Villa Amparo, Escape Room – Granada (análisis)

Villa Amparo fue una de esas salas de las que no habíamos oído hablar mucho hasta que decidimos montar una ruta de escapes de miedo por el sureste de España.

Granada fue nuestra primera parada y, al indagar por las redes qué salas destacaban por la zona, vimos recomendaciones de Villa Amparo y en algunos de los comentarios hablaban incluso de un “modo terror”. Lo cierto es que no anuncia que sea de miedo pero nos dijeron que esa opción te la dan a elegir un día antes de la fecha de reserva. ¡Así que nos quedó claro que debíamos incluirla sí o sí en la ruta!

INMERSIÓN

Historia

La historia es uno de los aspectos más trabajados y tiene especial relevancia en el juego. En la web poco se sabe del argumento así que es algo que descubriréis allí mismo.

Ambientación

Lo más destacado es cómo consiguen meterte en situación ya que el arranque del juego está lleno de tensión. Además, Villa Amparo transcurre en una casa real ubicada en Cájar, una pequeña población a las afueras de Granada. El contar con un espacio así le da un punto extra de verosimilitud.

Sin embargo, nos hubiese gustado ver elementos más realistas en la decoración exterior (si vais de noche puede que no resulte tan evidente). En el interior la ambientación es muy sencilla y se nota que han aprovechado lo que ya había sin que se refleje mayor inversión.

Enigmas

Aunque pasamos un buen rato en Villa Amparo, los enigmas son de Escape de primera generación por lo que predominan los candados y mucha tarea de rebuscar. Eso no quita que sean entretenidos, pero si habéis jugado unas cuantas salas no veréis nada muy novedoso.

Dificultad

Es un juego relativamente sencillo, pero en el que hay que estar muy atento para lograr acabar con éxito todos los objetivos que te proponen (algo que nos dijeron que solo habían conseguido 3 grupos desde que abrieron en 2017). Por eso es perfecto tanto para grupos que se inician como para aquellos jugones que quieran poner a prueba su porcentaje de éxito.

En compañía de Anna de Ribescapers logramos superar todos los retos de la siniestra Villa Amparo

Respecto al número de jugadores, creemos que es mejor ser mínimo 4 para que la relación coste / persona sea más equilibrada.

Factor Miedo:

Como decíamos, no es un juego oficialmente de terror, pero un día antes de tu reserva te ofrecen la posibilidad de que lo sea. En cualquier caso, se trata de un nivel de miedo muy moderado salvo sus primeros 10 minutos, que fueron bastante potentes y donde nos sorprendieron gratamente. El resto del juego lo consideramos de tensión.

Experiencia Global: 7

Villa Amparo nos resultó una experiencia muy entretenida y creemos que merece la pena si estáis por la zona. Si es una de vuestras primeras salas pensamos que os animará a engancharos al mundo de los escapes porque cuenta con una inmersión inicial muy resultona y emocionante. También es una buena opción si queréis introduciros a salas con un punto de terror.

Si quieres estar al día de todas las actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y síguenos también en Facebook OCIOTERROR e Instagram.

Visitado Enero 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad