no es obligatorio pasar. Había algún niño cuando fuimos y estaban disfrutándolo mucho especialmente en la splash zone