Emily’s Room de Juegos Maníacos, Escape Room – Bilbao (análisis)

Emily’s Room de Juegos Maníacos fue el inicio de nuestra primera gran ruta terrorífica por Bilbao. Una sala que, aunque llevaba poco tiempo abierta cuando fuimos, ya nos venía recomendada por otros grupos de escapistas. ¿Y también nos gustó a nosotros? Pues nos encantó. Aquí os contamos nuestras impresiones.

Historia y Tematización:

Historia:

Para Patrick Batesman la pérdida de su amada hija ha sido un duro golpe que no ha podido superar. Desde entonces la casa está marcada por una fuerza extraña.

Como equipo de investigación de sucesos paranormales deberéis averiguar qué es lo que sucede en la casa de los Batesman. Pero cuidado con Patrick, ya que su afán de venganza no tiene límites y cualquiera puede caer en sus sangrientos juegos.

¿Seréis capaces de escapar con vida de este lugar lleno de secretos? Sólo disponéis de una hora…

Tematización:

GENIAL ¡Wow! Menudo arranque. El juego comienza mucho antes de lo que esperábamos porque la calle en la que se sitúa no podía ser más tenebrosa…pero es que el edificio lo es aún más (ya lo veréis cuando vayáis jajaja).  Además, es una experiencia inmersiva desde que abres la puerta (algo que aún no es habitual en Bilbao) y eso contribuye a que te metas de lleno en la aventura.

Los escenarios también están muy trabajados y el espacio de juego es amplio.

Como punto de mejora, vimos recorrido para incluir más efectos/sorpresas para elevar la tensión, aunque es verdad que había un elemento que no podían activar por las vibraciones que generaba en el edificio (y parecía muy impactante).

Originalidad de las pruebas:

BUENA. La dinámica de alguna prueba nos recordó a otras ya vistas, pero eso no impidió para que disfrutásemos mucho durante el juego. Nos quedamos con una que activó un mecanismo muy divertido y un enigma con un giro final que hizo que acabásemos eufóricos y en alto. Además, los juegos estaban muy bien integrados en la sala y durante la historia había muchos detalles que enlazaban todo lo que íbamos presenciando.

Dificultad:

MEDIA-ALTA. Emily’s Room tiene una dificultad elevada (sale con éxito el 40%, y sin apenas pistas el 20% aproximadamente). Tuvimos la sensación de no parar y estuvimos a punto de sucumbir en un final de infarto. Felicitamos a los GMs que supieron administrar muy bien las ayudas para llevarnos a ese punto límite de tensión en el último tramo.

Factor Miedo:

MEDIO. Además del local donde está ubicado que es brutal, el nivel de inmersión es muy bueno y eso hace que te metas mucho en el papel. Por eso, aunque no había excesivos sustos, consiguen ponerte en alerta en varios momentos y logran un final épico.

Es cierto que podrían intensificar aún más el miedo, pero sus creadores nos dijeron que este nivel ya era elevado para la mayoría de los jugadores locales porque no hay muchas salas de terror en Bilbao.

Próxima sala de Juegos Maníacos

Experiencia global: 8,8

¡EXCELENTE! Emily’s Room ofrece una historia envolvente y creíble gracias a una ubicación realmente terrorífica y una dinámica de juego llena de tensión desde el inicio hasta el final.

Es una experiencia muy redonda en muchos aspectos por lo que esta sala de Juegos Maníacos no debe faltar en vuestra lista si estáis de ruta por Euskadi.

Con muchas ganas de volver para conocer su próxima sala: FREAK SHOW.

Si quieres conocer más actividades de terror, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y síguenos también en Facebook OCIOTERROR

Historia y Tematización
Factor Miedo
Originalidad pruebas
Dificultad
Experiencia Global

 [maxbutton id=»1″ url=»https://juegosmaniacos.es/» ]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad