Halloween Fright Nights – Walibi Holland (análisis)

Las Fright Nights de Walibi Holland es un Evento Halloween que tiene lugar en este parque de atracciones de los Países Bajos a tan solo a 1h en coche de Amsterdam. Habíamos leído comentarios muy entusiastas de estas Frights Nights, así que era una cita pendiente que por fin hemos podido incluir en nuestra lista de viajes.

Este evento se realiza los fines de semana del mes de Octubre e incluye 6 pasajes del terror con pago adicional aparte de la entrada del parque, +1 gratuito + 7 scare zones + 1 espectáculo a cargo del maestro de ceremonias de las Fright Nights: Eddie the Clown.

Los pasajes de pago se pueden comprar todos de forma individual o por packs. Algunos tienen precios más económicos si se hacen por la tarde en lugar de la noche.

En la entrada de Halloween Fright Nights de Walibi Holland

Haunted Houses / Pasajes del terror:

Los pasajes tienen en conjunto un nivel extraordinario. En todos se entra en grupos pequeños de aproximadamente 6-8 personas y son bastante largos (8 minutos aproximadamente). A continuación, hacemos un breve análisis de cada uno pero si queréis haceros una idea del aspecto general, os recomendamos que le echéis también un vistazo a este video resumen de nuestra jornada.

The Clinic: OBRA MAESTRA.  Factor Miedo: ***

Esta atracción tiene un coste de 18 € por persona y en este caso se entra de 1 en 1. Tienes que comprar la entrada con antelación y elegir la franja horaria para disfrutar de este pasaje, ya que la capacidad es muy limitada.

¡IMPRESCINDIBLE! En nuestra opinión, una de las mejores experiencias de terror que hemos probado hasta la fecha. No tanto por la intensidad de terror sino por la originalidad de la propuesta y por las sensaciones que genera. Actores, iluminación, efectos, música, capacidad de sorprender, dinamismo… Estás continuamente con la boca abierta. Solo por vivir esta experiencia vale la pena ir a Walibi Holland ¿Te atreves a entrar en esta clínica?

Nota: os recomendamos que no investiguéis mucho más para que no os hagan spoilers de lo que hay dentro ya que pensamos que sin ese factor sorpresa pierde mucho.

Entrada a The Clinic, una experiencia imprescindible

Below: ****3/4  Factor Miedo: ****3/4

Otro gran ¡wow! Tiene un coste de 16€ por persona y es necesario comprar con antelación y elegir franja horaria para disfrutarlo. Aquí sí que accedes en grupo. Es sencillamente brutal ya que es un pasaje que incluye un elemento muy novedoso que además te hace sentir muy vulnerable. Como única área de mejora, se nos hizo algo corto teniendo en cuenta el coste. Igualmente, tampoco debe faltar en la lista porque no habréis probado nada igual.

Holidays:****  Factor Miedo: ***1/2

Es un pasaje que tiene como hilo conductor las típicas fiestas tradicionales (Carnaval, Navidad, Acción de Gracias…). Destacamos un susto brutal en la zona de la Navidad en el que casi nos caemos al suelo por la sorpresa. Imposible verlo venir jajaja.

Jefferson Manor: ***** Factor Miedo: ****1/2

Magnífico pasaje de corte clásico en una mansión encantada. Largo, con muchos actores y sustos muy creativos y sorprendentes. Muchísimas situaciones que nos dejaron sin palabras. ¡Un 10!

The Villa: ***1/2 Factor Miedo: ***1/2

En The Villa entras en un set de rodaje de Hollywood, siendo la excusa para incluir algunos de los personajes de terror más célebres. Aunque es un pasaje largo con buenos sustos, se echa en falta la coherencia en la aparición de los personajes (mezclan por ejemplo Psicosis con Jason), lo que hace que pierda realismo y efectividad. A pesar de que en nuestra opinión no está a la altura del resto, el nivel sigue siendo muy bueno.

Psychoshock: ***3/4 Factor Miedo: ***1/2

Un siniestro laboratorio nos abre sus puertas para que seamos partícipes de sus experimentos. Un pasaje clásico y no muy largo pero que propició unos buenos sustos.

Campsite of Carnage: ***1/2 Factor Miedo: **1/2

Es el único pasaje gratuito incluido con la entrada del parque es exterior, lo que reduce el factor miedo. Aunque nos gustó si que echamos en falta mayor número de actores para que fuese más intenso. Os recomendamos hacerlo a última hora del día, cuando las colas se reducen prácticamente a cero.

Eddie the Clown Roast Show: **

Espectáculo vistoso por el uso de efectos de fuego aunque se notaba demasiado orquestado y predecible. Hay que tener en cuenta que el diálogo era en holandés y el público ser reía bastante. Desde luego no lo recomendamos si no hablas el idioma pero sí pasearse por la zona donde se desarrolla el show que es impresionante.

Eddie the Clown en su espectáculo de humor

Scarezones:

Aproximadamente a partir de las 5 de la tarde empiezan a ponerse en marcha las Scarezones, transformando el parque en un gran pasaje del terror.

Gameover: *****

Mario Bros, Assassins Creed, Pokemon, Lara Croft …y otros personajes de videojuegos se han vuelto malignos. Nuestra Scarezone favorita. Original y muy bien coordinados los actores con el ritmo de la música. Nos hubiésemos quedado horas viendo cómo asustaban. Lo hacían genial y el ambiente era súper divertido.

Una Lara Croft zombificada en busca de víctimas en la zona de Game Over

Twisted Hellfire: ****

Magnífica Scarezone en una zona que simulaba una Arena de Circo en la que una Reina tortura a sus esclavos mediante sus criaturas diabólicas. Nos encantó que hubiese una historia detrás con diálogo e interacción entre los personajes. Vale la pena quedarse un buen rato para ver la evolución de los acontecimientos aunque es cierto que no nos asustaron mucho por la cantidad de gente que había y escasa interacción de los personajes con el público.

Una de las terroríficas criaturas de Twisted Hellfire

Quarantine: ****

Nos encontramos en un entorno post-apocalíptico tras una infección que convierte a los humanos en zombies. Había soldados y zombies y de vez en cuando se enfrentaban entre ellos mientras aprovechaban para asustar a los que pasaban por ahí. El hecho de que hubiese tanta gente en el parque le restaba espectacularidad, pero era una scarezone muy bien tematizada y con unas caracterizaciones impecables.

Caracterizaciones brutales en Quarantine

Pirate’s Cove: ***

Aunque visualmente era muy bonita gracias a unos efectos láser y máquinas de burbujas con humo, como Scarezone era algo más flojita ya que no había tantos actores y los que había no asustaban demasiado.

Uno de los piratas que os esperan en Pirate’s Cove

Firepit: ****

Impresionante área que recrea un lugar invadido de sureños americanos con ganas de fiesta pero que en cualquier momento están dispuestos a atacarte. Es la antesala del pasaje del terror gratuito, Campsite of Carnage.

Entrada a Firepit

Eddie’s Area: ***1/2

Los acompañantes de Eddie the Clown y dan un poco de animación a la entrada de su “área temática”. Sorprende más el recinto que las criaturas que asustan, pero vale la pena echarle un vistazo.

Entrada a la Zona de Eddie

Things ***

En este basurero de metal habitan algunas criaturas terroríficas a las que no querrás encontrar. Es la scarezone más pequeña pero no por ello desmerece.

Ambiente:

Durante el día se ven algunas decoraciones de Halloween y los sets de las Scarezones pero sin actores. Pero a la tarde todo cambia. A partir de las 3 de la tarde que se empiezan a abrir los pasajes y nuevas áreas del parque con animación de calle, Food Trucks, y atracciones de feria que le dan una ambientación espectacular.

Además tienen varias zonas con música y escenarios con DJ’s en directo que creaban una atmósfera sensacional.

Os recomendamos quedaros hasta el cierre de parque (a las 23h) ya que todas las criaturas de las Scarezones van hasta la salida generando un final apoteósico.

Como área de mejora, el aforo era algo excesivo para disfrutar en plenitud del parque.

Duración y Consejos:

La oferta de actividades es muy grande por lo que es importante organizarse bien para que dé tiempo a hacer todo en un día.

Guía de las Halloween Fright Nights 2018
Por eso os damos algunos consejos a la hora de planificar el viaje.
  • El parque tiene una entrada general cuyo coste oscila según el día (35,50-39,50€) que solo incluye las atracciones pero no los pasajes.
  •  Los pasajes se pueden comprar individualmente, pero si quieres hacerlo todo te recomendamos comprar con antelación, ya que se agota pronto, el RIP PASS, que es un pack de 4 pasajes (excluye The Clinic y Below) con acceso Fast Pass. Este upgrade cuesta 15,50€ más que la entrada normal a estos pasajes (39,50€ vs 24€).

    El RIP Pass es muy recomendable
  • No dejéis de hacer Below y The Clinic. Aunque tienen un coste adicional elevado (18€ y 16€ respectivamente), son impresionantes. Las entradas son limitadas y con horario asignado así que comprad anticipadamente.
  • Dejad el pasaje gratuito para el final (Campsite of Carnage). A partir de las 10 pm ya no tiene casi cola.
  • Para llegar al parque lo mejor es alquilar coche ya que está en medio de la nada.
  • Llegad pronto al parque (mínimo 30 minutos antes de la apertura) para disfrutar de las atracciones sin apenas tiempo de espera. Pensad que es un evento muy concurrido. Si llegáis pronto creemos que podréis hacer todas las atracciones principales sin necesidad de comprar Fast Pass (la modalidad de Fast Pass para las atracciones es diferente al RIP pass para los pasajes). Las atracciones con más colas del parque son las montañas rusas Lost Gravity, Xpress Platform 13, Goliath y Speed of sound. ¡¡¡Son todas una gozada!!
  • La comida no es el punto fuerte de este parque. Por lo que vimos, donde se podía comer mejor sentado era La Hacienda (hamburguesas).
Lost Gravity, nuestra atracción favorita del parque (dejando aparte los pasajes)

Experiencia Global: 9,7

¡VISITA OBLIGADA SI ERES FAN DE LAS HAUNTED HOUSES Y LOS EVENTOS DE TERROR!

Además de incluir una de las experiencias que más nos ha impactado (THE CLINIC) el resto de haunted houses son de altísimo nivel, destacando también la mayoría de la Scare zones y el ambiente en general.

Apuntad en la lista sin dudarlo estas Halloween Fright Nights de Walibi Holland porque lo pasaréis en grande. Si tenéis dudas dejadnos un comentario más abajo y os la intentaremos resolver lo antes posible.

Si quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR

Pasándonoslo de muerte en compañía de Ribescapers

Pasajes
Scarezones/Espectáculos
Ambientación del parque
Factor Miedo
Experiencia Global

[maxbutton id=»1″ url=»https://www.walibi.nl/frightnights/en/halloween» ]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad