En Escape 666 Room se nos invita a investigar los extraños sucesos que se producen en un misterioso monasterio. ¿Habremos logrado averiguar el enigma y salir con vida?
“Nadie se atreve a entrar, ni los propios monjes del monasterio frecuentan esa zona. Los últimos que se atrevieron, fueron tres parapsicólogos con la intención de estudiar dichos fenómenos y nunca salieron de ahí. Vuestra misión es averiguar que les sucedió e intentar descifrar el enigma. Pero en realidad, la principal misión, es salir”
Con esta sugerente introducción extraída de su página web, nos animamos a entrar en Escape 666 Room.
Tematización
Fuimos a visitar este escape en una fría noche de noviembre. Desde fuera, la entrada principal estaba iluminada por una farola y se vislumbraba un muro con unas cristaleras típicas de parroquia. La atmósfera nos recordaba a la película El Exorcista, por lo que entramos muy motivados.
Nos abre la puerta nuestro Gamemaster: Iván, todo un derroche de alegría y expresividad. Sin embargo, su encantadora personalidad no nos ayudó a meternos en situación. Creemos que si nos hubiese recibido con un hábito de monje y la recepción estuviese también tematizada, la propuesta ganaría mucho en autenticidad. Iván nos ha aclarado posteriormente que están pensando incorporar otro juego además de «Monasterio», por lo que decidieron tener una recepción neutra.
Una vez dentro de la sala, nos pusieron un vídeo (de aproximadamente un minuto de duración) que recordaba el objetivo de la misión. Consideramos que debería pulirse un poco a nivel técnico. El audio era de mala calidad y se veía el marco del entorno Windows, lo que tampoco ayudaba demasiado a introducirte en la historia.
Como datos positivos, se trata de un Room bastante amplio comparado con la mayoría y había varios guiños y elementos religiosos. Quizás, echamos en falta algún detalle adicional para hacerte pensar que estabas en el interior de un monasterio, especialmente en la parte donde se desarrolla la mayoría del juego.
Eso, sí, en uno de los tramos del juego y, sin dar muchos detalles, nos sorprendimos gratamente con la tematización. Una pena que esta parte fuese muy breve.
Factor Miedo:
Prácticamente nulo. Es cierto que nuestro Gamemaster ya nos advirtió que Escape Room 666 no daba apenas miedo y este punto en absoluto afecta a nuestra valoración global (el Factor Miedo nunca lo tenemos en cuenta para puntuar el conjunto de la experiencia).
Lo habíamos incluido en la lista de OcioTerror, porque esperábamos que con un nombre como Escape 666 Room, al menos algún pequeño susto o atmósfera terrorífica nos encontraríamos… Y sí que algo hay en una parte del juego, pero desde luego que apto para todos los públicos. Así que, si tenéis asustadizos en el grupo, no sufráis porque miedo no pasaréis.
Hemos considerado incluirlo igualmente en nuestra web por si hay más personas que tienen curiosidad por conocer el factor miedo de esta propuesta.
Originalidad de las pruebas:
Es el punto fuerte de este Escape. No solo tiene alguna prueba bastante original, sino que también te obligan a utilizar diferentes tipos de inteligencia: lógica, matemática, conocimientos generales,… y otras habilidades que no revelaremos para que os sorprendáis. Tan solo encuentramos una prueba fuera de lugar relacionada con un elemento que no te esperas en un antiguo monasterio (además de durar bastante).
Aunque hay varios candados, tendremos pruebas con mecanismos técnicos más elaborados y sorprendentes. Lo que nos dejó un poco costernados fue una indicación inicial del Gamemaster que nos dijo que era imprescindible no desordenar nada, lo que hizo que fuésemos excesivamente cautos sin motivo aparente.
Dificultad:
Escape 666 Room es de dificultad media. Salen a tiempo aproximadamente el 50% de los grupos.
¿Y nosotros lo conseguimos? Sí, pero al límite.
Os ponemos un poco en antecedentes y sin que sirva de excusa. Fuimos un lunes a última hora después de una larga jornada de trabajo y, la verdad, parecíamos gallinas sin cabeza. Nunca habíamos estado tan despistados como en este escape por falta de concentración y energía (a tener en cuenta para próximas ocasiones para ir un día menos estresante). A pesar de esto, logramos salir en el último minuto.
Al Gamemaster le sorprendió que lo consiguiésemos (se partía de risa al vernos salir jajaja), pero tenía razón: nos estábamos bloqueando con varias pruebas superevidentes.
Como dato positivo, deciros que este es un Escape algo más largo de la media porque dura 75 minutos.
Manera de administrar las pistas:
El sistema de dar pistas en Escape 666 Room nos gustó ya que se hace bajo petición del grupo (a no ser que el Gamemaster te vea que vas demasiado lento). Por el contrario, encontramos un poco incómoda la manera de comunicarse con el Gamemaster: a través de un teléfono inalámbrico sin altavoz. Recomendamos que busquen una solución para que la comunicación de las pistas se haga de una manera que todos los participantes escuchen a la vez lo que transmite el Gamemaster. Hemos leído en un comentario en Internet que no pueden hacerlo con Walkie Talkie por un tema de interferencias con un cuartel de la Guardia Civil que tienen enfrente, pero sería interesante que pusiesen como alternativa algún tipo de altavoz (por ejemplo, un interfono antiguo para no romper la temática).
También mencionar que en un par de ocasiones que pedimos pista, nos preguntó si ya habíamos resuelto una serie de pruebas, lo que indicaba o que el circuito de cámaras no era muy bueno o que no estaba prestando atención a nuestra evolución. Además, las indicaciones que nos dio para las pistas las encontramos muy largas (en alguna ocasión más de 1 minuto al teléfono) en relación con otros Escapes que hemos realizado.
Valoración final: 6,3
Ecaperoom666 “Monasterio” tiene algunas pruebas muy buenas, variadas y originales, incluyendo algún mecanismo sorprendente. Es un room más largo que el promedio y pasaréis un rato muy entretenido, con una relación calidad precio bastante competitiva.
Con un poco más de tematización para lograr la atmósfera adecuada (sobre todo en el tramo donde se desarrolla la mayor parte del Escape) y con una introducción/vídeo más pulido, creemos que ganaría mucho. Asimismo, creemos necesario que se trabajen estos aspectos: dar pistas más sintéticas, observar en todo momento la evolución del grupo, y meter en situación con un discurso más contenido acorde con la temática.
¿Y vosotros habéis probado Escape 666 Room? ¿Qué os ha parecido? Podéis contarnos vuestras impresiones en la sección comentarios.
Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de novedades de espectáculos de terror, hazte fan de nuestro Facebook OcioTerror.
Historia y Tematización
Factor Miedo
Originalidad pruebas
Dificultad
Experiencia Global
CERRADO: esta experiencia cerró en junio de 2018
Visitado en Noviembre 2016
Buenos dias,
os estoy leyendo porque quiero regalar a mi pareja la escape room que de mas miedo (sin que a mi me de un infarto) pero que no sea muy dificil porque somos solo dos (ella es muy buena pero yo no). He leido la del orfanato y esta. Me podriais recomendar la que creais que es mejor? en ambas me harian un bono de regalo. Si conoceis alguna mas genial. Soy de Madrid.
Mil gracias y perdonar las molestias!
me mola vuestra web!
un saludo,
carmen
Buenas Carmen,
Si no has jugado muchas salas y queréis hacer una de terror, La Habitación de Nanako de Escape College podría estar bien. No da mucho miedo y tiene enigmas curiosos. Nos parece una sala perfecta para introducirse en el mundo del escapismo ?
En cuanto a la de Monasterio la descartaría porque no da nada de miedo. Por último, la del Orfanato nos dio más miedo que Nanako y es diferente a la mayoría de escapes de Madrid porque no es la típica sala de candados. Es más de interactuar con objetos. Lo único que a muchos grupos les cuesta un poco porque las soluciones no son muy intuitivas y la pueden encontrar difícil. Igualmente no esperes excesivo terror. De momento en Madrid no hay salas que den mucho miedo. A ver si en el 2018 salen más propuestas
Esperamos haberte podido ayudar! Cualquier duda adicional nos dices
Un saludo y muchas gracias por seguirnos!