REC1 Live Experience es una original propuesta de La Fura del Baus que combina teatro inmersivo con la proyección de la aclamada película de terror REC en el espacio de Utopia126, una antigua fábrica modernista que acoge iniciativas y proyectos audiovisuales o de carácter cultural y artístico.
En otros países ya llevan tiempo haciendo eventos similares de metacine como el Secret Cinema, en los que el público se siente parte de la historia que se está proyectando con la ayuda de efectos adicionales, role play y acting.
Otro ejemplo es el de JAWS ON THE WATER (Austin, Texas) donde la gente está sobre flotadores en una piscina viendo Tiburón (1975) y hay submarinistas que de forma aleatoria van tirando de los pies entre otros impactos.

Por eso teníamos muchas ganas de que algo así se hiciese en nuestro país con un filme de terror como REC. A continuación, os contamos nuestras impresiones tras vivir esta experiencia.
INMERSION
Historia
Dos disciplinas tan dispares como el cine y el teatro juntas para una experiencia de terror. Un nuevo reto para La Fura, que como siempre persigue sorprender al profundizar en los temas que sacuden a la sociedad. ¿Cine o teatro, donde empieza y termina la pantalla?
No habíamos visto antes ningún espectáculo de La Fura del Baus así que no teníamos muy claro lo que nos íbamos a encontrar, pero pronto te das cuenta de que esta veterana y disruptiva compañía teatral va más allá de integrar la película al espacio donde lo estás viendo.
La Fura aprovecha este montaje para que reflexionemos sobre el límite de renuncia a nuestra libertad para sentirnos seguros, cómo el miedo nos puede alterar la percepción de la realidad y relacionándolo con los confinamientos forzados por el coronavirus.
Aunque sobre el papel es una idea interesante, algunas de estas intervenciones ligadas a temas de actualidad nos parecieron que te sacaban de la película y le restaban autenticidad al conjunto.
Ambientación
El evento de REC1 se desarrolla en antigua nave industrial en el barrio de Poble Nou que cuenta con una estética maravillosa. También destacamos el sonido (brutal), las grabaciones en vivo, los sucesos vinculados a la película y algunas caracterizaciones.
Además, nos gustó mucho el ambiente al recibirte y la oferta gastronómica. Cuando llegas veréis que tienen un bar con barbacoa al aire libre donde hacen Butifarras, Hamburguesas y oferta vegana. Lo que comimos estaba muy bueno. Así que antes o después del espectáculo puedes aprovechar para tomar algo en un entorno muy original.

Respecto áreas de mejora, hay un punto que seguramente a la mayoría de los espectadores les habrá frustrado la experiencia principal. Todo el rato estás de pie, la nave es plana y el aforo es de 250 personas, por lo que la visibilidad es pobre salvo que seas un poco alto o estes cerca de la acción.
Aunque este problema se intenta compensar parcialmente alternando las zonas donde la acción tenía lugar y con proyecciones en vivo para seguir lo que está ocurriendo, escuchamos muchos comentarios del tipo “no veo nada” o “no me estoy enterando de lo que pasa”.
Interpretación
Había muchos actores en REC1, algunos muy bien caracterizados y unos más convincentes que otros. También algunas apariciones eran visualmente impactantes, pero a veces costaba que sus intervenciones fuesen creíbles, especialmente cuando incluían efectos artísticos como el mapping.
FACTOR MIEDO:
MEDIO-BAJO. Tanto el lugar como la película daban pie a un espectáculo muy intenso pero el amplio aforo no ayudaba mucho a que el nivel de terror fuese elevado.
Puntualmente sí que nos llevamos algunos sustos con los infectados que poblaban la nave siendo sin duda los momentos más celebrados por los asistentes.
EXPERIENCIA GLOBAL: 6,5
REC1 nos brinda la oportunidad de vivir la mítica película de terror de Jaume Balagueró de una manera más inmersiva y desde el original prisma de una compañía de prestigio como La Fura del Baus.
Quizás los amantes del terror hubiésemos preferido un enfoque más terrorífico que artístico al que se añaden los problemas de visibilidad/aforo, pero es una buena noticia que empiece a haber eventos de este tipo que en otros países se desarrollan con gran éxito.
Esperemos que esta iniciativa abra el camino a nuevas propuestas de metacine con un enfoque más intenso adaptado a los amantes del género de terror.
¡Dinos! ¿Con qué película os gustaría ver un evento de terror y qué compañía te gustaría que lo hiciese?
Fechas: del 3 al 12 de marzo de 2022
+ info y reservas: UTOPIA126

Visitado el 5 de marzo de 2022
Deja un comentario