Escapephobia fue una incorporación de última hora en nuestra ruta por el Este de Andalucía. No encontramos información de otros blogs sobre la sala, pero sí numerosos comentarios positivos en Google y Tripadvisor. Así que, con curiosidad y ganas de disfrutar, nos dirigimos al polígono industrial donde se encuentra Escapephobia, ubicado a pocos kilómetros del centro de Granada.
Inmersión
Historia
EscapePhobia propone a los jugadores una experiencia real e inmersiva, donde resolver un puzzle no es lo único que cuenta.
Vosotros seréis los protagonistas reales de la historia, donde las decisiones que toméis durante el transcurso del juego, afectará en el final de la historia.
Como veis, poco anticipan de la trama en su web. Durante el juego tampoco te enteras demasiado del argumento pero al final lo hilan con un desenlace con “moraleja” incluida.
Tematización:
Esta sala está muy lejos de los niveles de ambientación promedio que nos podemos encontrar en el mundo de los escapes. La decoración es básica y con demasiados detalles sin perfilar, algo que intentan disimular con la escasez de luz. La tematización se resuelve principalmente con muebles antiguos colocados sin dar servicio a la trama ni a las pruebas a excepción del final (aunque podría estar mucho mejor aprovechado).
Enigmas:
Las pruebas están relegadas a un segundo plano ya que el objetivo principal es generar tensión.
Los pocos puzles consistían en rebuscar sin apenas luz para encontrar objetos y llaves. También había alguna prueba de habilidad en la que era difícil intuir qué hacer sin ayuda porque no había suficientes indicios de los pasos a seguir.
Dificultad:
Si se te da mal rebuscar en la oscuridad puede que te cueste un poco pero las pruebas en sí no son difíciles. Al final del todo te dan una puntuación en función de los logros y comprensión de la trama…
Admiten de 2 hasta 10 (!) jugadores, aunque no haya juegos para más de 3 personas sin solaparse.

Factor miedo:
El arranque es intenso y prometedor, pero el miedo se difumina por la ausencia de creatividad de los impactos consistentes principalmente en chillidos. La escueta ambientación, la falta de interacción de personajes con sentido para la trama y el escaso ingenio de las pruebas tampoco ayudaron a meternos en el papel.
Dicho esto, si nunca habéis hecho un Escape de terror, puede que sí que os sorprenda por la inmersión inicial y porque no hay apenas luz.
Experiencia Global: 3
Si ya has visitado muchas salas de escape, es muy probable que no encuentres en Escapephobia el nivel de decoración, pruebas y acting esperado en una experiencia de este tipo.
Igualmente os animamos a leer reviews más recientes de otros equipos por si hubiesen realizado mejoras.
Si quieres estar al día de todas las actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y síguenos también en Facebook OCIOTERROR e Instagram.
Visitado en Enero de 2020

Deja un comentario