El Corredor de la muerte es la primera sala de Immersión Escape Room (empresa denominada previamente En la línea del tiempo). Sus juegos buscan diferenciarse por incluir mayor componente de aventura y de role play desde el minuto cero, algo que nos encanta. De ahí que reservásemos en todas sus salas para conocerlas. A continuación os contamos nuestra experiencia en tan siniestro Corredor.
INMERSIÓN
Historia:
Sois presos a causa de una serie de delitos no cometidos. La mafia es la causante de suplantaros vuestros datos de identidad con los de ellos para quedarse libre de todo cargo, además están involucrados con todo el personal de la cárcel para poder eliminar vuestra presencia para siempre y quitar toda prueba alguna de inocencia. Os van a trasladar de la prisión provisional a la prisión de máxima seguridad, donde tendréis que coger la información necesaria que os dará vuestra propia libertad y verdad de todo lo que esta ocurriendo. Tenéis 75 minutos antes de que os ejecuten en la silla eléctrica.
La historia es lo que está más trabajado en esta sala junto a la interacción con el GM, ya que le imprime bastante emoción de principio a fin, y le da un toque muy original si lo comparamos con la mayoría de escapes que hemos jugado.
Tematización:
Que sea su sala más antigua no debería implicar que esté descuidada. Sin embargo, los escenarios los encontramos muy deteriorados y la decoración muy simple. Protectores de suelo arrancados, accesorios de decoración rutinarios, muebles destartalados,… Es cierto que simula una cárcel y eso permite ciertas licencias respecto al aspecto visual, pero se nota el escaso mantenimiento.
Creemos que con una buena puesta a punto esta sala podría lucir muchísimo.
Nota: recomendamos tener cierta agilidad física ya que hay bastantes momentos en los que hay que agacharse.
ENIGMAS
Con la transición de En la línea del tiempo a Immersion, han simplificado las pruebas para dar más peso al role play. Pero lo que no esperásemos eran carteles en la sala del tipo “prueba no válida” o “No hacer caso a esta prueba que ya no hace falta”.
Esto, unido a la falta de originalidad de la mayoría de sus enigmas y que no estaban muy hilados, nos sacó bastante del juego. Si mejorasen este aspecto seguro que lograrían una experiencia más fluida y redonda.
Dificultad
ADAPTADA. La dificultad del Corredor de la Muerte es regulable y puedes elegir el nivel en el proceso de reserva. Si optáis por modo duro (miedo), es una sala que recomendamos para mínimo 4 personas para disfrutarla bien.

FACTOR MIEDO
MEDIO. El juego se puede jugar en Modo Light (Supense) o Modo Duro (Miedo). Evidentemente jugamos en este segunda modalidad y, aunque no lo consideraríamos un juego de terror, sí que se respira muchísima tensión durante el juego, especialmente en el tramo final. Gracias a eso, se hace un poco más ameno y emocionante.
Experiencia global: 6,0
El planteamiento de El Corredor de la Muerte es muy original, el GM se esfuerza para imprimir mucha tensión y los escenarios ofrecen muchas posibilidades para el role play, pero tendrían que hacer un lavado de cara y ligar mejor las pruebas para que se pueda disfrutar plenamente (o como mínimo, eliminar el rastro de las que ya no se necesitan).
Sus creadores nos han traslado que lo tienen previsto pero actualmente están poniendo todas sus energías en ultimar nuevas experiencias como la sala que están a punto de abrir inspirada en SAW.
Mientras no hagan esta actualización recomendamos jugar antes las otras propuestas de IMMERSION que se notan muchísimo más evolucionadas, especialmente LA CITA MÉDICA: una de las mejores experiencias de escape que hemos jugado en Sevilla.

Si quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR
[maxbutton id=»1″ url=»http://iplaytimeline.com/» ]
Por favor, me encantaría que visitarais la Halloween Night de terra mitica en Octubre para contarme que tal.
Hay muy poca información al respecto en Internet y tiene muy buena pinta y cada año se renueva. Cada año sulen poner algo nuevo pero el año pasado el horario era de 19:00 a 24:00 e incluía casi todas las atracciones, shows, talleres, paseo en barca y 5 pasajes del terror que detallo aqui a continuación.
-Clown Town: Subidos a las vagonetas del laberinto del minotauro ( probablemente la mejor dark ride de recorrido de España) seremos abordados por numerosos payasos que han hecho del laberinto su casa. Es un concepto poco visto en el mundo del terror.
Virus: Se hace en las colas de la montaña rusa de madera y hay que ponerse mascarillas. Trata de una infeccion zombie en una excavacion romana enmedio del fuerte y con oscuridad. Este es para +16.
-El último rito: Se hace en las colas del rescate de ulises, un fuerte amurallado con muchos rincones tenebrosos. Trata de un akelarre donde se practican magias oscuras y hay que salit de alli sin mirar a los brujos a los ojos.
-El pasillo (+16) Es un hospital psiquiátrico ubicado en un pasillo abansonado de las islas. Hay un pre show incluido y hay muchos personajes dementes.Fue nuevo de 2018
-Necrotown: Lo anuncian como el pasaje más grande de Europa. Se realiza por toda el area de iberia y por lo que he leido es el que tiene mas historia y el mas largo, cuenta las desapariciones y crimenes de un viejo pueblo.
hola!
Gracias por escribir! Siii! Este año intentaremos ir. Si vamos por supuesto cuenta con la review ;)
Un saludo y gracias por seguirnos!!!
Gracias a vosotros por las pedazo review que haceis,! son una bendición.Yo os descubrí de casualidad y solo deciros que sois unos cracks!