Scare Kingdom Scream Park es un parque temático exclusivamente de terror (no es un parque de atracciones) que se encuentra Blackburn, entre Manchester y Blackpool. Planificando este viaje hemos descubierto que en Inglaterra hay numerosos eventos de terror este tipo. ¡Una auténtica pasada y con muchos lugares que vale la pena visitar!
Priorizamos Scare Kingdom porque tiene una campaña de Marketing muy atractiva y porque es célebre por albergar la atracción “más enfermiza” del Reino Unido: Psychomanteum. Todo lo anterior contribuyó a que fuera una de las paradas más esperadas en nuestra ruta por el país anglosajón.
A continuación, os contamos nuestras impresiones tras nuestra visita.
¿En qué consiste Scare Kingdom?
A diferencia de otros eventos Halloween, Scare Kingdom Scream Park nos ofrece un recorrido por 5 pasajes del terror (+ 1 extremo adicional) que se hace en sentido único y por orden. Es decir, no hay una Scarezone ni área de descanso hasta que terminas de visitar cada una de las “casas”.
Esto significa que tampoco puedes repetir ni elegir por dónde empezar. De esta manera garantizan que nadie se pierda nada.
El precio es diferente según el día y ronda aproximadamente las 20 libras. Al final del todo hay un pequeño bar y también se encuentra el pasaje del terror extremo y de pago adicional (por 5 libras) que en la edición de 2017 se llamaba Psychomanteum.
También hay que decir que es de los pocos lugares que ofrece eventos de terror durante otras épocas del año aparte de Halloween aunque con una oferta de actividades más reducida: VALENTERROR (San Valentín), CHRISTMASFEST EVIL (Navidad) y WALPURGIS NIGHT (abril-mayo)
Pasajes de Halloween 2017:
Estos fueron los pasajes que visitamos en la edición de 2017:
- High Hopes Hospital **1/2: aquí tienes que atravesar un Hospital plagado de pacientes infectados por un oscuro medicamento. Fue el primer pasaje del recorrido y no nos sorprendió demasiado porque los sustos estaban principalmente dirigidos a los que lideraban el grupo. Además, había muchos actores fuera de lugar o que te hacían largos discursos sin mucha coherencia. Este es un fallo generalizado que le vimos a Scare Kingdom ya que creemos que abusan de los diálogos sin ser siempre relevantes, lo que elimina la credibilidad y la sensación de terror.
- Manomortis Ghost Keeper ****: esta fantasmagórica casa sí que nos gustó. Tenía decorados elaborados y recibimos bastantes sustos. Los actores también fueron más convincentes.
- Prey **: tan solo son pasillos estrechos y oscuros con el mismo tipo de susto previsible hasta el final. El más decepcionante de todos sin duda porque podía haber dado más juego y acabó siendo muy repetitivo.
- Body Snatchers ****: tuvo una intro estéticamente muy llamativa y con muy buenos actores. Dentro también nos asustaron bastante.
- Black Widow **1/2: es un recorrido totalmente a oscuras (te ponen una capucha y vas agarrado de una cuerda) atravesando la guarida de una “mujer araña”. Aunque es una idea que puede dar mucho miedo, tan solo nos asustaron al principio por la novedad. La verdad es que después había muy pocas sorpresas en su interior y resultó monótono. A algunos del grupo apenas les tocaron.
- Psychomanteum *****: pasaje de terror extremo para mayores de 18 años que analizamos en profundidad en este artículo (haz click aqui para verlo) Sin duda, nos pareció lo más destacado de Scare Kingdom y solo por probarlo vale la pena ir aunque ya advertimos que no es para todos los gustos.
Duración:
ALTA. Los pasajes duraban aproximadamente entre 7 y 10 minutos cada uno, a excepción de Psychomanteum que era un poco más corto. Aquí no existe pase VIP. Todo el mundo tiene que hacer la cola pero no esperamos más de 20 minutos en cada uno. En total estuvimos cerca de 3 horas en Scare Kingdom.
Factor Miedo:
IRREGULAR. En general, los actores no estaban siempre en su sitio o asustaban tan solo a los primeros de la fila. Además, el hecho de que hubiese tantas escenas con diálogo rompía el ritmo de los pasajes. También nos faltó una scarezone potente para ambientar la salida de los pasajes. A veces había algún actor animando las colas, pero nos parecieron insuficientes.
Manomortis, Body Snatcher y en Psychomanteum son las excepciones a lo anterior. En estos sí que vimos un buen nivel de sustos.
Consejos:
- Las colas son al aire libre y en medio del campo así que estad atentos a la previsión del tiempo. Si ha llovido en los días previos puede ser que haya también barro por lo que es mejor llevar calzado impermeable en la maleta y que no os importe que se manche.
- Llevad ropa que no os importe que se manche para el pasaje de terror extremo. ¡Acabas perdido!
- Reservad con antelación “online” (1 mes es suficiente) para garantizar la entrada y también conseguir precio de oferta para algunos días. Los fines de semana y fechas cercanas a Halloween se agotan rápido.
- Cenad antes. Allí solo hay un bar al final del recorrido y no parecía que sirvieran comida.
Con HorrorBox, Insomnia Corporation y Dalber de «El Zorro y la Coneja» en Scare Kingdom
Experiencia Global: 7,0
Scare Kingdom Scream Park fue una de las paradas de nuestra visita terrorífica por el norte de Inglaterra y las expectativas hay que reconocer que eran bastante altas. Lamentablemente muchos de los pasajes nos parecieron que estaban insuficientemente aprovechados o con sustos rutinarios. Además, había muchas escenas dentro de las casas con diálogos largos que rompían el ritmo sin aportar demasiado.
Eso sí, la relación calidad precio es fantástica (solo 20 libras) y es destino obligatorio si os atrevéis a entrar en su Pasaje de Terror Extremo.
Así que no dudes en incluir Scare Kingdom en tu ruta por el norte de Inglaterra pero que no te falten ni Farmaggedon ni el Scare Fest de Alton Towers.
¡Esperemos que este artículo te haya gustado!
Si quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR ;)
[maxbutton id=»1″ url=»http://www.scarekingdom.com/» ]
Tematización
Scare Factor
Duración
Experiencia Global
Deja un comentario