Cada vez que es Viernes 13 y en la noche de San Valentín, el extraordinario pasaje del terror Le Manoir de Paris se transforma para que puedas disfrutar de una versión especial: le DARK NIGHT.
NOTA: En este artículo hablaremos de esta edición especial por lo que si estás interesado en conocer la “versión estándar” haz click en este enlace.
INMERSIÓN
Historia
Con una única varilla luminosa por grupo, nuestros visitantes deben encontrar su camino de vuelta al mundo de los vivos, pero ¡atención! En la oscuridad, los obstáculos son numerosos… y los monstruos os acechan. Además, ellos sí que tienen derecho a tocaros….
En la DARK NIGHT de Le Manoir de Paris el recorrido es el mismo que en la versión estándar, pero la experiencia (tipos de sustos, personajes, etc…) cambian destacando el hecho de que en esta ocasión vas caminando prácticamente a oscuras.
Como veis la premisa es muy inquietante y la verdad es que consiguieron que entrásemos muertos de miedo.
Tematización/Acting
Poco podemos decir de la decoración ya que el punto diferencial es que casi no ves nada. Al contrario que en la versión estándar, aquí se asemeja a un pasaje de terror tradicional porque los personajes apenas tienen diálogo y todo se basa en la concatenación de sustos.
Por otro lado, el tratamiento de la música, sonidos e impactos es magnífico. Además, nos encantó que el tipo de sustos y personajes fueran diferentes a la versión estándar. Es decir, que no consiste en «hacer lo mismo» que un día normal pero sin luz.
De ahí que os recomendamos enlazar dos días seguidos para probar ambas versiones (mejor primero la oscura y luego la normal).
Aquí tenéis un Carrusel de imágenes de diferentes ediciones DARK NIGHT con una estética que encontramos maravillosa.
Factor Miedo:
MEDIO-ALTO
En este caso, también vas en un grupo de aproximadamente 6 personas (algo inferior a lo habitual en un pasaje tradicional).
Al ser a oscuras, el tipo de sustos permitía menos “matices” por parte de los asustadores y tenías una sensación de empezar muy fuerte, pero al cabo de un rato te acabas acostumbrando y el factor miedo se va diluyendo poco a poco hasta remontar de golpe en el tramo final, que fue de auténtico infarto.
La edad mínima para entrar es más restrictiva: prohibido menores de 16 años.
Duración:
El recorrido oscila entre 25-30 minutos en lugar de los 45 de la versión estándar. Como anécdota, uno de nosotros se desorientó en la última habitación y dio media vuelta sin querer (así que duró 35 minutos jajaja).
Como decíamos, en esta versión los actores apenas tienen diálogo de ahí que se avance más rápido. Igualmente, sigue siendo muy largo comparado con otras experiencias similares que hemos realizado.
Consejos:
Al ser un evento ocasional aquí sí que recomendamos totalmente comprar entrada FAST PASS. Las colas cuando fuimos llegaban a alcanzar las 2h de espera en la fila normal. Pensamos que DARK NOIR no cumplirá tus expectativas si tienes que esperar tanto tiempo.
Experiencia Global: 8,5
Le Dark Noir de Le Manoir es un evento muy original, con muchos sustos y muy largo. Sin embargo, pensamos que no llega a la excelencia de la versión estándar porque es muy difícil mantener el ritmo cuando el factor miedo se apoya principalmente en la ausencia de luz.
En cualquier caso, es genial que hagan eventos como este para disfrutar de esta impresionante Mansión del terror desde un punto de vista distinto.
Si quieres estar al día de todas las actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR
[maxbutton id=»1″ url=»http://www.lemanoirdeparis.fr/spectacles/dark-night/» ]
VISITADO EN JULIO DE 2018
Hola! Buenísima review como siempre! Son super detalladas e increíbles!!! Os escribo porque soy el mismo que os recomendó la halloween night de Terra Mítica ( siento ser tan pesado pero como no tengo cuenta de facebook es la mejor manera de comunicarme con vosotros). Os quería dar un par de sitios de la zona donde hay más pasajes del terror muy poco conocidos por si os apetecía incluirlos en la ruta:
-Pasaje del terror de Pola Park: Pola Park es un parque situado en Santa Pola, un pueblo a un cuarto de hora de Alicante, es un parque enfocado a las familias pero tienen su propio pasaje del terror. No es nada del otro mundo, pero al menos el año pasado solo costaba 1 euro entrar. Es un pasaje muy de la vieja escuela pero los actores lo bordan y su actuación es genial. Además hay algunos momentos de mal rollo en algunos pasillos.
-Pasaje del terror del camping la marina ( abre solo en determinados dias de octubre y noviembre que tidavia no han sido confirmados) Es un pasaje que tiene un coste de 5 euros, para mi vale y mucho la pena, dura unos 15 minutos y tiene un nivel de tematización y caracterización que para mi gusto supera a pasajes de pam o portaventura. No quiero hacer muchos spoilers pero hay como minimo 15 escenas distintas, 20 actores mínimo, grupos pequeños…. Las temáticas son variadas: bosques muy bien conseguidos, comedores, jigsaw, espacio exterior,salon de las torturas, circo… Además incluye un chupito de sangre mientras esperas y en el interior de pasaje hay tambien algo de pruebas fisicas como puertas que hay que empujar, suelos con texturas….
-Pasaje del terror de Los Montesinos: De hecho este pasaje ya lo anunciasteis en la web el año pasado bajo el nombre de Bloody Circus, no os puedo contar que tal porque por meteorologia el dia que tenia asignado para ir comenzo a llover a chorro y no pude ir pero por fotos todo parecia INCREIBLE. Son una empresa con bastante experiencia que se llama miedoengrupo y la entrada es gratis. Este año se llamará El Sótano.
Hay otros pasajes por la zona pero creo que estos son los más reseñables o de los que más referencias tengo.
Saludos y espero que os haya servido :)
Muchas gracias por tus aportaciones! Tomamos nota y lo tenemos en cuenta para próximos artículos de especiales “Halloween” ;)