La Maldición de Amityville de Ingenious Escape Room fue nuestra primera parada en la ruta de escapes de terror de Alicante que hicimos juntamente con Escape Radar y Ribescapers. A continuación, os contamos nuestras impresiones.
Historia y Tematización:
Historia
Tras los macabros crímenes cometidos en Amityville, el autor de estos insiste en que fue inducido por espíritus a cometerlos. En estos casos, la iglesia suele enviar a sus investigadores Ed y Lorraine Warren, pero ante la imposibilidad de estos, deciden enviar a un grupo de parapsicólogos a investigar la vieja casa colonial en su lugar.
Ingenious Escape presenta sus juegos en lo que simula ser una pequeña sala de cine. En este caso, nos proyectan el tráiler de la película de Amityville: El Despertar. Lo cierto es que nos chocó un poco que fuese directamente el tráiler original sin ninguna adaptación.
Sin embargo, la cosa se anima cuando acto seguido nos conducen a la entrada de la casa y un Game Master caracterizado nos explica nuestra misión.
Tematización
La ambientación en el primer tramo del juego nos gustó mucho. Además, incluyen algunos elementos tecnológicos que habíamos visto previamente en pasajes del terror, pero no en un Escape. Quizás se les podía sacar más partido para integrarlos mejor en la historia, pero nos sorprendió que los usaran.
También destacamos en positivo la manera de dar pistas, utilizando un objeto que encaja perfectamente con la aventura. ¡Espectacular!
Respecto al “acting”, en nuestro pase nos dijeron que la persona que lo realiza habitualmente estaba de baja y lo hizo el mismo GM. Su actuación nos pareció correcta, pero un actor con más tablas seguramente le hubiese dado mayor autenticidad.
Como principal punto de mejora, encontramos que la ambientación del tramo final ya no goza del mismo nivel de acabados y nos faltó el ¡wow! que otras salas provocan cuando descubres nuevas habitaciones.
Originalidad de las pruebas:
Es una sala muy entretenida porque combina candados con elementos electrónicos y mecánicos. Lamentablemente nos falló uno, pero lo pudieron resolver rápidamente.
Como áreas de mejora, había un tipo de reto que se repetía en varias ocasiones y una prueba de valor casi idéntica a la de un popular escape de terror, por lo que los que lo hayan hecho no se sorprenderán tanto. En cuanto a la prueba final, consideramos que le faltaba algo de tensión para provocar la sensación de euforia al escapar.
Dificultad:
MEDIA. A excepción de una la prueba que nos pareció bastante compleja y costó pillarle el truco, el resto de la sala ofrece retos bastante intuitivos y permitían un flujo de juego dinámico.

Factor Miedo:
MEDIO-ALTO. Esta sala se puede hacer en 3 modos. Con ambientación normal, con sustos digitales y con actores. Nosotros hicimos esta última y creemos que es como se debe jugar esta sala para que sea más realista.
La experiencia se apoya más en sustos que no en terror psicológico. Aunque la intensidad no es muy elevada, cuenta con un par de momentos muy buenos que nos dejaron descolocados en plan “¿¡Qué ha pasado!? ¿Estáis todos bien?” jajaja.
En este aspecto, consideramos que hay margen para incrementar la intensidad en el último tramo para hacerlo coincidir con la salida final.
Experiencia Global: 7,8
La Maldición de Amityville de Ingenious Escape es una sala muy entretenida y con una decoración destacable.
Aunque tiene puntos de mejora (flujo de algunos enigmas, ambientación en el tramo final y la tensión de la última prueba), sorprende por la integración de elementos que hasta ahora no habíamos visto en un escape y por el sistema de pistas.
Así que, si hacéis ruta por Alicante, no dudéis en incluirla en vuestra lista (especialmente si os gusta el terror).
Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR ;)
[maxbutton id=»1″ url=»http://www.ingeniousescaperoom.com/» ]
Historia y Tematización
Factor Miedo
Originalidad pruebas
Dificultad
Experiencia Global
Deja un comentario