Screamfest, ubicado en Burton upon Trent (a pocos kilómetros de Birmingham), es otro de los Scream Parks del Reino Unido que visitamos en 2019. Siendo un evento de pequeño formato y menos conocido, la verdad es que no teníamos muy claro lo que nos íbamos a encontrar. ¿Valdría la pena el viaje?
Esperábamos que sí porque a poco estuvimos de no llegar. Después de 3 días seguidos de lluvias intensas en Inglaterra, se habían desbordado los ríos de la zona y varias carreteras habían desaparecido literalmente de nuestra vista a la vez que subía el nivel del agua por momentos (ahí pasamos miedo de verdad, hemos de confesar). Afortunadamente, al tercer desvío que nos propuso Google ya siendo de noche, y después de atravesar en coche un río de casi 1 metro de profundidad y saludar a Noé con su arca, logramos alcanzar la ruta que nos llevaría a Screamfest.

Llegamos 1h30 más tarde de la última franja horaria pero el atento personal de seguridad del parque nos dejó acceder porque llevábamos Fast Pass (bueno, y porque vio también nuestras caras de desesperación tras la odisea del diluvio universal jajaja). Afortunadamente gracias a eso pudimos ver todo y os podemos contar ahora nuestra experiencia en Screamfest.
¿QUÉ INCLUYE Screamfest?
Este Scream Park ofrece 5 pasajes del terror, 1 pequeño escenario con espectáculos de acrobacia, un par de atracciones de feria y food trucks.
En la edición de 2019 tuvo lugar 15 días, desde mediados de octubre hasta principios de noviembre.

La entrada general incluye solo los pasajes (sin opción de repetir) y se compra con “turnos” de entrada asignados: 6.30pm / 7.00pm / 7.30pm / 8.00pm
También hay opción de entrada con Fast Pass llamado Ultimate Ticket y una de acceso solo al parque (“ScaredyCat” o “Gatito asustadizo”) por si vais con gente que no le gusta el terror, pero sí disfrutar del ambiente festivo.
PASAJES/EXPERIENCIAS
Es el Scream Park que hemos visitado con las temáticas más locas, arriesgadas y surrealistas. Los acabados podrían ser más elaborados y se veía bastante asustador amateur, pero es uno de esos eventos donde las risas y los sustos están garantizados.
Los vamos a comentar en el orden que los visitamos.
Día de los muertos **** Factor miedo: ***1/2
Hace años, los aldeanos mexicanos que celebraban el Día de los Muertos ingresaron al laberinto de maíz y nunca regresaron, los sonidos de la risa se convirtieron en gritos.
¿Escaparás del laberinto sin sufrir el mismo destino?
El arranque es super absurdo y original. Tampoco queremos hacer spoiler pero solo os diremos que te transportan al laberinto y durante el trayecto hay un singular entretenimiento sin ningún tipo de coherencia que arrancó más de una carcajada. Después de este curioso “preshow” llegamos al laberinto de maíz que, como podéis intuir por el nombre, se transforma en un poblado mexicano en el que se está celebrando el Día de los Muertos. Los decorados están bien para ser un pasaje exterior (especialmente en la primera parte) y las intervenciones de los asustadores resultaron muy cómicas, pero también nos llevamos varios sustos inesperados.
Quizás había cosas fuera de contexto (¿luchadores mexicanos con motosierras?) y los diálogos daban la nota para alguien que habla español (repitiendo en bucle frases como “Van a morir todos” con acento inglés o actores cantando canciones de Shakira jajaja) pero se perdona porque se respiraba muy buen rollo durante todo el recorrido y el final es muy intenso.
Hillbilly Joe’s Zombee Zoo **** Factor Miedo: ***
Ven al Zombee Zoo, ¡la mejor manera de pasar el día en todo el Sur! ¡Tenemos de “tó”! Un Zoo lleno de zombis, ¿qué podría salir mal?
En este lugar mezclan paletos del sur de Estados Unidos con Zombies y otras criaturas desquiciadas. Si ya el planteamiento puede chocar, en su interior no dejarás de gritar “¡Wow! ¡Qué locura de pasaje!” Cada escena era más surrealista y desternillante que la anterior.
La decoración está más lograda en algunos tramos que en otros (también hay algunos efectos mecánicos), y destaca también en que el recorrido es bastante largo. El nivel de miedo no es muy alto. Disfrutamos más por la originalidad de la propuesta que no por su intensidad.
Insomnia ****1/2 Factor Miedo: ***1/2
Entra en la pesadilla de una niña. ¿Y si su pesadilla fuese real? ¿Y si ella pudiese meterte en su pesadilla? ¿Y si no puedes despertarte después…?
¡Qué idea tan buena! La historia es genial (una especie de Babadook transformado en pasaje) y además incluye un preshow mientras haces la cola que nos pareció maravilloso. Sería genial ver algo así en más pasajes para meterte en la historia mientras esperas como si se tratase la cola de una atracción de un parque temático.
Una vez te sumerges de verdad en la pesadilla, revives sus terribles sueños en los que un ser espeluznante acecha a la niña desde diferentes sitios de su habitación para asustarla una y otra vez. Aunque algunos sustos eran más previsibles que otros la potente narrativa de este pasaje es deslumbrante. ¡Muy recomendable!
Love Hurts ****1/2 Factor Miedo ****
Bienvenido al Diced Heart Pub. Propiedad del profesor Heart, quiere que encuentres a tu alma gemela en una de sus famosas noches de citas rápidas.
Solo reza para que no seas uno de los rechazados ….
Un tugurio donde se hace “Speed dating”… ¿Es o no es otra idea original para un pasaje? Aunque luego se centran más en la parte hedionda del lugar (tiene un inicio espectacular), es el pasaje que más nos gustó de todo el parque por su brutal decoración e intensidad de impactos. Quizás el tramo final los grupos se apelotonan un poco ya que hay un susto «orquestado», pero en su conjunto nos fascinó. No nos esperábamos en absoluto algo así en un parque que al principio aparentaba modesto.
Freakout **1/2 Factor miedo: **
Nuestro circo de monstruos y criaturas ha establecido una casa de diversión en Screamfest. No tengan miedo niños y niñas, ninguno de nuestros payasos muerde … ¡mucho!
Un pasaje de payasos que no destaca especialmente en ningún apartado y que es el menos original de todos los que pudimos ver en Screamfest. Se nota que es su pasaje más antiguo por eso recomendamos empezar por este.
AMBIENTACIÓN DEL PARQUE
Siendo un evento más modesto que otros que hemos visitado, el ambiente es muy animado y las experiencias están bien repartidas para que puedas ir descubriéndolas poco a poco.
Lo primero que te encuentras al llegar es la zona de restauración y un pequeño escenario con números circenses. Todo este espacio es al aire libre por lo que es importante ir preparado por si hay previsión de mal tiempo (chubasquero, buen abrigo, etc…)

También hay algunas atracciones de feria de pago aparte que le da un toque festivo muy acogedor. La comida de los Food Trucks era muy buena (por encima de la media de Scream Parks que hemos visitado) y había bastante variedad de platos y bocadillos.
SCAREZONES
No hay una Scarezone específica. Sí vimos a algún asustador deambulando por el parque, aunque con unas caracterizaciones y vestuarios que podrían ser mejorables (a veces surgía la duda de si eran visitantes disfrazados o personajes del parque).
DURACIÓN/OFERTA
Si vas con Fast Pass en aproximadamente 1h 30 podrás realizar todos los pasajes. El escenario donde hacían los shows era pequeñito y las actuaciones eran correctas para entretener mientras comías algo de los food trucks, pero no como para quedarse mucho más rato. Las atracciones de feria animaban, pero les faltaba algo más de espectacularidad para querer pagar un extra para probarlas.
Consejos
- ¿Cómo llegar? Está a 40 minutos en coche del aeropuerto de Birmingham. Lamentablemente no hay opción para llegar en transporte público.
- Si vas con la entrada normal, es muy recomendable elegir el primer turno de entrada para hacer los pasajes con menos colas y que os dé tiempo a todo.
- Si habéis llegado muy pronto o no hay apenas colas, recomendamos empezar por Freakout y después por Dia de los Muertos (están a la entrada del parque). Al salir de Dia de los Muertos tenéis la entrada a los 3 pasajes restantes y podéis elegir ya según las esperas que haya en cada uno. Si cuando habéis llegado esas atracciones ya tienen mucha cola, mejor dirigirse a las casas del final del parque que se encuentran a mano derecha según entras.
- Si queréis hacer más actividades de terror cerca NO os podéis perder el parque de atracciones de Alton Towers que tiene un evento de terror con unos pasajes espectaculares: el Scarefest. Si os lo montáis bien incluso os daría tiempo a ir a Alton Towers por el día y por la noche visitar este Scream Park ya que está a tan solo 35 minutos en coche. Eso sí, para eso tendréis que comprar la entrada FAST PASS en ambos parques si queréis que os dé tiempo a todo.
- También muy cerca hay un pasaje llamado Walsall Scare Maze que tiene gran fama pero que aún tenemos pendiente de visitar y un Escape Room de miedo llamado Edith de la empresa Unescapable. Este último sí que lo hemos visitado y está bien si te pilla de paso.
EXPERIENCIA GLOBAL: 8,0
¡UNA GRAN SORPRESA! ¡Es el Evento Halloween con pasajes más originales que hemos visto hasta la fecha! Sus temáticas son súper creativas y MUY divertidas logrando compensar los acabados menos redondos. Hicieron que pasásemos una noche fantástica y olvidarnos del mal trago del trayecto hasta el parque.
Tan solo echamos en falta una animación de calle más pulida y un escenario de espectáculos más potente para que te entren ganas de alargar la noche, ya que actualmente se nota que la atención principal está puesta en las casas.
En cualquier caso, si estás cansado de los pasajes tradicionales y quieres ver historias que se salen de lo habitual, anota Screamfest en tu agenda. Seguro que no te va a decepcionar, especialmente si es un complemento a una jornada en el Scarefest de Alton Towers.
Si quieres estar al día de todas las actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y síguenos también en Facebook OCIOTERROR e Instagram.
Pasajes
Scarezones/Espectáculos
Ambientación del parque
Factor Miedo
Experiencia Global
[maxbutton id=»1″ url=»https://www.screamfest.co.uk/» ]
Deja un comentario