El Orfanato de las Almas Perdidas, escape room – Benidorm (análisis)

ESTA SALA CERRÓ EN OCTUBRE DE 2020

El Orfanato de Las Almas Perdidas de Lockdown puso el broche de oro a nuestra terrorífica ruta por tierras alicantinas. Tras pasárnoslo en grande con Ribescapers y Escape Radar en ZOMBIES (también de Lockdown), nos repartimos en grupos más pequeños para disfrutar por turnos de este Orfanato concebido para un máximo de 4 personas. A continuación, os contamos nuestras impresiones.

Historia y Tematización

Historia:

En el pequeño pueblo hay una leyenda de un orfanato abandonado que está en la profundidad del bosque. La leyenda dice que el director ofrecía las almas de los huérfanos al diablo a cambio de conseguir su inmortalidad.

De repente, una noche, dejaron de oírse a los niños y se cree que el orfanato quedó vacío.

Para desvelar el oscuro misterio, vosotros os decidís a adentraros en el siniestro bosque. Después de muchas horas de búsqueda encontráis el orfanato y tras muchas dudas os atrevéis a entrar. Nada más cerrarse la puerta a vuestro paso os arrepentís, puesto que os dais cuenta de que algo os impide volver a salir. Es como si fuerzas de otro mundo os retuvieran dentro.

La historia se ve reforzada con una intro con un toque de teatralización, aunque es cierto que al hacerse en la recepción de Lockdown (que da acceso a otras salas), le resta credibilidad y da excesivas pistas sobre la configuración de la sala.

Tematización:

GENIAL. El Orfanato de las Almas Perdidas es una pequeña joya en cuanto a ambientación. Pequeña porque es verdad que los espacios no son muy amplios (de ahí que sea para máximo 4 personas), pero están muy bien aprovechados y permite un juego dinámico, variado y repleto de sorpresas. Joya, porque los decorados son muy convincentes y ofrece “momentazos” gracias a un uso muy acertado de la iluminación y del sonido.

Como punto de mejora, encontramos que al desenlace le faltó algo de emoción comparado con otras situaciones que vivimos durante la partida.

Originalidad de las pruebas:

MUY BIEN. Es una sala con predominio de pruebas físicas y tecnológicas (tan solo un candado) y los enigmas estaban perfectamente hilados con la temática. Varias de ellas nos arrancaron un “wow” por su ejecución y una especialmente nos puso los pelos de punta cuando se activó.

Dificultad:

MEDIA. Teniendo en cuenta el número de pruebas y el tamaño de la sala, es ideal para jugar en pareja o máximo 3 personas. Pero ¡ojo!, no todos los enigmas son evidentes a la primera, de ahí que la experiencia se puede alargar hasta una duración total de 75 minutos.

Factor miedo:

MEDIO. El Orfanato de las Almas Perdidas trabaja muy bien la sugestión y el terror psicológico, pero sin llegar nunca a una intensidad demasiado elevada (bueno, a excepción de un momento que nos dejó helados del miedo jajaja).

Si queréis más intensidad recomendamos jugarla en pareja. Nosotros nos metimos en el papel y nos mantuvieron en vilo todo el rato.

Experiencia global: 8,4

¡¡¡MUY RECOMENDABLE!!! En El Orfanato de las Almas Perdidas seguro que disfrutáis por su buena ambientación y por sus pruebas originales y bien integradas. Eso sí, intentad no ser más de 3 personas para vivir con más intensidad esta fantástica experiencia.

Además, los Game Masters son muy majos y el trato fue impecable.

Desde luego, parada obligada si vais de ruta por Alicante.

Si quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR

ESTA SALA CERRÓ EN OCTUBRE DE 2020

Historia y Tematización
Factor Miedo
Originalidad pruebas
Dificultad
Experiencia Global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad