Bosque del Terror – Bosc Tancat, Cerdanyola (análisis)

 

Llevamos varios años queriendo ir al Bosque del Terror del Bosc Tancat de Cerdanyola pero siempre que llega la fecha ya nos hemos quedado sin entradas. ¡En 2017 habíamos dicho “De este año no pasa!” Pero casi nos vuelve a pasar lo mismo jajaja. Menos mal que se abrieron nuevas fechas y logramos ser rápidos para hacernos con un hueco en la V edición de este singular Pasaje del Terror.

A continuación, os contamos nuestras impresiones.

 ¿En qué consiste el Bosque del Terror?

Como su nombre indica, la acción transcurre en un bosque al aire libre y de noche.

Este pasaje del terror se hace desde finales de octubre hasta mediados de noviembre en el Bosc Tancat de Cerdanyola (Barcelona), un parque de aventuras que ofrece actividades para toda la familia como tirolinas y barbacoas.

Se entra en grupos de aproximadamente 8 personas y cuesta 15 € (18€ la noche del 31). Es necesario reserva previa. La edad mínima para acceder es de 14 años y los menores deben ir acompañados por un adulto. Si el día que vas no se puede realizar por inclemencias meteorológicas, os devolverán el dinero, pero no os cambiarán el día a no ser que quede algún pase libre (algo difícil).

Entrada a El Bosque del Terror

La historia puede cambiar cada año. En esta ocasión, el leit motiv era que entrabas en una prisión de máxima seguridad de la que algunos reclusos peligrosos se habían escapado …

Tematización:

Empezamos por lo que más nos gustó. Primero que fuese exterior en un gran escenario natural.

También valoramos que los actores te podían tocar o que en algunos momentos nos obligaran a “acatar órdenes”, ofreciendo situaciones diferentes a lo que estamos acostumbrados en los pasajes tradicionales donde se adopta un rol más pasivo (aparte de correr o chillar).

Además, el recorrido era variado, incluyendo algunos tramos cubiertos donde se concentraban las escenas de mayor tensión.

Respecto a la decoración previa a la entrada, aparte de los ruidos de motosierra de fondo, había esqueletos y photocalls divertidos para hacerte una foto de recuerdo con tu cámara.

Photocall de El Bosque del Terror

La principal área de mejora del Bosque del Terror del Bosc Tancat es que, a pesar de que había muchos actores, tan solo unos pocos parecían profesionales (destacamos por ejemplo en positivo al soldado que nos hizo la introducción al bosque, otro con unos «gusanos en la cara» y a la actriz que interpretaba a Lucy). En general, los que no tenían líneas de diálogo no estaban bien coordinados para asustar de forma efectiva ni tan caracterizados, lo que le restaba realismo.

Por otra parte, encontramos que los escasos decorados tenían un acabado bastante irregular para un evento que se realiza cada año.

Respecto a la historia, creemos que también se podía pulir porque arranca muy bien pero después el hilo conductor se va desdibujando.

Eso sí, nos gustaría destacar que estaba muy bien organizado. Nos llamaron para recordarnos el día de reserva y los grupos tenían asignados un horario de entrada evitando así las aglomeraciones. Además, el ratito de espera fue muy agradable porque había un bar para poder picar algo y tenían habilitada una terraza cubierta con calefacción.

Duración:

Es el punto fuerte de este pasaje. Es el pasaje del terror más largo que hemos hecho hasta la fecha. Dura entre 25 y 30 minutos aproximadamente.

Factor Miedo:

MEDIO-BAJO. Al no haber los pasillos oscuros y laberínticos de un pasaje tradicional, era fácil ver en el bosque dónde se escondían los actores eliminando casi completamente el factor sorpresa.

Es algo complejo de solucionar porque si añaden niebla artificial en el bosque podría haber accidentes. Una posible idea es que fragmenten el grupo durante partes del recorrido (inicialmente de 8 personas) para potenciar la sensación de terror o que los tramos cubiertos se hagan de 1 en 1.

Precisamente por eso, los mayores momentos de tensión los vivimos en los tramos cubiertos del Bosque del Terror del Bosc Tancat, especialmente en el último.

Pero sin duda la mayor area de mejora es que vimos que muchos actores no se escondían bien o no asustaban de forma efectiva, ya que casi todos los sustos se concentraron en el principio de la fila o los timings no eran los adecuados. El hecho de que introdujesen algunas escenas divertidas tampoco contribuía a generar el clima de tensión adecuado.

Esqueleto que decoraba la entrada

Por último, creemos que ganaría si introducen más variedad de sustos (más allá de los simples gritos) para reforzar las sorpresas como ocurría con acierto en la escena de la silla eléctrica.

Experiencia Global: 5,9

El bosque del terror del Bosc Tancat nos parece conceptualmente una gran idea y la excelente acogida que tiene cada año lo corrobora (con entradas agotadas con semanas de antelación).

Dicho esto, confiamos en que siga evolucionando para poder ofrecer sobre todo más terror (para hacer honor a su nombre) y coordinación de los actores que asustaban, ya que en la actualidad pensamos que el Bosque del Terror se queda lejos del gran potencial para dar miedo que ofrece este espacio natural.

Asimismo, creemos que debido a su gran éxito podrían abrir más fechas de octubre, lo que les permitiría invertir en decoración con mejores acabados al tener más días para amortizarla.

Intentaremos visitarlo en próximas temporadas y actualizaremos la review en caso de apreciar mejoras ?

Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR  ;)

[maxbutton id=»1″ url=»https://bosctancat.net/» ]

Tematización
Scare Factor
Duración
Experiencia Global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress PopUp Plugin
error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad