Visitamos Juego Aegis de Átropos Escape Room al poco de inaugurarse. Siendo una sala que en su momento nos gustó mucho por su originalidad, es cierto que tenía varios elementos que necesitaban rodaje. Aprovechando que han introducido un modo «Pesadilla» (con más intensidad de terror vs el modo «Sueño»), hemos vuelto para ver los cambios y re-escribir la review para hacer justicia con lo que os encontraréis si vais ahora.
Historia y tematización
Historia
Sumérgete en la locura, en una mente desquiciada. Ordena las obsesiones y escapa de esta pesadilla
Actualmente la historia ya tiene más sentido y en la explicación inicial queda mucho más claro cuál es nuestro objetivo, y el rol de los personajes.
Además ahora ya sí que hacen una intro inmersiva nada más llamar al timbre (¡impresionante evolución desde la primera vez!), lo que ayuda mucho a generar incertidumbre y creerte la trama que te plantean.
Tematización
La ambientación está bastante lograda y tiene un arranque muy original que nos encantó. Realmente consiguen ese efecto inmersivo que buscamos en estas experiencias y nos dejó en muchos momentos con esa agradable sensación de “primera vez”.
Logran recrear muy bien el clima de misterio en el que se va elevando la tensión más allá de lo que podíamos anticipar, haciendo un uso muy efectivo de las pausas tensas y la oscuridad. También destacamos que es una sala muy amplia y esconde varias sorpresas en su interior.
Respecto al «acting» del modo pesadilla, lo hicieron bien aunque nos dijeron que incluso lo iban a reforzar en breve.
Originalidad de las pruebas
Nos gustó especialmente la mecánica del primer tramo de Átropos. ¡Brutal! Esta parte la disfrutamos a lo grande. Solo por esto creemos que vale la pena visitarlo.
Además, las pruebas cuentan con una factura artesanal, pero con buenos acabados. La mayoría de los juegos se basaban en mecanismos que permitían una mayor inmersión en la atmósfera que recrean. No hay candados numéricos y eso también ayuda a vivir el juego como si fuese una aventura gráfica.
También encontraréis pruebas en las que cada participante debe asumir un rol, algo que nos pareció muy original porque obliga a que participe todo el mundo (y provocar más de un grito jajaja).
Dificultad de las pruebas
MEDIO-ALTO. El nivel de pruebas no es especialmente difícil en ejecución (quizás un poco más en el primer tramo) pero sí que hay que estar atentos a las señales para entender el siguiente paso. Recomendamos jugar esta sala en equipos de 4-5 personas. Es un escape con un alto componente colaborativo y quizás para solo 2 pueda resultar complicado si sois muy asustadizos…
Factor miedo:
Modo Sueño: MEDIO.
Actualmente se puede hacer Juego Aegis de Átropos en modo Sueño o Pesadilla. Deciros que ya en el Modo Sueño hay mucha tensión. Es una sala oscura con varios mecanismos y situaciones escalofriantes por el camino (sobre todo si vais dos como fue nuestro caso la primera vez).
Modo Pesadilla: MEDIO-ALTO.
Pero si lo que queréis disfrutarla al máximo, os recomendamos el modo «Pesadilla», donde las presencias espectrales son más impactantes. En este sentido no es que sea muchísimo más terrorífica, pero sí que incorpora un «acting» que le queda genial a la historia que nos plantean.
Nota: si ya habéis jugado el modo sueño, los puzzles son los mismos, aunque es muy divertido repetir si vais con gente que no ha hecho la sala como fue en nuestro caso en esta segunda ocasión.

Experiencia Global: 8,5
¡MUY RECOMENDABLE! Juego Aegis de Átropos es una agradable sorpresa por proponer una historia muy original de terror psicológico y un arranque de juego brillante.
Tiene muchos aspectos positivos, incluida una buena ambientación, pruebas artesanales bastante logradas y la ausencia de candados numéricos. Además, ahora la intro es inmersiva y han mejorado el hilo conductor de la historia y los audios.
Así que animaos y reservad porque Juego Aegis es de lo más original que os encontraréis en el mundo de los Escape Room.
Si quieres conocer más actividades de terror, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y síguenos también en Facebook OCIOTERROR
[maxbutton id=»1″ url=»https://atroposescape.com/» ]
Historia y Tematización
Factor Miedo
Originalidad pruebas
Dificultad
Experiencia Global
Deja un comentario