Atrapado en un Cuarto con un Zombie, escape room (análisis)

Atrapado en un cuarto con un zombie es probablemente el Escape más famoso del mundo. Se debe no solo a que Room Escape Adventures es una franquicia de éxito internacional sino a que apareció en un episodio de la popular serie Big Bang Theory. Además, fue uno de los primeros escapes que se abrieron en Madrid (también podréis disfrutar de esta sala en Valencia). Y pensaréis, ¿por qué habéis tardado tanto en ir? Pues lo que nos frenaba un poco era la dinámica del juego que había antes y que ya han cambiado.

Antigua dinámica de juego

Se trata de un Escape en el que es necesario un mínimo de 4/5 personas y pueden participar hasta un máximo de 12 jugadores. Esto sigue igual.

Lo que cambia es que hasta marzo de 2017, si quedaban plazas libres hasta completar los 12 jugadores, podías encontrarte en el juego a otros grupos desconocidos. Para unos podía ser una oportunidad para jugar con una dinámica diferente (colaborar con gente que no conoces), pero para los que ya están acostumbrados a trabajar con sus equipos de confianza podía ser un freno.

¡Si no lo habéis visitado hasta ahora por este motivo, ya no hay excusa para conocer Atrapado en un Cuarto con un Zombie!

Desde marzo de 2017, YA NO TE MEZCLAN CON OTROS GRUPOS. Si cumplís el mínimo de 4/5 personas, bloquean la sesión en privado para vuestro grupo de forma automática.

Historia y tematización

Historia

“¡Prepárate para ser encerrado en una habitación con hasta 11 humanos más y un zombie encadenado a la pared! Sólo vuestra destreza mental hará que no seáis devorados por el zombie”.

Una vez dentro nos explicaron con mayor detalle lo que ocurre en ese laboratorio y por qué hay un zombie dentro. La introducción que nos hizo “el profesor” (que sería también nuestro gamemaster) fue muy divertida, improvisando con continuas ocurrencias lo que ya nos hacía intuir que mucho miedo no pasaríamos.

Room Escape Adventures en el mundo

Estad muy atentos a las indicaciones del principio porque son claves para avanzar correctamente en el juego.

Tematización

Lo que destaca por encima de todo en este juego es la brillante interpretación de sus 2 actores (zombie y profesor) que te hacen disfrutar al máximo desde que entras, alternando situaciones tronchantes con momentos de tensión.

El acceso a la sala principal donde se desarrolla el juego es genial, y el interior del laboratorio está bien decorado. Solo echamos en falta en este apartado algún escenario adicional para darle algo más de dinamismo al juego.

Originalidad de las pruebas

Las pruebas nos gustaron y había una gran variedad y cantidad (tuvimos la sensación de que era la sala con más pruebas que hemos realizado). Aunque algunas no eran especialmente sorprendentes, destacamos un mecanismo muy entretenido y una prueba que incluía realidad aumentada (publicitan en su web que fueron los primeros en utilizar esta tecnología en una sala de escape).

Lo que nos gustó menos es que, al haber tantos puzles y la tensión de tener que repartirse el trabajo para distraer al zombie, parte del grupo se perdió la resolución de algunos enigmas.

Dificultad de las pruebas

Es una sala difícil. Tan solo salen un 30% de los grupos con vida.

No es porque los acertijos sean complicados, sino porque hay muchas pruebas y la tensión de que te atrape el zombie es constante. Aún más difícil es si los grupos son muy pequeños, porque es un Escape no lineal y se puede avanzar por diferentes vías.

¡Logramos escapar en el último segundo!

Nosotros, siendo 4, lo conseguimos literalmente en el último segundo y salimos gritando como locos porque el zombie se acababa de soltar jajaja.

Factor miedo

¡Menuda tensión! ¡¡¡Nos reímos y chillamos mucho jajaja!!!

No es que dé miedo de por sí (la ambientación no es tenebrosa y el gamemaster tiene un tono muy guasón). Pero hay que tener en cuenta que, sí el zombie te tocaba, te quedabas parcialmente “fuera de juego”. Así que el zombie jugaba con nosotros a su antojo y, si se enfadaba, nos pegaba un buen susto y nos hacía correr por la sala como locos.

Además, el grado de tensión se va incrementando durante el juego pero ya descubriréis cómo lo hacen cuando vayáis ;)

Consejo: ¡llevaros ropa cómoda!

Experiencia global 7,0

¡Tenéis que probar Atrapado en un Cuarto con un Zombie! No solo por la fama que le precede, sino porque es una experiencia muy divertida a la par que frenética por la amenaza del zombie. Seguro que pasáis un gran rato porque los actores lo bordan.

Es ideal si tenéis un grupo de amigos o familiares amplio porque admite hasta 12 personas (o para grupos más pequeños de escapistas experimentados, porque se puede hacer desde 4).

¿Y vosotros habéis visitado ya Atrapado en un Cuarto con un Zombie? ¿Qué os ha parecido?

Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de novedades de actividades de terror, hazte fan de nuestro Facebook OcioTerror.

[maxbutton id=»1″ url=»http://roomescapeadventures.es/juegos/indoor/» ]

Historia y Tematización
Factor Miedo
Originalidad pruebas
Dificultad
Experiencia Global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress PopUp Plugin
error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad