Tulleys Shocktoberfest, Scream Park – Inglaterra (análisis)

Tulleys Shocktoberfest es el Scream Park más longevo del Reino Unido y el precursor de este concepto de parques temáticos de terror en Europa. Se ubica muy cerca del aeropuerto de London Gatwick por lo que es ideal para montar una escapada a Londres o como punto de partida o fin de una ruta de Scream Parks por Inglaterra.

El origen de este evento data en 1995, cuando Suart Beare montó una feria de calabazas como medida para impulsar la granja. No fue hasta 1997 que incluyeron su primera casa del terror. Dado el éxito, poco a poco fueron incorporando nuevas experiencias hasta convertirse en el gran evento que podemos disfrutar actualmente.

En estos momentos es el Scream Park de Inglaterra que ofrece más experiencias de terror. En la edición de 2018 presentaron 8 Haunted Houses y un espectáculo. ¡Wow! ¡Ya os imagináis las ganas teníamos de ir! A continuación, os contamos nuestras impresiones.

Espectacular entrada de Tulley’s Shocktoberfest

Haunted Houses y experiencias:

Las experiencias que nos ofrecen en Tulleys Shocktoberfest son muy variadas: pasajes interiores, exteriores, uno en 3D, un hooded maze, una hayride y hasta un espectáculo de circo freak.

En general el nivel es muy bueno y, en algunos casos excelente. La mayoría tenían la entrada tematizada y todas las colas eran cubiertas y preparadas para las inclemencias del tiempo inglés. Afortunadamente nosotros tuvimos buena noche salvo en la Hayride, que nos diluvió. Lo increíble es que los actores y el público ni se inmutaron y seguían como si nada. ¡Bueno, allí es lo más normal!

Exterior del pasaje The Chop Shop

Como punto de mejora general, no nos termina de gustar la mecánica para explicar cada haunted house ya que básicamente consiste en que un operario le da a un botón y una grabación te cuenta la historia.

En cuanto al tamaño de los grupos, fuimos un día con poca gente y los grupos eran de aproximadamente 8 personas. A última hora de la noche no había casi colas y pudimos disfrutar alguno entrando en pareja. ¡Evidentemente eso fue una pasada y tuvimos miedo de verdad!

Horrorwood Haunted Hayride: ***1/2 Factor Miedo: **

Una Hayride es un tipo de pasaje del terror en el que el público va sentado en el remolque de un tractor que se desplaza por un recorrido terrorífico. Tiene como original que es al aire libre y que los actores van subiendo al remolque para asustar al personal a medida que se suceden las diferentes escenas.

Incluía algunos efectos con fuego bastante llamativos y la temática era ocurrente ya que simulaba que entrabas en un estudio de Hollywood, pero con un giro terrorífico. Evidentemente, el factor miedo de este tipo de atracción es bajo ya que los sustos se anticipan fácilmente, pero no deja de ser una experiencia divertida. Cuanto menos era algo distinto a lo que estamos acostumbrados.

The Cellar: ***** Factor Miedo: ****

En nuestra opinión, el más completo de todos. Muy largo, bien decorado y con muchos actores. Hubo momentos en los que llegamos a estar totalmente desorientados sin saber por dónde continuar y con ganas de salir de allí por el miedo. La atmósfera era terriblemente siniestra y claustrofóbica. Si podéis dejarlo para el final cuando no haya cola mejor, porque así el grupo será más reducido y lo disfrutaréis aún más.

Twisted Clowns: ***1/2: Factor Miedo: ***1/2

Un pasaje clásico de payasos en 3D con gafas polarizadas y dibujos que resaltan con luces ultravioletas. Había muchas situaciones originales, cambios de nivel (del tipo casa magnética), y los actores dieron mucho juego. Aunque normalmente en este categoría de pasajes no pasamos demasiado miedo, aquí hemos de reconocer que nos llevamos varios sustos inesperados.

The Chop Shop Revenge: ****1/2 Factor Miedo: ****1/2

Es el pasaje que nos pareció más intenso. ¡Ufff, vaya locura! Si tienes pánico a las motosierras aquí alucinarás. La tematización exterior es muy chula. Simula una especie de taller venido a menos, lleno de materiales antiguos y oxidados. Por dentro la decoración es muy realista en su primer tramo y después llega el infierno de pasillos y motosierras. ¡Hasta hacían vibrar paredes y suelos! Entramos dos veces y en ambas ocasiones salimos taquicárdicos.

The Village Coven of 13: **** Factor Miedo: ***

Una temática de brujería que sorprende por su largo recorrido y el uso de elementos como hogueras (de verdad) y la simulación de un lago con laser. Eso le dio mucho realismo a la experiencia. Muchas de las actrices lo hicieron genial cuando nos hablaban en una lengua demoníaca jajaja. Lo único, nos faltó un final más cañero para rematar.

The Colony: **** Factor Miedo: ***1/2

El más largo de todos los que tiene el Shocktoberfest (superaba los 15 minutos). Se trata de un pasaje en el que predominan los exteriores y contaba con varias escenas visualmente muy impactantes. Nos quedamos con un momento impresionante de oscuridad total salvo una luz roja. ¡El juego de luz y el sonido fueron escalofriantes! Eso sí, al ser tan largo había varios tramos con poca interacción. Con más actores sería un 10.

The Creepy Cottage: *** Factor Miedo: **1/2

Un pasaje en una casa encantada que es de baja intensidad, pero no por ello falto de diversión y sustos. Es la primera Haunted House desde la creación de este evento Halloween en 1997 y se nota el paso de los años.

VIXI ** Factor Miedo: **

Un hooded maze excesivamente largo y sin suficientes sorpresas o evolución que lo justificase. Tampoco somos muy fans de este tipo de experiencias y son muy contados los casos que nos han cautivado. Este tampoco fue uno de ellos.

The Circus of Horrors ****1/2

En este caso, se trata de un espectáculo de circo en formato reducido y que en realidad es un clon en pequeño formato de El Circo de los Horrores pero con un toque más freak. El elenco y actuaciones no tenían desperdicio y es un fiel reflejo de la esencia de feria antigua que se respira en todo el Shocktoberfest.

Hay una función cada hora, así que estad atentos para no perdéroslo.

Ambiente y Scarezone:

¡OBRA MAESTRA! Este es el Scream Park que más nos ha gustado en este aspecto. La entrada al parque es deslumbrante, con carteles en llamas, food trucks (habría casi una docena con muchos tipos distintos comida), un bar, escenarios con música en directo, atracciones de feria y numerosos personajes terroríficos por todo el parque.

Decoración de calle en Shocktoberfest

Parece sacado de una película del oeste en el que en medio de la nada aparece una misteriosa y siniestra feria ambulante. Esa estética nos ha entusiasmado.

Además, las decoraciones exteriores están iluminadas con efectos dignos de postal. La tienda de recuerdos también es muy completa.

La animación por el parque es constante

También nos gustó mucho la opción de entrada VIP con un precio muy ajustado que además te permitía repetir las veces que quisieras en las casas. Respecto a las colas sin fast pass, fuimos un jueves y las colas no superaban los 10/15 minutos por casa.

Por último, destacar que el personal es súper atento (preguntando frecuentemente qué tal estaba siendo nuestra estancia), y la gestión de las colas para acceder al recinto muy eficiente, con numerosas ventanillas de entrada.

En cada rincón había personajes extraños como estas gemelas

Duración / oferta:

La relación calidad-precio-duración es excelente ya que las 9 experiencias están incluidas en la entrada general, y tan solo cuesta entre 36 y 40 libras (55 con Fast Pass). La entrada VIP, con entradas ilimitadas y fast pass, 70 libras.

También existe una entrada de paseo más económica, ideal para los que acompañan pero que no les gusta el terror.

Además la mayoría de los pasajes superan los 8 minutos y el espectáculo de circo es de unos 20 minutos.

Consejos:

  • Los añadidos de Fast Pass o VIP son proporcionalmente más económicos que la mayoría de Scream Parks. Aconsejamos comprarlos si vais en fin de semana
  • Todo se paga allí en efectivo así que llevad ya el dinero cambiado a libras antes de llegar.
  • Si vais a ir en fin de semana, las entradas VIP y Fast Pass se agotan con semanas de antelación por lo que es mejor dejarlo programado.
  • A última hora no hay prácticamente colas y en algún caso hasta os dejan entrar solo con tu grupo.
  • La edad mínima para entrar en los pasajes es de 12 años y los menores de 18 deben ir acompañados.
Panel informativo con los tiempos de espera de los pasajes

Experiencia Global: 9,2

¡MUY RECOMENDABLE! El Shocktoberfest de la granja de Tulleys es un Evento Halloween magnífico que vale la pena visitar ya solo por ver la espectacular atmósfera de feria de “freaks”. Puede que no todas las experiencias tengan el mismo nivel de detalle o intensidad de terror, pero si eres fan de los parques de miedo os encantará el espíritu que se respira en este lugar.

Aparte la relación calidad precio es estupenda, los pasajes son muy largos y algunos de ellos de gran nivel, y la organización y oferta de restauración es impecable.

Y bueno, también tiene el valor histórico de ser el primer Scream Park de Inglaterra. Creo que ya hemos puesto encima de la mesa suficientes motivos para que lo incluyáis en la lista si os planteáis una ruta terrorífica por el Reino Unido ;)

Si quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR

Pasajes
Scarezones/Espectáculos
Ambientación del parque
Factor Miedo
Experiencia Global

[maxbutton id=»1″ url=»https://www.shocktoberfest.co.uk/» ]

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad