El Templo del Misterio – 1992 Tenerife – Nostalgia

Echamos una mirada al pasado dentro de nuestra categoría Nostalgia, para hacernos eco de El Templo del Misterio, una curiosa y original propuesta que se estrenó en 1992 en la Playa de las Américas (Tenerife) de la mano del mago argentino (y actualmente afincado en Canarias) Fernando Keller.

Fernando Keller

A los 10 años de edad siendo el mago más joven de América, se presenta por primera vez en televisión en Buenos Aires. Desde entonces, ha intervenido a lo largo de su carrera en numerosos shows nacionales e internacionales. Los más veteranos del lugar seguro que recordáis algunas de sus apariciones en el programa Magia Potagia, aquel célebre espacio de finales de los 80 en el que intervenían ilustres ilusionistas y magos como Juan Tamariz, Pepe Carrol o René Lavand.

Actualmente continúa realizando espectáculos de ilusionismo y escapismo tanto en eventos públicos como privados. Para más información de la trayectoria de Fernando Keller, podéis consultar este enlace.

¿En qué consistía el Templo del Misterio?:

Se trataba de un espectáculo de terror light, que equilibraba el misterio, las sorpresas, el suspense y también el humor.

Un vampiro, estilo Drácula, acompañaba a los visitantes, junto a dos encapuchados, a través de diferentes escenas en un recorrido teatralizado. El Templo del misterio estuvo operativo todo el año 1992. La visita duraba aproximadamente de 15 a 20 minutos, y se hacía en varios idiomas.

Recorrido por las 7 salas

En la 1ª sala, se recibía al público y se veían algunas ilusiones fantásticas tales como una pequeña caja que en el fondo tenía un espejo. Cuando el espectador se miraba en el espejo, su cara se transformaba en una calavera con arañas que caminaban sobre el mismo. Allí también funcionaba una gran guillotina francesa que se usaba con el público.

En la 2ª había una nevera con una cabeza viva dentro que interactuaba con los asistentes.

La 3ª era un pasillo de terror tematizado con “gusanos del pantano”. En la 4ª, caía del techo un hombre colgado de una cuerda que acababa de suicidarse.

La 5ª era un laboratorio donde estaba el cuerpo de una mujer sin cabeza y se comunicaba con el público por medio de una pizarra en donde escribía.

La 6ª funcionaba como tienda de recuerdos, donde se vendían manos ensangrentadas y otros artículos terroríficos. Y, por último, la 7ª sala, representaba la mazmorra de un castillo con desniveles y celdas con grandes rejas. Se metía a una espectadora dentro de la celda y esta se convertía poco a poco en un tremendo gorila que terminaba arrancando los grilletes, que se sujetaban a la pared. Después rompía los barrotes de las rejas para abalanzarse sobre el público, el cual huía rápidamente hacia la salida. Ese era el final del recorrido.

Desaparición

El corto recorrido de El Templo del Misterio vino motivado por la saturada agenda de Fernando Keller. Sus numerosos compromisos profesionales, le impidieron continuar con este espectáculo.

Nosotros no tuvimos la oportunidad de conocer el Templo. Si tú llegaste a ir, estaremos encantados de que compartas tu experiencia y recuerdos en nuestra sección de comentarios.

Nostalgia

Uno de nuestros objetivos cuando creamos OcioTerror, era recuperar información de espectáculos o actividades con temática de terror que han desaparecido. Si tenéis información de Pasajes del Terror (imágenes de la época, planos de los recorridos, entradas, etc..), por favor, no dudéis en poneros en contacto con nosotros haciendo click aquí.

Y, si te gustan las actividad de terror (Escape Rooms, Pasajes del Terror, Teatro, Halloween…), hazte fan de nuestro Facebook OcioTerror para no perderte ninguna novedad ;)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad