Scream Nights Scream Park, Cambrils – Tarragona (análisis)

Scream Nights se anunció unos meses más tarde del inicio de campaña oficial de Horrorland. El que haya en un mismo año dos iniciativas de Scream Parks de gran formato es cuanto menos, un motivo de celebración para los fans del terror.

En este caso, las Scream Nights están ubicadas en el Parc Samà de Cambrils (Tarragona) y se promocionaron con el ambicioso slogan de “el Scream Park más grande de Europa”, incluyendo 8 pasajes del terror, numerosos espectáculos y animación de calle.

Mapa de Scream Nights

En este proyecto han intervenido empresas del sector hotelero, técnicos de iluminación y sonido, y creadores de experiencias de terror como el equipo de Funeral Cabaret y World Real Games (WRG) por lo que el resultado podía ser muy prometedor.

Nota: Nuestra visita fue el viernes 26 de octubre, ya con el parque rodado y en un día de baja afluencia, lo que puede afectar mucho a la experiencia global.

Pasajes / Haunted Houses:

Como positivo, la ubicación de alguna de las experiencias ya ofrecía un marco terrorífico de por sí. Antiguos edificios, zonas de bosque o cuevas naturales se aprovechan para la creación de los pasajes de las Scream Nights.

Además, los grupos de entrada a los pasajes eran reducidos (normalmente 6 o menos) y los “asustadores” le ponían voluntad.

Sin embargo, en conjunto se respiraba un acabado bastante amateur (no esperéis animatronics, efectos, vestuarios o sustos sofisticados). Aunque el nivel de algunas casas era correcto, echamos en falta mayor nivel de inmersión y, sobre todo, de inversión en los recorridos teniendo en cuenta que son empresas consolidadas las que están detrás del evento.

La Casa Beauchenne *** Factor miedo: **

Es un pasaje clásico de casa encantada. Es el que nos pareció que tenía una decoración más lograda y en el que los actores tenían más diálogo e interacción más allá de simples sustos. Su desenlace ocasiona que el acceso sea algo más lento que en el resto, por lo que la cola puede alargarse un poco más.

La Taberna: **1/2 Factor Miedo: **1/2

Se trata de una taberna en la que sirven buena bebida y la “carne más fresca”. Destacamos una buena intro ( la actriz  lo hizo francamente bien), recorridos estrechos y algún impacto imprevisto.

Como punto de mejora, el diseño es austero (planchas de madera para hacer el laberinto) y el final tenía mucho potencial para ser más impactante. Ver una sierra eléctrica que no hacía mucho ruido y además enchufada a un alargo rompe toda la magia.

Sectae: **1/2 Factor miedo: **

Lo más destacado de esta haunted house es sin duda la ambientación exterior. Una vez dentro, la decoración es correcta, y nos impactó algún susto inesperado aunque el recorrido es excesivamente corto.

El Bosque *1/2 Factor miedo: **

Es un pasaje exterior que aprovecha el marco natural del Parc Samá, incluyendo algún tramo con cuevas vistoso. Hubo pocos impactos, pero el final nos gustó . Se hubiese beneficiado del uso de niebla artificial para exterior ya que a casi todos los actores se les veía venir.

Reclusión: **1/2 Factor miedo: ***

Tenía decorados algo más elaborados (especialmente  en el primer tramo) y bastantes asustadores en su interior.

Scarecrow: *1/2 Factor Miedo: *

En teoría iba a ser el pasaje estrella de las Scream Nights, ya que un laberinto con un maizal natural tenía muchas posibilidades para generar un recorrido terrorífico.

Sin embargo, a finales de octubre el maizal estaba ya muy marchitado y habían podado la parte de arriba por lo que se tenía una visibilidad completa a larga distancia. Una pena, porque en condiciones normales seguro que hubiese sido muy impactante.

Entrada de acceso a Scarecrow

Claustrofobia: *** Factor Miedo: ***

Esta es la experiencia extrema. Inicialmente tenía un coste de 5€ y se entraba de 1 en 1. Después se convirtió en experiencia gratuita y ahora se entra de 4 en 4. Nosotros lo probamos en esta última modalidad y evidentemente «el factor extremo” se diluye, pero no deja de ser una atracción curiosa y bastante claustrofóbica como el nombre promete. Si quieres pasar más miedo, ve el primero.

Os recomendamos hacer la cola nada más llegar al parque para que te asignen la hora, ya que las plazas son limitadas.

La Caza del Predator: *1/2 Factor Miedo: *1/2

Aunque ya nos advertían que este pasaje creado por WRG era más una experiencia interactiva que un túnel del terror al uso, lo cierto es que no terminó de cuajar. La charla inicial fue muy prometedora pero el recorrido por el bosque fue anodino y las apariciones del Predator carentes de tensión. Nos imaginamos que en un Real Game estas dinámicas funcionan muy bien ya que en esos juegos puedes “perder la vida” y tienes ese extra de tensión, pero como pasaje quedó deslucido. Al ser exterior también se hubiese beneficiado de niebla artificial.

Esta experiencia inicialmente también era de pago (5€) pero a los pocos días de la apertura la incluyeron con la entrada general. Los sábados en lugar de La Caza del Predator hacían Dark Night, pero no la podemos valorar porque fuimos un viernes

Ambiente:

Uno de los principales atractivos de las Scream Nights es su ubicación. El Parc Samà es un escenario brutal para un parque de terror. La iluminación tenue de los caminos en ese entorno de bosque ya de por sí era escalofriante.

Lo que nos faltó más decoración especial para el evento y señalización para llegar a las haunted houses, aunque había algunos tramos con iluminación «espectral» que quedaban resultones.

De los espectáculos tan solo nos dio tiempo a ver el Show de apertura y El Enterrador. Este último tuvo algo de gracia con su interacción con el público pero el Show de apertura fue, en nuestra opinión, bastante justito.

La oferta de restauración era escasa (bocadillos, hamburguesas…) y solo vimos un food truck y el restaurante del parque. Lo que más nos gustó fue el stand de San Miguel con tiradores de cerveza de diferentes tipos.

Había otras actividades anunciadas como una zona de juegos pero parece que se cancelaron finalmente o no las vimos.

Scarezone:

¡GENIAL! Aquí sí que hemos de decir que los actores de calle lo dieron todo para entretener continuamente incluso desde que haces la cola de entrada. Además de haber numerosos personajes asustando, algunos de ellos lo hacían realmente bien y fueron muy intensos provocando alguna persecución muy divertida.

Destacamos a algún actor que ya habíamos visto en un Survival zombie de WRG que lo hacía de cine (y perfectamente caracterizado), al que hacía de abuelo (súper divertido) y a una chica siniestra que nos puso los pelos de punta con su presencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Duración y oferta:

Nosotros pagamos 30€ de entrada anticipada (si no, hubiesen sido 35€) y ya coincidía que las 2 experiencias de pago las hicieron gratuitas al cabo de unos días del estreno. Además, tuvimos suerte con el día escogido porque apenas había colas. Hemos leído en las redes que más de un día se han experimentado colas muy largas y no daba tiempo a hacer todas las casas (solo abren 4 horas) por lo que entendemos la frustración que eso puede suponer.

Pudimos disfrutar de los 8 pasajes (incluso repetir en alguno, porque la entrada general es ilimitada) y de la animación de calle por un precio muy asequible y todos los que fuimos pasamos un rato muy entretenido.

Eso no quita que la calidad de la oferta de las Haunted Houses y de algún espectáculo tenían bastante recorrido de mejora teniendo en cuenta las empresas que hay detrás del proyecto.

Hubiésemos preferido una oferta más reducida pero deslumbrante que no 8 pasajes de acabados sencillos.

Asimismo, creemos que el horario de apertura es excesivamente corto teniendo en cuenta lo desperdigados que están los pasajes en un parque tan grande y que parece más diseñado para que la gente contrate un pack con hotel. Actualmente pagar por 2 días de Scream Nights creemos que no se justifica.

Consejos:

Si quieres hacer las 8 experiencias y el día es muy concurrido será misión imposible. Pero aquí os dejamos unos consejos para al menos intentarlo:

  • Llegad muy pronto. Aunque la apertura oficial es a las 8:00, os recomendamos calcular para llegar allí a las 7:00 para estar los primeros para hacer una casa sin apenas colas (salvo que estés en un hotel oficial de las Scream Nights, que en ese caso podrás acceder a las 7:00 y entrar en algunas casas que abren anticipadamente)
  • Si queréis hacer la Extreme House haced la cola nada más llegar para que te asignen el horario de acceso. Las entradas son muy limitadas
  • Los espectáculos que vimos nos parecieron muy sencillos, aunque no nos dio tiempo a ver el del mago Acherón porque solo había un pase. Así que os recomendamos priorizar las casas por encima de los espectáculos.

Experiencia Global: 6,2

El debut de Scream Nights ha sido modesto en ejecución, pero hay que reconocer que se ubica en un marco espectacular para un evento de este tipo. Además, si tenéis la suerte de tener un día con un aforo razonable sin apenas colas, puede ser una experiencia muy entretenida como fue la nuestra.

Nosotros particularmente disfrutamos mucho de la animación de calle. Los actores dieron juego, los zombies estaban muy bien caracterizados y no pararon incluso en los momentos en los que se puso a diluviar. ¡Bravo!

La animación de calle y el lugar elegido, sin duda lo más destacado de las Scream Nights

Respecto a las haunted houses algunas fueron muy correctas pero vimos gran recorrido de mejora en varias de ellas (Bosque, Predator, Scarecrow…). Por eso, creemos que ganaría mucho si redujeran el formato en pro de la calidad (más atrezzo, niebla, decoración, props sorprendentes)  y poco a poco ir creciendo cada año.

Realizar un proyecto de esta envergadura y ambición necesita de muchos medios y preparación, pero estamos seguros de que en próximas ediciones irán ajustando detalles. Como mínimo, ahora han reaccionado rápido a las quejas de los primeros días ofreciendo todas las experiencias de pago gratis.

Así que si repiten en 2019 seguro que veremos un evento más redondo.

Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR

[maxbutton id=»1″ url=»http://www.screamnightspark.com/» ]

Pasajes
Scarezones/Espectáculos
Ambientación del parque
Factor Miedo
Experiencia Global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad