El evento Halloween Fright Nights de Thorpe Park tiene su origen en el año 2002 y es sin duda uno de los más populares del Reino Unido. Este parque de atracciones operado por el grupo Merlin (The Dungeons, Madame Tussaud’s,…) se ubica a las afueras de Londres en una isla en medio de un lago.
Nosotros habíamos visitado previamente el parque en temporada de verano, ya que cuenta con algunas atracciones espectaculares (The Swarm, Némesis Inferno…) y varias montañas de terror permanentes: SAW-the ride, Derren Brown’s Ghost Train y The Walking Dead-the ride.
Pero en esta ocasión nos limitaremos a valorar nuestras impresiones sobre sus Fright Nights que en la edición de 2018 incluían 7 Haunted Houses, 3 scare zones y 1 Escape Room (este último no lo visitamos, y era de pago aparte).
Fechas y Entradas
El principal atractivo de este evento que tiene lugar en fechas señaladas del mes de octubre es que todos los pasajes estaban incluidos en la entrada general al parque de atracciones. Teniendo en cuenta que la entrada a las Fright Nights oscila en 33 y 55 libras según el día (más económico entre semana), el precio es super competitivo.
Pero aquí viene la letra pequeña. En realidad, va tanta gente al parque que si quieres asegurar que haces todos los pasajes es casi obligado comprar Fast Track ya que en fin de semana las colas por atracción oscilan entre 1h y 2h. Se pueden comprar individuales (allí en el parque) o por packs de 3 (28 libras cada pack, con compra online o en el parque al mismo precio). El único pasaje que no se puede comprar con pack es Blair Witch.

Haunted Houses
Hay gran dispersión de calidad en las experiencias de terror de Thorpe Park. A continuación, hacemos un breve resumen de cada una.
The Walking Dead Do or die: *** Factor Miedo: **1/2
Pasaje exterior construido con contenedores, vallas y zonas parcialmente techadas. Tenía un inicio muy chulo en un autobús escolar típico de Estados Unidos y algunos sustos efectivos. Sin embargo, se nos hizo demasiado corto y, quitando el inicio, el diseño se veía algo justo para ser un parque de atracciones y una licencia oficial de The Walking Dead.
Living Nightmare – The Walking Dead: *** Factor Miedo **1/2
En esta ocasión, sí que se trataba de un pasaje interior inspirado en la serie de zombies. Aquí sí que se notaba más calidad de diseño de decorados, pero una vez más lo encontramos excesivamente corto. Aunque algunos actores lo hacían bien, al inicio (discurso tipo Negan) le faltó gancho y realismo. Las operativas de acceso eran bastante mejorables ya que se cruzaban los grupos que entraban y los que salían por lo que se ralentizaba mucho el flujo de gente.
Dead Creek Woods: ** Factor Miedo: *1/2
Otro pasaje de zombies (en este caso por una contaminación por un virus). Un pasaje que transcurre principalmente en el exterior por lo que recomendamos hacerlo de noche. Sustos predecibles y situaciones poco memorables.
Blair Witch: ***1/2 Factor Miedo: ***
Es uno de los pasajes que más nos gustó. Este pasaje exterior basado en la popular película tiene lugar en un camino a través del bosque. Sin tener grandes decorados (ya que el entorno es su principal punto a favor), los actores estaban bien escondidos y nos sorprendieron en más de una ocasión. Imprescindible visitarlo de noche.
Saw Alive – Horror Maze ***1/2 Factor Miedo: ***1/2
Nuestro pasaje favorito en cuanto ambientación y acting. Si su duración fuese superior, podría llegar a ser espectacular. Una pena que sean tan corto.
Platform Nº15 **1/2 Factor Miedo: **
Es la experiencia más larga de todas. Se inspira en una historia de fantasmas donde el tren Sleeper Express desapareció hace años. Tiene una parte al aire libre que incluye la recreación de un pueblo del antiguo oeste y otra cubierta que es donde nos llevamos más sustos. Si incluyeran más actores podría ser un gran pasaje, pero nos encontramos muchos momentos sin apenas interacción.
Vulcan Peak ½ Factor Miedo 0
Es un pasaje del estilo hooded maze (vas con los ojos tapados con una capucha) y te agarras a una cuerda para no perderte en el recorrido. Es sin duda una de las peores experiencias de terror que hemos realizado. Casi nula interacción de los actores, sustos muy planos (se limitaban a hacer gruñidos de cerdo en la oreja), recorrido largo pero sin sorpresas… En fin, no vale absolutamente nada la pena.
Scarezones y ambiente del parque:
Thorpe Pak incluye 3 Scare Zones por el parque para dar animación a las calles de las Fright Nights.
No había un gran despliegue de medios para ambientar estas zonas más allá de la interacción de los actores y la música ambiental, pero era divertido pasar por ahí. Nos gustó especialmente Terror at Amity High, con personajes que parecían sacados de un instituto americano de los años 60.
Duración / Oferta global:
Aunque hay muchas experiencias, creemos que ganarían mucho si estas fueran de mayor duración (muchas no llegan a los 3 minutos) y con mejores acabados para lo que se espera de un parque de atracciones de este nivel.
Igualmente valoramos que tiene una calidad precio muy competitiva siempre que no tengas que comprar un Fast Track. Lamentablemente lo más probable es que tengas que hacerte con alguno. Nosotros yendo un viernes tuvimos que comprar al final los packs de los pasajes + 1 fast track para una atracción adicional, por lo que al final fueron 99 libras por persona (unos 115€) si lo quieres ver todo.
Creemos que un sábado o un domingo aquello puede ser un caos de gente.
Consejos:
- Id un día que haya Fright Nights de lunes a jueves para evitar colas kilométricas y evitarte comprar Fast Pass que es excesivamente caro. Lo comentarios de la red advierten que los fines de semana es una locura de gente y esperas y prácticamente no da tiempo a ver nada.
- No hace falta que hagas todos los pasajes. Céntrate en los mejor valorados y descarta completamente Vulkan Peak.
- Llega pronto para hacer 2 o 3 atracciones sin apenas colas. El parque abre sus puertas normalmente 30 minutos antes de la hora oficial por lo que calcula para estar antes de esa hora en el parking.
- Las atracciones más populares son The Swarm, Saw the Ride Nemesis Inferno y Colossus. Prioriza estas por la mañana. Derren’s Brown Ghost Train también tiene muchas colas, pero abre a partir de la 1 pm aproximadamente. A última hora de la noche no tenía casi cola esta atracción así que la podéis dejar para el final.
- Compra las entradas online con antelación para ahorrarte dinero. Las entradas van fluctuando de precio a medida que se acerca la fecha.
- También compra el parking online si te quieres evitar la cola al salir.
Experiencia global: 6,5
En positivo, las Fright Nights de Thorpe Park ofrecen un evento Halloween muy completo y acompañado de buenas licencias detrás como son Blair Witch, SAW y The Walking Dead. Además, todos los pasajes están incluidos con la entrada al parque aunque lo normal es que tengáis que recurrir a Fast Track para alguna atracción o haunted house (se pueden comprar allí) ya que es un evento extremadamente concurrido, especialmente los fines de semana.

Aunque cuenta con un gran número de experiencias de terror, es cierto es que nos esperábamos pasajes más largos, con más ambientación o animatronics y con sustos mejor coordinados viniendo de un parque de atracciones que lleva haciendo las Fright Nights tantos años. Si vais solo priorizando pasajes, pensamos que se os quedará algo justo en relación con otros eventos nacionales e internacionales.
Eso sí, tened en cuenta que hemos aislado en la experiencia global el resto de atracciones del parque y nos hemos centrado en lo adicional que hay para Halloween (pasajes y scarezones). Si os gustan las montañas rusas disfrutaréis de una jornada súper completa ya que algunas atracciones del parque son muy top.
Si quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR
Pasajes
Scarezones/Espectáculos
Ambientación del parque
Factor Miedo
Experiencia Global
[maxbutton id=»1″ url=»https://www.thorpepark.com/fright-nights-2018″ ]
Deja un comentario