La Autopsia no podía faltar en nuestra ruta por la Comunidad Valenciana. ¿Una sala cuya trama tiene lugar en una morgue y con ese cartel? ¡Menuda pintaza! ¡Había que probarla! A continuación, os contamos nuestras impresiones de la primera sala de Fuga2 Escape Room.
INMERSIÓN:
Historia:
Algo esta ocurriendo con las ultimas autopsias de la zona donde varios medios de comunicacion están investigando que sucede . Si crees que eres capaz
La historia es muy original, siendo la primera experiencia que jugamos en una morgue. La intro también tuvo su punto de inmersión, aunque el GM no estaba plenamente caracterizado y eso le hubiera dotado de mayor autenticidad.
Tematización:
BUENA. La Autopsia es una sala muy amplia, con múltiples escenarios, aunque destaca uno sobre todos los demás y es donde gana enteros. Si consiguieran darle ese aspecto de “mal rollo” al resto de habitaciones sería espectacular.
Además, los props que utilizan son bastante convincentes (nada de maniquís de “bazar”).
Enigmas:
Había algunos enigmas sorprendentes y que estaban muy hilados con la historia. El resto encajaban con la trama, aunque creemos que podrían incorporar pruebas más divertidas e interactivas para darle aún más dinamismo a la experiencia ya que la temática se presta a ello.
Dificultad:
MEDIA-ALTA. Pensamos que a la mayoría de los grupos les puede resultar complicado hilar algunos de los enigmas sin que el GM lance pista (de hecho, nos dijeron que habían tenido que simplificar alguna prueba), aunque todo tiene su lógica.

Por eso, es una sala que es genial para escapistas experimentados o grupos grandes (aunque no recomendamos más de 6 jugadores). Además, no es enteramente lineal por lo que hay trabajo para repartirse.
Factor Miedo:
MEDIO. Hay más tensión que terror, pero los sustos no faltaron y fueron los momentos más emocionantes de la experiencia.
Experiencia Global: 7,5
La Autopsia de Fuga2 escape room cuenta con un planteamiento muy original, enigmas bien integrados con la historia, y una buena ambientación aunque con recorrido para equilibrar la tematización de alguna de las habitaciones y mejorar la inmersión inicial.
En todo caso, es una experiencia que vale la pena incluir en la lista si estáis por la zona. Para aprovechar el viaje a San Vicente del Raspeig os recomendamos también Sin Escape, una sala con un punto de tensión y que se encuentra a pocos metros.
Si quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR
[maxbutton id=»1″ url=»http://fuga2escape.es/» ]
Deja un comentario