Brujería de Vive Tu Escape, Escape Room – Rubí (análisis)

Brujería es la segunda experiencia de Vive Tu Escape, y la primera con un punto de terror. Es probablemente una de las salas más anticipadas del panorama “escapil”, ya que llevábamos mucho tiempo viendo el cartel de “próximamente” en su web. Por fin llegó el día para probar Brujería y a continuación os contamos nuestras impresiones.

NOTA: esta sala cerró sus puertas en JUNIO de 2022.

INMERSIÓN

Historia:

Adéntrate en la casa de la famosa escritora Samantha Kedward y encuentra que oculta en ella antes de que sea demasiado tarde…Una aventura de tensión que te mantendrá alerta en todo momento.

No hay muchas salas de escape que nos cuenten historias de brujas, y en este caso se nota que se le ha dado importancia a la trama para intentar hilar todo el juego.

Tematización

La ambientación de Brujería nos gustó mucho. Tiene inicio inmersivo y diferentes habitaciones ligadas siempre a la historia. Tan solo en un tramo tuvimos sensación de que no estaba suficientemente aprovechado ni ligado a la historia, pero nos han dicho que pronto tendrá unos detalles que lo harán más escalofriante.

ENIGMAS

Hay dinámicas de juego y estilos de mecanismos vistos en otras salas. Así que no encontraréis muchos momentos ¡wow! si sois veteranos escapistas. Pero en este caso nos gustaría destacar que las pruebas están muy bien ligadas con el tipo de historia (algo que particularmente nos encanta). Eso nos hizo disfrutar mucho de la experiencia global.

DIFICULTAD:

MEDIA. Brujería es una sala con bastantes cosas para hacer y relacionar, pero sin extrema dificultad, a excepción de una prueba que pensamos que se le puede resistir a más de uno ya que hay que fijarse bien en los detalles.

El grupo ideal pensamos que es 4, porque hay varios retos colaborativos y otros que se pueden resolver en paralelo y eso permitió que todos estuviésemos entretenidos.

Primera visita a Brujería en compañía de Las Rubias También Escapan, cuando había Modo Tensión pero no Terror.

FACTOR MIEDO:

MEDIO-ALTO

Actualización (30-06-19): antes existía un «modo de tensión con sustos» pero lo han sustituido por un nuevo «modo terror».

Hemos vuelto para conocer los cambios y, sin llegar a ser un terror extremo, ahora hay muchos más sustos (algunos totalmente inesperados) y momentos de bastante tensión. Destaca una dinámica muy lograda que le da un toque personal y ligado a la trama.

Regresamos a Brujería para conocer el nuevo MODO TERROR, en compañía de los Basquescapers

También existe también un “modo misterio” para los más asustadizos.

EXPERIENCIA GLOBAL: 8,2

¡Con las mejoras la experiencia global de Brujería desde luego que ha ganado, especialmente si lo juegas en el nuevo modo «terror»! ¡¡¡Enhorabuena a sus creadores!!!

Además, la historia está trabajada, la sala está bien ambientada (algunos tramos más que otros) y los juegos están relacionados con la temática. El trato de la GM fue también fantástico.

¡Por todo lo anterior, pasamos un rato genial resolviendo sus misterios!

Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de más actividades terroríficas, consulta nuestro RANKING (podrás ordenar por valoración y por “factor miedo”) y hazte fan Facebook OCIOTERROR

NOTA: esta sala cerró sus puertas en JUNIO de 2022.

Visitado 1ª vez: abril 2019 (modo tensión)

Visitado 2ª vez: junio 2019 (modo terror)

2 comentarios sobre “Brujería de Vive Tu Escape, Escape Room – Rubí (análisis)

Agrega el tuyo

  1. Buenas tardes,
    Una consulta. Nos han regalado este Escape (modo misterio), Iriamos con un niño de 12 y niña de 15, pero nos dicen que no es «apto» para niños.
    ¿Como lo véis? El problema es que no nos devuelven el dinero, pero tampoco quiero que tengan pesadillas el resto del año…. o esten enganchados a mi todo el Escape.
    Agradecería vuestros comentarios, ya que lo habéis hecho.
    Nosotros estuvimos en el de Houdini de Malgrat (que no es excesivamente de miedo), pero la ambientación tiene su qué. Y no tuvimos ningun problema con los niños.

    1. Hola! Tienen un modo misterio que recomiendan a partir de 12 años, en el que hay poca interacción y los sustos vienen por la ambientación de la sala. Dicho esto si son muy asustadizos a lo mejor lo pasan mal solo por la decoración y los sonidos. Si eso lo aguantan bien pues seguro que disfrutan de la experiencia ;)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad