El Juego de Ariel – Escape Room – L’Hospitalet (análisis)

El Juego de Ariel es una experiencia que se anuncia como un escape clásico y con la opción de jugar con un nivel de terror suave. Así que, con estas premisas, nos dirigimos a L’Hospitalet para conocer esta propuesta de Escape Contrarreloj.

INMERSIÓN

Historia:

Vuestro primo, Ariel, lleva 25 años ingresado en el psiquiátrico de Sant Boi. Hasta el día de hoy. De repente, os llama desde la casa de su infancia invitándoos a pasar una tarde de juegos de mesa para recordar viejos tiempos. Os ha preparado un juego muy especial para celebrar que por fin le han dejado salir. Recordáis haberlo visitado por última vez en el psiquiátrico hará unos 6 meses. Esta llamada telefónica es la primera noticia que tenéis del alta hospitalaria.

Lo más destacado de la sala es el entusiasmo que le pone el GM para hacer una intro teatralizada y con un punto de role play e interacción.

Ambientación:

BÁSICA. Es una sala que podría dar mucho más de sí en este apartado. La decoración es sencilla y se nota una inversión ajustada (o al menos no luce como en otras salas).

La escasez de medios tampoco se compensa con soluciones imaginativas. No hay sorpresas emocionantes más allá de los intentos del GM por darle algo de ritmo con sus intervenciones.

El espacio de juego tampoco es muy grande ni hay una transición entre salas que llame la atención.

ENIGMAS

Que una sala tenga solo candados no tiene que significar que los retos no puedan ser elaborados y originales.

Sin embargo, El Juego de Ariel incluye pruebas que no están a la altura de la intensidad que le pone el GM en la intro.  El enigma final tampoco logra que acabe en alto y la sensación general fue de falta de emoción y dinamismo.

Como positivo, sí que hay bastante trabajo para repartirse y el avance no es siempre lineal.

DIFICULTAD:

REGULABLE. Lo que más nos gustó es que la dificultad de la sala se podía regular en función del nivel del grupo: familiar, normal, muy difícil o extremo. Seleccionamos la modalidad Extremo y nos faltaron un par de minutos para terminarlo a tiempo.

FACTOR MIEDO:

MEDIO-BAJO. En su web hablan de un nivel de terror suave y eso es lo que encontramos. Dicho esto, el tipo de susto resultó demasiado repetitivo. Explorando diferentes modos de asustar podría darle un «plus» de intensidad y emoción a la experiencia.

Existe también la opción de jugar sin sustos o con «miedo adaptativo».

EXPERIENCIA GLOBAL: 4,8

MEJORABLE. El Juego de Ariel es un escape room que se queda muy lejos del nivel promedio de salas que hemos jugado, especialmente en el género tensión/terror donde hay muchas excelentes.

Es cierto que es algo más económico que otros escapes de Barcelona, pero pensamos que esta diferencia no compensa lo suficiente a pesar de la voluntad que le pone el GM por hacer una buena intro. Igualmente os recomendamos leer otras reviews y opiniones para obtener otros puntos de vista y también para estar al día por si han introducido mejoras.

Si quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR

[maxbutton id=»1″ url=»https://escapecontrareloj.com/» ]

Visitado en Enero de 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress PopUp Plugin
error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad