Farmaggedon es un Evento de terror que tiene lugar en Ormskirk (a tan solo 30 minutos en coche de Liverpool) durante la temporada de Halloween. Era una de nuestras paradas dentro de la ruta Horror Trip 2017 que hicimos por el norte de Inglaterra, pero en este caso nuestras expectativas no eran muy altas. Afortunadamente, estábamos muy equivocados.
A continuación, os contamos nuestras impresiones y consejos para que podáis programar la visita a Farmaggedon.
¿Qué es Farmaggedon?
Este evento se realiza en Farmer Ted’s Adventure Farm, una pacífica granja que durante unos días señalados de octubre se reconvierte en un escenario de pesadilla con 4 experiencias de terror de altísimo nivel.
Más allá de los pasajes, el recinto es una gran scarezone llamada Freak Street repleta de personajes terroríficos, gogós y animatronics.
En la edición de 2017 incluía los siguientes pasajes/experiencias entre las que destacamos las dos primeras:
- Zombie Outlaw Paintball: experiencia súper divertida en la que te suben en el remolque de un tractor y te pasean por un campo infestado de zombies a los que debes aniquilar con un rifle de paintball al ritmo de AC/DC. ¡¡¡Brutal!!!
- Terror on the Farm + Foundry: aquí entrarás en una casa que no tiene fin y cada estancia es más desquiciada y peligrosa que la anterior. En nuestra opinión, el más espectacular de todos los pasajes. Incluye unos animatronics enormes y efectos originales como el uso de fuego. Hay un tramo relacionado con el vudú que tiene unas decoraciones verdaderamente impresionantes. Es el pasaje del terror de mayor duración que hemos hecho nunca (+ de 15 minutos).
- Contagion: un pasaje en el que nos acecharán los mutantes surgidos de un vertido tóxico del gobierno. Tiene como peculiar que llevas unas gafas 3D y los decorados y actores están pintados con colores fluorescentes para realzar este efecto.
- The Meat Locker: aquí un ser llamado Malachi Throne cree que puede conseguir la inmortalidad alimentándose de humanos. Él y sus seguidores están deseando que “te mueras por conocerles”. Nos gustó especialmente la introducción y el final.
Tematización:
MUY BUENA. Teniendo en cuenta que los presupuestos que manejan no son los de un parque de atracciones, incluyen efectos y animatronics de primer nivel. Además, el hecho que se trate de una granja real les permite recrear escenas brutales con elementos propios del lugar.
También logran provocar diferentes sensaciones de angustia como el tener que avanzar por espacios muy estrechos o techos bajos que nos obligan a salir de nuestra zona de confort.

A veces los eventos Halloween te pueden generar una sensación de que todos los pasajes son más o menos iguales. No es el caso. Las experiencias son todas diferentes y se complementan perfectamente: un paintball, un pasaje en 3D, uno muy largo con efectos especiales y animatronics…
Por último, hay que mencionar que los actores en general están bien caracterizados y metidos en el papel. Destacamos los personajes de la scarezone: ¡nos encantó lo bien que interactuaban e improvisaban con el público!

Duración:
ALTA. Aunque solo hay 4 experiencias, son muy pero que muy largas para lo que estamos acostumbrados en un pasaje del terror. Aproximadamente cada pasaje dura entre 10 y 15 minutos cuando lo habitual es que no alcancen los 5-7 minutos. En total estuvimos casí 3 horas en el recinto.
Factor Miedo:
MEDIO-ALTO. A excepción de la experiencia de “paintball zombie” que es más bien divertida y adrenalítica, el resto de pasajes asustan bastante. Se entra en grupos de unas 10-12 personas y en nuestro caso los impactos estuvieron bien distribuidos no importando en qué lugar de la fila te encuentres. Aquí en principio no te tocan ni te separan de los grupos, pero hay muchos actores y están bien escondidos para pillarte desprevenido.

Consejos
- Para acceder a Farmaggedon haz reserva previa online para garantizar la entrada. Se agotan con mucha antelación (en la edición de 2017 el 16 de octubre ya habían vendido todas las de la temporada), por lo que recomendamos comprarlas con al menos 1 mes antes de la fecha en la que quieres ir.
- Aunque no está excesivamente masificado, vale la pena comprar las entradas V.I.P. para no hacer colas porque el sobrecoste no es muy elevado.
- Cuando compras la entrada puedes elegir “el turno de acceso al recinto”. Lo mejor es ir pronto para disfrutar también del ambiente de las scarezones.
- Recomendamos visitar primero el paintball porque cierra antes que el resto. En la cola te ofrecen comprar balas extra. Recomendamos comprar como mínimo un cartucho adicional. Se agotan muy rápido y después puede ser frustrante quedarte sin balas en medio del recorrido.
- Aunque dentro hay un pequeño bar con refrescos y algo de comer, os aconsejamos que cenéis fuera antes de entrar. En la carretera de camino hay varios PUBs que están bien.
Experiencia Global: 9,2
¡EXPERIENCIA TOP! Este lugar no debe faltar si hacéis una ruta de terror por Inglaterra.
Otros lugares que recomendamos visitar si estáis por la zona son Blackpool (Pasaje del Terror y The Dungeon) y Alton Towers Scarefest. Y ya si os sobra tiempo podéis incluir también ScareKingdom Scream Park aunque de este destacamos principalmente el pasaje de terror extremo (Psychomanteum en la edición de 2017) que se compra aparte una vez allí en el parque.
De todos estos lugares hablaremos más en detalle en próximos artículos que estamos preparando ;)
Si quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR ;)
[maxbutton id=»1″ url=»https://www.farmaggedon.co.uk/» ]
Tematización
Scare Factor
Duración
Experiencia Global
Deja un comentario