Hacía tiempo que queríamos probar un juego de realidad virtual en el que también te puedas mover físicamente con libertad. Pues esto es precisamente lo que ofrece Zero Latency. Esta empresa australiana pionera en crear experiencias virtuales para grupos de hasta 8 jugadores tiene en España dos locales: uno en Terressa (Centro Comercial Parc Vallès) y otro en Madrid (c/ Pradillo 54).
Sus juegos de VR combinan la parte virtual con la ventaja de libre movimiento por una nave de 200m2, lo que facilita que la inmersión sea más real. Comienzan con una intro de unos 15 minutos donde te explican cómo colocarte el equipo, usar las armas e interactuar con el entorno. Después te llevan a la sala donde se inicia el mundo virtual que habéis seleccionado previamente en la reserva.
Sus juegos son de una duración de entre 15 y 30 minutos. También ofrecen la posibilidad de combinar 2 experiencias diferentes de 15 minutos cada una. Nosotros probamos 2 de zombis, pero tienen otras temáticas no relacionadas con el terror.
En Madrid elegimos Outbreak Origins de 30 minutos de duración y en Terrassa Zombie Survival de 15 minutos.
A continuación, os contamos nuestras impresiones
Inmersión
Historia
Es probablemente el mayor punto de mejora. Al menos las historias de Zombis que jugamos tanto en Barcelona como en Madrid eran sencillas, aunque esta última tenía un poco más de contenido. No hay que liarse mucho: ¡el objetivo es matar hordas de zombis como locos! Jajaja Quizás en el futuro ofrezcan nuevas tramas con algo más de chicha para darle más realismo y sentido.

Jugabilidad / Realismo:
Mucho más alta de lo que nos parecía vista desde fuera. El que te puedas desplazar por la sala mientras “matas” a los zombis y que te puedas comunicar con el resto del equipo con micro y cascos hace que te metas muy rápido en situación y que todo el equipo empiece a gritar ante las amenazas que se aproximan. Además, el arma tiene un peso considerable y tiene diferentes modos de uso (recortada, pistola, rifle de francotirador…), dándole un extra de realismo y jugabilidad.
Incluso teniendo en cuenta que vas caminando y que lo que ves “no es real”, la tensión se palpa en el ambiente y las imágenes logran engañar al cerebro para que te creas que subes por diferentes niveles. Más de uno con vértigo llegó a casi arrastrarse por el suelo jajaja
Consejo: al terminar acabas muy acelerado por lo que recomendamos jugar en manga corta (tienen taquillas).
Factor Miedo:
BAJO. Los zombis no son muy tétricos y las escenas están bastante iluminadas (al menos en las historias que jugamos). Eso sí, es un juego bastante frenético y te puedes llevar algún susto si te giras y de golpe aparece un zombi que no tenías controlado. Pero en líneas generales el juego es más divertido que terrorífico.
Si no te gusta nada el terror, tienen otras historias que no incluyen zombis.
Duración:
Encontramos que es algo caro para la duración que tiene (en torno a 20€ por 15 minutos y 29€ por 30€), aunque hemos visto que a veces hacen ofertas en sus redes sociales. Suponemos que con el tiempo ajustarán algo más las tarifas (o alargarán el tiempo de juego, porque se pasa volando).
Dificultad:
No os preocupéis por este apartado. Tienes vidas infinitas (al menos en los juegos que hicimos), así que no te van a eliminar por muy mal que se te dé. Eso sí, si te matan te restan puntos y difícilmente lograrás ganar a tus compañeros.

Experiencia global: 7,5
MUY DIVERTIDO. Las sensaciones generales fueron buenas y terminamos con bastante subidón. Creemos que vale la pena como mínimo probarlo una vez porque genera muchas sensaciones emocionantes, especialmente si sois un grupo grande (si completáis las 8 plazas jugaréis solo vuestro grupo).
Si alargasen la duración (o ajustaran el precio) y las historias tuvieran algo más de “chicha” seguro que sería aún más recomendable y animaría a que la gente repitiese. Estaremos pendientes por si sacan nuevos juegos con temática de terror para actualizar la review.
Y vosotros ¿lo habéis probado? ¿Qué os ha parecido Zero Latency?
Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR
Historia
Jugabilidad
Factor Miedo
Duración
Experiencia Global
[maxbutton id=»1″ url=»http://www.zerolatencyvr.es/» ]
Deja un comentario